¡EXIGEN MILES QUE MÉXICO LE PINTE LA RAYA AL CAMBIO CLIMÁTICO!

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

03 diciembre 2009 - DF, México — Cerca de 200 ciudadanos entregaron esta mañana al gobierno federal las firmas reunidas por la campaña Píntale la raya al cambio climático; urgen a que la delegación mexicana que asiste a la cumbre del clima en Copenhague escuche a la ciudadanía

?Visita el sitio: www.pintalelaraya.org
?En nuestro blog aquí la historia minuto a minuto
La mañana de este 3 de diciembre, cerca de 200 personas, entre ciberactivistas y socios de Greenpeace México, así como miembros de las organizaciones que forman parte de la campaña ciudadana Píntale la raya al cambio climático, entregaron 180 mil 680 firmas para exigir al gobierno federal, que asistirá a la cumbre del clima en Copenhague, Dinamarca, un tratado justo, vinculante y ambicioso.

La exigencia solicita al licenciado Felipe Calderón medidas urgentes que frenen los impactos provocados por este fenómeno en nuestro país y que pase del discurso a los hechos para atender la crisis climática que pone en riesgo a más de 70 millones de personas en nuestro país.

Las firmas fueron reunidas por vía electrónica en el sitio www.pintalelaraya.org, en puntos verdes instalados en diversos estados, por activistas del clima que descargaron el formato de firma de Internet y en los foros que se llevaron a cabo en diversas entidades del país.

Los estados que más firmas reunieron fueron: DF, 20 mil 300; Chiapas, 14 mil 800; Nuevo León, 11 mil y Aguascalientes con 10 mil 1000. Cabe destacar que cerca de mil 779 ciudadanos de países como Colombia, España, Perú, Argentina y Venezuela se adhirieron a esta demanda ciudadana, ya que el cambio climático es un problema mundial.

Durante 2009, Píntale la raya al cambio climático realizó 11 foros en las ciudades de Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Chihuahua, Culiacán, León, Puebla, Xalapa, San Cristobal de las Casas, Villahermosa y Cancún, con la participación de expertos y organizaciones locales que ofrecieron datos sobre la vulnerabilidad que enfrenta cada estado ante la crisis del clima.

Del total de ciudadanos que firmaron en esta campaña, 60 por ciento son mujeres y 40 por ciento son hombres; 22 mil 661 firmas corresponden a niños y jóvenes.

El éxito en la cumbre del clima en Copenhague que se llevará a cabo del 7 al 18 de diciembre, requerirá de un acuerdo justo, ambicioso y obligatorio para obtener:

?Un compromiso de las naciones industrializadas para cortar sus emisiones en un 40 por ciento para 2020 (y regresar a los niveles de 11000).
?Un plan para detener la deforestación tropical para 2020.
?Por lo menos 140 mil millones de dólares anuales destinado a promover las energías limpias y otras actividades de mitigación, protección de los bosques y selvas y los programas de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo.

+ Más

Hacia una prohibición de los focos incandescentes en México

02 diciembre 2009 - DF, México — El uso eficiente de la energía es una de las principales medidas para mitigar el cambio climático; Greenpeace avanza en su petición de prohibir estos productos en 2011. Entérate cómo

El pasado 1 de diciembre fue presentada una reforma al artículo 7 de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (LASE) y agregados cuatro artículos transitorios mediante los cuales se prohíbe la comercialización de focos incandescentes en el país a partir del 31 de diciembre de 2011, una de las principales demandas de campaña ¿A ti ya se te prendió? promovida por Greenpeace desde el inicio de 2009.

El uso eficiente de la energía es una de las principales medidas para mitigar el cambio climático.

El planeta no puede esperar más, por ello es necesaria la aprobación urgente de esta iniciativa en los próximos meses. De hacerse así, se lograría una reducción del consumo nacional de electricidad mayor al 5 por ciento anual y, representaría para el año 2012, un ahorro de energía eléctrica de 45 mil 370 GWh y se evitaría con ello la emisión de aproximadamente 30 millones de toneladas de bióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero.

Otro punto se suma importancia en esta iniciativa es que establece que las dependencias de la administración pública dejarían de usar focos incandescentes a partir de junio de 2010.

Sin duda, esta medida será de gran relevancia considerando que tan sólo el 3.42 por ciento de las entidades y dependencias de la administración pública federal cumplen con un programa de ahorro de energía.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.