ARIAS PRESENTA ANTE EL CONSEJO DE GABINETE AVANCES DE LA VENTANILLA ÚNICA

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2009
 

Panamá, 12 de noviembre de 2009.- El administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Javier Arias, pidió cortesía de sala y presentó el pasado miércoles 11 de noviembre ante el Consejo de Gabinete los avances en la puesta en marcha de la Ventanilla Única de esa institución estatal.

El propósito de esta herramienta será agilizar el trámite y aprobación de los diferentes procesos por mandato de la Ley general de Ambiente.

De acuerdo a Arias, esta dirección recibirá las solicitudes y coordinará el proceso de revisión de la documentación presentada para el otorgamiento de permisos y autorizaciones y velar por la correcta y efectiva aplicación del Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental en el sector de su competencia.

La dirección estará compuesta por los departamentos de Evaluación Ambiental Interinstitucional y el Departamento de Recepción y Evaluación de solicitudes.

Dentro de la Ventanilla Única operarán las unidades ambientales sectoriales de la Autoridad Marítima de Panamá, Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Autoridad de los Servicios Públicos, Autoridad de Turismo de Panamá, Autoridad del Canal de Panamá y la Autoridad de Aeronáutica Civil.

También estarán representados el Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Comercio e Industrias, Instituto Nacional de Cultura, Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales, Sistema Nacional de Protección Civil y cualquier otra entidad del Estado que de acuerdo a la normativa ambiental se requiera.

+ Más

Disminuyen las denuncias ambientales en ANAM Metropolitana

Panamá, 12 de noviembre de 2009.- Más de 200 denuncias relacionadas con el inicio de construcciones sin letreros de estudio de impacto ambiental, tala de árboles, vertimiento de aguas residuales, la posesión de animales sin permisos, entre otras, se han registrado en la Regional Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en lo que va del año 2009.

Según se desprende de un informe estadístico del Departamento de Denuncias de la institución, en comparación con el 2008 las quejas habían alcanzado unas 300 de diversos tipos.

Se ha comprobado que las personas están definiendo un patrón de denuncias viables, toda vez que con anterioridad la tercera parte, de las mismas no tenían fundamento legal o competían a otras instancias públicas.

Ley No. 41 de 1 de julio 1998 “Ley General de Ambiente de la República de Panamá” establece que “toda persona natural o jurídica está en la obligación de prevenir el daño y controlar la contaminación ambiental.”

Cualquier persona natural o jurídica, de manera individual o conjunta, puede llevar a cabo la denuncia ambiental.

Toda denuncia podrá ser interpuesta ante las oficinas, agencias o regionales de la ANAM más cercana a la residencia del denunciante o aquella que se encuentre en la región donde ocurrió el hecho.
El denunciante puede comunicarse a las siguientes Línea 500-1000 Línea Gratuita (teléfono fijo o público): 800-0789

La denuncia Puede ser formulada telefónicamente, fax correo electrónico, correo, notas escritas, vía Web, o de manera personal, presentándose en la oficina correspondiente.

+ Más

La Anam hace entrega de 200 plantones en la comunidad de Zapallal

Panamá, 12 de noviembre de 2009.- La Administración Regional de Darién de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) entregó 200 plantones de especies nativas de Cedro, Caoba en la escuela Zapallal, distrito de Chepigana.

La actividad se realizó con el objetivo de resaltar la importancia de reforestar, restaurar y conservar los árboles que se encuentran a orillas de los ríos.

Todos los estudiantes fueron capacitados sobre la importancia de los árboles, su función con el proceso de purificación del aire, además se dictó una capacitación por el personal de Fomento a la Cultura Ambiental de la ANAM.

El curso de capacitación fue con el fin de integrar a estudiantes y maestros de la comunidad en la labor de educación ambiental, promoviendo la conservación de los recursos naturales y el ambiente.

La escuela Zapallal implementa el programa “Adopta tu río”, con el propósito de incentivar a otras escuelas y moradores en la protección de las cuencas y fuentes de agua, además forma parte del programa “bandera azul ecológica”.

El proyecto busca integrar los conocimientos y la participación con la educación formando una generación que sienta pasión por la naturaleza amor por su planeta y respeto por la vida.

+ Más

Panamá obtiene fondos para preparase para reducir deforestación

Panamá, 2 de noviembre de 2009.- La Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), punto focal del país para el proyecto internacional denominado Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación, obtuvo una donación de 5.3 millones de dólares de parte de las Naciones Unidas (UN-REDD) para preparar al país para el comienzo de REDD en el 2012.

Durante los próximos dos años, ANAM trabajará de manera integral a nivel gubernamental y social para poder asegurar que se pueda aprovechar al máximo la posible oportunidad económica que se le presentará a Panamá.

“REDD no solamente tiene el potencial de ser una herramienta importante para el desarrollo sostenible y alivio de la pobreza en Panamá, pero, a su vez, el proceso de preparación que se realizará de aquí al 2012 nos dará una oportunidad única para crear conciencia y acción sobre el ambiente como nunca antes en Panamá,” dice el Administrador general, Javier Arias.

El proyecto REDD tiene como meta final disminuir la deforestación y degradación de los bosques a nivel mundial para amortiguar las consecuencias del cambio climático. Panamá es uno de nueve países que obtuvo fondos para esta fase de preparación.

La deforestación y degradación de ecosistemas forestales constituyen causas importantes del
calentamiento global que se registró en el último siglo.

Éstas representan el 17%1 de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial, más que el sector del transporte en su totalidad.

Todos los años en el mundo se pierden unos 13 millones de hectáreas de bosques, la mayor parte en la zona del trópico y más de la mitad de los bosques tropicales están en el trópico americano.

Panamá no escapa a los efectos deforestación, que se exterioriza en un alza de la temperatura e inundaciones fuera de toda proporción.

Los bosques contienen el 40% del carbono del planeta por lo que su conservación es clave para la mitigación de los gases de efecto invernadero y sus efectos en el clima global.

Según los indicadores de deforestación, en Panamá muestran una disminución en los niveles de ese fenómeno, como resultado de una mayor efectividad en la gestión ambiental de las autoridades, informaron fuentes oficiales.

En el periodo 2000-2008 el área de bosques perdidos fue de 136 kilómetros cuadrados, inferior a los 413 kilómetros cuadrados de la etapa 1992-2000.

Las zonas más golpeadas se localizan en la comarca indígena Ngobe Bugle, la región norte de Colón y zonas en la provincia de Panamá y Darién, de acuerdo a los expertos.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.