MINISTRO DE FINLANDIA HABLA SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES EN PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2009
 

Panamá 25 de noviembre de 2009- El viceministro de ambiente de Finlandia, Markku Nurmi, brindó una conferencia de prensa para hablar sobre los temas puntuales que se trataran en el XV Foro Regional Alianza de Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA), que se desarrollará del 16al 19 de marzo de 2010 en Panamá.

El foro ha sido denominado, por los aspectos a tratar, “Contribución de las Energías Renovables en Centroamérica a la Mitigación del Cambio Climático”, Javier Arias, administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), manifestó que este foro es muy importante para motivar la cooperación internacional sobre todo la tecnología finlandesa y europea que promueven proyectos de energías renovables en Panamá sobre todo en las comunidades que más lo necesitan.

“Nosotros ya hemos firmado 30 proyectos de energías renovables en el pasado con la EAE por un monto de 1.6 millones de dólares como por ejemplo paneles y bombas de agua que benefician a comunidades de extrema pobreza en la Comarca Ngobe Bugle, Kuna Yala y Darién”, agregó Arias.

Durante la conferencia, Nurmi, resaltó que el foro se realizará con la finalidad de ver los resultados de la Cumbre de Copenhague en lo respecta a eficiencia energética, energías renovables y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Agregó que los proyectos que lleva a cabo la EAE en Panamá son principalmente de biomasa y energías solares, los cuales han dado resultados positivos y se han replicado en varios países de Indonesia, en Sudáfrica, y en la Región Andina.

Nurmi, quien arribó a este país el pasado 23 de noviembre, se reunió con las nuevas autoridades en diversas oficinas Gubernamentales y otros actores, con el propósito de complementar las acciones que el Gobierno ha venido realizando AEA.

Finlandia tiene una economía de mercado altamente industrializada en la que se destaca la industria maderera, metalúrgica, ingeniería, telecomunicaciones y productos electrónicos.

+ Más

ANAM rescata Mapache en El Chorrillo trepado en un árbol

Panamá, 24 de noviembre de 2009. Un mapache adulto fue rescatado por funcionarios de la Administración de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del ambiente (ANAM) en el barrio de El Chorrillo.

El rescate se produjo, justamente, en Calle 25, luego que moradores del área lo localizaron montado en uno de los árboles y asustado.
El mapache boreal (Procyon lotor), también denominado zorra manglera y gato manglatero, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos, es omnívoro y de tamaño mediano.

El animal fue capturado con implementos especiales por funcionarios de ANAM, quienes lo introdujeron en una jaula para transportarlo al Parque Nacional Soberanía.

El mapache fue liberado después de ser evaluado por veterinarios de la entidad.

Según los moradores de El Chorrillo, el animal al parecer se subió al árbol quizás huyendo de algún perro o simplemente asustado por el paso de los vehículos y los transeúntes.
Esta especie se ven muy pocas veces por el lugar, pero abundan en el área de Amador.
Este tipo de animales son muy comunes desde el sur de Canadá hasta Panamá.
Se desconoce con exactitud el momento en el que se extendieron por Europa, pero se piensa que fue a consecuencia de su introducción deliberada o al escaparse accidentalmente de granjas a mitad del siglo XX.

El pelaje puede ser de color gris, marrón o negro, muy raramente albino. Los mapaches tienen 40 dientes adaptados a una dieta omnívora y los molares no son tan anchos como los de los herbívoros ni los incisivos tan afilados y puntiagudos como los de los carnívoros.

.Los mapaches acostumbran a vivir en los huecos de los árboles, madrigueras en el suelo, o pequeñas cuevas, y frecuentemente merodean a lo largo de los cursos de agua en busca de comida.

Se han adaptado muy bien a vivir en áreas urbanas, donde se pueden alimentar de basuras y alimentos para las mascotas. Muchas veces entran dentro de los garajes o áticos en búsqueda de alimento.
Cuando son acosados por los humanos o los animales domésticos, pueden presentar un carácter muy agresivo. Normalmente su actitud es indiferente y se limitan a observar la actividad humana con curiosidad.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.