ANAM INVESTIRÁ 400 MIL DÓLARES EN REHABILITACIÓN DEL SENDERO LOS QUETZALES

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2009
 

Panamá, 9 de noviembre de 2009.- Con la finalidad de garantizar una mayor seguridad a todos los visitantes, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) invertirá 400 mil dólares en la rehabilitación del sendero los Quetzales, ubicado en la provincia de Chiriquí.

Este trecho, que comunica las pintorescas poblaciones de Cerro Punta y Boquete, es uno de los más visitados en Panamá, pero se ha visto deteriorado en gran medida debido a las constantes lluvias, características de la estación lluviosa.

Harmodio Cerrud, administrador regional de la ANAM en Chiriquí, informó que las reparaciones iniciarán en la temporada de estación seca y abarcarán el camino de acceso al sendero que se inicia en Alto Respingo en Cerro Punta y se extiende aproximadamente 8.5 Kilómetros hasta Alto Chiquero en Boquete.

La Administración Regional de Chiriquí reiteró que el paso del sendero Los Quetzales fue cerrado porque no reunía las condiciones de seguridad necesarias para garantizar el mínimo de riesgo a los visitantes del mismo.

Giras técnicas al lugar han realizado expertos de ANAM al Sendero Los Quetzales, ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú.

La rehabilitación de este proyecto se efectúa de manera conjunta entre el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES) y ANAM, que será financiado por el Programa de Desarrollo Sostenible de Chiriquí.
De esta manera, afirmó Cerrud, la institución responde con fondos de inversión a una necesidad de toda la comunidad chiricana y en especial de los ambientalistas, empresarios y población de Boquete.

Se trata de uno de los parajes más hermosos de este país, con una rica variedad en su flora y su fauna.
Este trecho natural es muy visitado por naturalistas, botánicos, biólogos y admiradores de aves que se acercan ahí para apreciar una gran cantidad de riachuelos, plantas epifitas (plantas que crecen sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no son parásitas) y algunas orquídeas que crecen debajo del enorme árbol de encino.

En la senda se pueden apreciar especies como quetzales, tucanes, loros y pericos entre otras aves, además de una gran cantidad de diferentes tipos de mariposas, conejos, puerco espines, jabalíes y armadillos.

Durante el recorrido por este sendero también se pueden observar bosques primario y secundario y especies de orquídeas salvajes bromeliades, helechos, palmas y plantas medicinales. A lo largo del sendero es posible observar árboles maderables como el ñamecillo, el bambito, cedro, sigua y baco.

En el Sendero de Los Quetzales, también conocido como “Camino de Respingo”, es posible avistar con relativa facilidad el quetzal, un ave que por su esplendor y simbología, constituye uno de los mayores atractivos para los turistas.

Pero fundamentalmente es un lugar paradisiaco para los turistas, quienes recorren el sendero para observar su flora y fauna, nacimientos de ríos espectaculares, así como aire puro y su muy agradable clima.

Se inaugura Cumbre de Barcelona
Panamá, 02 de noviembre de 2009.- Delegados de diversas partes del mundo, entre ellos Panamá, inauguraron en Barcelona, España la última reunión preparatoria para la crucial Cumbre de Copenhague, “COP15”.

El encuentro, que se inició el pasado lunes 2 de noviembre y finalizará el viernes 6 de noviembre, tiene como propósito determinar el mandato del Protocolo de Kioto, el primer compromiso global de reducción y control de emisiones de gases de efecto invernadero, que expira en 2012.

En diciembre debe encontrársele un sustituto que garantice los esfuerzos planetarios en la lucha contra el cambio climático
Esta cita tiene como objetivo ponerse de acuerdo sobre diversos temas, entre ellos la mitigación de los gases invernadero.

La cumbre de Copenhague se celebrará entre el 7 y el 18 de diciembre próximo.
También los efectos por el cambio climático y el calentamiento global entre los países industrializados y los en vía de desarrollo.
El ingeniero Félix Magallón, del Departamento de Administración Forestal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), presentó el proyecto ODM para Panamá, que fue financiado con el apoyo del gobierno español por un monto de 4 millones de dólares.

El proyecto incluye la parte administrativa por parte de la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU).
Los delegados asistentes dijeron que el tiempo se está acabando para poder romper el 'impasse' sobre cómo compartir los recortes de emisiones entre países ricos y pobres, y sobre cómo recaudar miles de millones de dólares que ayuden a los países en vías de desarrollo a luchar contra el cambio climático.

Los países en vías de desarrollo, como China e India, piden que los países desarrollados recorten sus emisiones para 2020 en al menos un 40 por ciento sobre los niveles de 11000. Las ofertas encima de la mesa sitúan estos descensos entre el 11 y el 15 por ciento.
Los países más contaminantes son China, EEUU, Rusia e India.

+ Más

ANAM Metro decomisa carne de tortuga procedente de Kuna Yala

Panamá, 2 de noviembre de 2009.- Unas ocho libras de carne de tortuga ahumadas fueron decomisadas a dos ciudadanas panameñas, procedentes de la Isla de Kuna Yala por funcionarios de Administración de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en el Aeropuerto Marco A. Gelabert, de Albrook.

La carne de tortuga ahumada fue retenida al momento en que las presuntas infractoras se disponían a abandonar el vuelo que las trajo procedente de la comarca indígena.
A las ciudadanas se les encontró el producto en su equipaje, por lo que se les abrió un proceso administrativo sobre el caso, mientras que éstas alegan que la carne se les entregó en un paquete como encomienda para personas que residen en la capital panameña.

El personal de la ANAM asegura que en estos tiempos se encuentran instalados en los aeropuertos y muelles del área metropolitana, que ha aumentado el trasiego de carne de estas especies en peligro de extinción.

La ley 41 General del Ambiente prohíbe el trasiego de este tipo de productos, por lo que en su Capitulo 11 de La Ley 5 de Delitos Contra el Ambiente establece que quien pesque, mate capture o extraiga recursos o especies de la vida silvestre acuática protegidas sin obtener los permisos correspondientes para tal efectos será sancionado con prisión de 1 a 3 años y con 75 a 150 días multas.

También lo prohíbe a quien teniendo los referidos permisos incumpla las especificaciones incluidas en estos, relacionados con la cantidad, edad o dimensión.

Por su parte, científicos españoles han descubierto uno de los mejores reservorios en el océano Atlántico de la tortuga marina laúd en las costas de Panamá y Colombia.

Según un escrito, que tras tres años de exploraciones en esta remota zona, varias de las playas vírgenes que se asoman al Caribe son la esperanza para esta especie de reptil marino se haya en “peligro crítico”.
Así lo informa la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). La tortuga es una de las especies en extinción en este país.
También se señala que comunidades criollas de residentes de esos lugares ayudados por los vehículos todo terreno, siguen expoliando los nidos y comiéndose los huevos, capturan las tortugas y las venden en los mercados a cientos de kilómetros.

Esto se hace al aprovechar que se mantienen con vida y la carne sigue fresca. Igualmente, los perros domésticos causan grandes destrozos en las nidadas.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.