MINISTRA ANA LYA URIARTE PRESENTÓ EL ESTUDIO: “LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CHILE”

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2009
 

(Santiago, 20 de noviembre de 2009).- La Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, participó esta mañana del lanzamiento del estudio "La Economía del Cambio Climático en Chile", preparado para el gobierno de Chile por expertos de la Universidad Católica, la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso, bajo la dirección técnica de la CEPAL.

El estudio fue presentado en un evento realizado en la Cineteca del Centro Cultural Palacio de La Moneda y contó además con la presencia del ministro de Energía, Marcelo Tokman; la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el empresario Bernardo Larraín Matte, el Director Ejecutivo de Conama, Alvaro Sapag, entre otras autoridades.

Según la ministra Uriarte, "este estudio representa el más completo análisis técnico que se ha realizado en Chile para medir cuáles serán los principales efectos que tendrá el fenómeno del calentamiento global en la actividad económica y, en especial, en cinco sectores productivos: agricultura, minería, energía, forestal y pesca".

Agregó que "el resultado de este trabajo resulta muy valioso, porque por una parte nos entrega avances en el conocimiento de los impactos del cambio climático en muchos de los sectores analizados, pero también porque entrega conclusiones importantes sobre la necesidad de desarrollar conocimiento en otros sectores que aún no han sido abordados".

"Para nuestro país, el fenómeno del calentamiento global no es indiferente. Y es que tal como lo confirma este estudio, Chile es y será vulnerable al cambio climático. Poseemos zonas costeras bajas, zonas áridas y semiáridas, variables que la Convención Marco de Naciones Unidas en Cambio Climático ha utilizado para determinar la vulnerabilidad de los países", afirmó la autoridad.

"Es por ello –dijo Uriarte- que hemos planteado con fuerza nuestro punto de vista en los diversos foros internacionales. La postura de Chile ha sido clara: Se debe actuar de manera urgente en materia de cambio climático. Los costos de postergar decisiones, tanto para el medio ambiente como para las economías mundiales, superarán con creces el valor de adoptar medidas ahora. Chile está comprometido con esta causa".

Finalmente, la ministra indicó que "en la medida que los países desarrollados asuman sus responsabilidades históricas y comprometan apoyo financiero y transferencia tecnológica, será posible reforzar estas acciones poniendo metas intermedias más ambiciosas, acordes con la urgencia del problema y con el esfuerzo a que se comprometen los países desarrollados".

El informe "La Economía del Cambio Climático en Chile" describe distintos impactos que traerá este fenómeno en la actividad agrícola, minera, energética, forestal y pesquera del país en los próximos 30, 50 y 100 años y plantea, a su vez, una serie de medidas de adaptación y mitigación para que el país se haga cargo y aminore los impactos negativos del cambio climático.
El informe completo puede descargarse en: http://www.eclac.org/dmaah/


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.