TODO LISTO PARA EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2009
 


Bogotá, D.C., 14 de octubre de 2009 (MAVDT).- 14 millones de hectáreas continentales y marinas son evaluadas para su posible incorporación al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, anunció el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada.

"Estas zonas están distribuidas en ecosistemas como bosques secos, bosques húmedos tropicales, sabanas, espacios marino-costeros y oceánicos, y son prioritarios para la generación de bienes y servicios ambientales, tales como el agua, la regulación climática, la mitigación y adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria de la población, encontrándose distribuidas en ecosistemas", afirmó el jefe de la cartera ambiental.

La conservación de ecosistemas estratégicos en el país, incluye la declaración de áreas de preservación estricta como Parques Nacionales, y también zonas donde se permite el uso sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales.

Este será el tema central del I Congreso Nacional de Áreas Protegidas, que reúne a expertos internacionales quienes además debatirán las mejores maneras de lograr los objetivos planteados por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Para cubrir este faltante, el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo monumental en la conservación de áreas de especial importancia ecológica. Tal es el caso del Sistema de Parques Nacionales Naturales. A través de dicha entidad, el Gobierno ha declarado 1'150.221.3 ha, en áreas como la Selva de Florencia, La Serranía de los Yariguíes, Doña Juana Cascabel, Serranía de los Churumbelos y el Santuario de Flora Orito Ingi Ande, además de la ampliación del Santuario de Fauna y Flora Malpelo, Patrimonio de la Humanidad.

Esto ha sido posible, entre otras cosas, gracias a un aumento histórico del presupuesto de la Nación a Parques Nacionales Naturales, que pasó de contar con 9.500 millones de pesos en 2006 a 23.000 millones de pesos en la actualidad.

Temas como la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas, la participación de los pueblos indígenas, las comunidades negras, los campesinos y los sectores productivos del país en la conservación de áreas estratégicas, serán discutidos durante el Primer Congreso Nacional de Áreas Protegidas que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada de Bogotá, del 27 al 29 de octubre próximos.

En el evento, que tendrá como lema "Hacia un Sistema de Áreas Protegidas Completo, Representativo y Eficazmente Gestionado", participarán expertos nacionales e internacionales en áreas protegidas, quienes compartirán sus conocimientos, discutirán y recomendarán acciones prioritarias en conservación con la presencia de más de 1.000 asistentes.
Paisaje - Río Pure. Fotografía: Parques Nacionales Naturales.
Serranía de los Yariguies. Fotografía: Cortesía Parques
Nacionales Naturales.
Atardecer Parque Nacional Natural Tuparro.
Fotografía: Cortesía Parques Nacionales Naturales.

Se espera que durante el Congreso se puedan fortalecer las metas y los propósitos de la conservación en Colombia, de una manera participativa, al tiempo que los participantes puedan conocer de primera mano los alcances y compromisos que asumen al liderar los procesos de Áreas Protegidas en el país.

La viceministra Claudia Mora, el ministro Carlos Costa Posada y la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda, durante el lanzamiento del Primer Congreso de Áreas Protegidas. Foto: Fernando López - MAVDT.

Además, se afianzarán los compromisos relacionados con las orientaciones políticas, normativas y de planeación necesarias para consolidar el SINAP, razones que llevaron al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a Parques Nacionales Naturales de Colombia, al Fondo Patrimonio Natural, a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR y a USAID, a organizar el Congreso.

Para conocer más sobre este evento ingrese a la página www.congresoareasprotegidas.com y a contactenos@congresoareasprotegidas.com


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.