MINISTRA URIARTE: CHILE YA HA IMPLEMENTADO Y FINANCIADO MEDIDAS TEMPRANAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2009
 

Secretaria de Estado asiste a la reunión preparatoria de alto nivel que fue convocada por la ministra para el Clima y Energía de Dinamarca, Connie Hedegaard.

(Copenhague, 16 de noviembre de 2009).- La ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, señaló hoy en Copenhague, Dinamarca, durante su intervención en la reunión extraordinaria previa a la cumbre mundial sobre Cambio Climático, que "ninguna solución puede dejar de lado a los países en vías de desarrollo".

En la cita –que se realiza en la capital danesa hoy y mañana- la secretaria de Estado aseguró que "los países en vías de desarrollo deben hacer esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, los que deben expresarse en acciones nacionales apropiadas a sus circunstancias particulares, y deben ser verificables, medibles y reportables".

"Estos esfuerzos podrían reforzarse con adecuado financiamiento proveniente de países desarrollados. Chile ya ha implementado y financiado medidas tempranas contra el cambio climático", dijo la ministra Uriarte ante el plenario de la cumbre.

La autoridad agregó finalmente que, "el financiamiento para la adaptación, mitigación, transferencia tecnológica y creación de capacidades al cambio climático es un componente ético de esta negociación. Por ello –dijo- los países desarrollados deben asumir este compromiso y financiarlo principalmente con recursos públicos".

"Dichos fondos debieran ser administrados por una nueva estructura creada en el marco de la convención de cambio climático, que aborde el conjunto de los temas ligados al cambio climático y que tenga una adecuada representación de todos los países involucrados", aseguró.

Cabe señalar que la secretaria de Estado fue invitada por su homóloga de Dinamarca, Connie Hedegaard, junto a una treintena de países de todo el orbe, tales como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México, China, India, Costa Rica, Argentina, Suecia, España, Italia y Rusia. Todo ello, con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo mundial de lucha contra el cambio climático que prolongue y acentúe los esfuerzos del Protocolo de Kioto, que expira en 2012.

Ingresó al Congreso Proyecto de Ley de Intervención en Zonas con Presencia de Polimetales en Arica
(Valparaíso, 18 de noviembre de 2009).- Luego de un arduo trabajo técnico que culminó en el transcurso de hoy, los ministerios correspondientes lograron ingresar esta tarde el proyecto de ley para establecer un programa de intervención en zonas con presencia de polimetales en la comuna de Arica, el cual aborda los tres ejes comprometidos: salud, vivienda y educación.

De esta manera, el Gobierno da pleno cumplimiento a lo establecido respecto de la iniciativa legal.

El proyecto tiene como objeto asegurar la continuidad y ejecución del denominado "Programa Maestro de Intervención Zonas con Presencia de Polimetales en Arica", presentado por el Gobierno el pasado 14 de septiembre.

El referido plan fue elaborado con el concurso de los Ministerios de Salud, Vivienda, Educación, Planificación y Hacienda, bajo la coordinación de la Ministra Presidenta de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, y enriquecido por los diálogos y opiniones vertidas por los dirigentes en los encuentros con representantes y especialistas de los Ministerios involucrados.

El plan denominado "Programa Maestro de Intervención Zonas con Presencia de Polimetales en Arica" ya ha comenzado a ejecutrse. Se ha actualizado información territorial y de eventuales beneficiarios, se han iniciado acciones en salud, educación y vivienda y se está trabajando un plan de mitigación ambiental, en tanto se avanza en el diseño de medidas de mediano y largo plazo.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.