ONG DENUNCIA QUE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE INCUMPLE LA LEY EN EL CASO EL ALGARROBICO

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

La falta de respuesta del Ministerio al recurso de Greenpeace contra la paralización de la expropiación implica que se ha de seguir con la expropiación de los terrenos - 03 diciembre 2009 - España — El pasado 18 de junio, Greenpeace interpuso un recurso de alzada contra la resolución del Delegado del Gobierno en Andalucía por la que se acordaba el desistimiento del procedimiento expropiatorio del hotel ilegal en El Algarrobico (Carboneras, Almería). A pesar de haber transcurrido varios meses desde su interposición, el Ministerio de Medio Ambiente no ha contestado a los escritos de la organización ni ha explicado el porqué de esta resolución. Por tanto, ésta queda suspendida.

En el recurso formulado por Greenpeace se solicitaba la suspensión de esta decisión amparada por lo dispuesto en la Ley 30/1992, ya que para la organización ecologista el Ministerio de Medio Ambiente en ningún momento ha justificado por qué trata de eludir sus obligaciones de defensa de la costa. Según dicta la Ley, si la Administración no responde en 30 días, el acuerdo de desistimiento se suspende por imperativo legal.

Esta semana la organización ecologista ha vuelto a ponerse en contacto con el Ministerio de Medio Ambiente instándoles una vez más a que aclaren su posición respecto a El Algarrobico y la situación del expediente en un plazo máximo de 30 días, tal y como exige la Ley de Derecho a la Información Ambiental

La Administración General del Estado decidió abandonar el proceso de recuperación de los terrenos públicos ocupados por el hotel ilegal en los primeros 100 metros de playa hasta que, según sus argumentos, se resuelva judicialmente si el Ayuntamiento de Carboneras concedió una licencia de obras ilegal. Greenpeace recuerda al Ministerio que no han desparecido los motivos que fundamentaron en 2005 la declaración de utilidad pública de los terrenos, lo que motivó la expropiación. Especialmente cuando, desde entonces, 18 pronunciamientos y sentencias judiciales han dado la razón al Ministerio de Medio Ambiente.

“La falta de respuesta al recurso formulado por Greenpeace es una clara y evidente forma de vulnerar los derechos medioambientales y los derechos a una tutela judicial efectiva”, ha declarado Pilar Marcos, responsable de la Campaña de Costas de Greenpeace. “Tienen 30 días para contestarnos y para dar credibilidad a sus supuestos argumentos de sostenibilidad. De lo contrario, actuaremos pertinentemente”, concluye Marcos.

+ Más

Incongruente el Premio Iberoamericano de Calidad de Oro 2009 otorgado a Laguna Verde

01 diciembre 2009 - DF, México — Felipe Calderón promueve un Fondo Verde de protección al medio ambiente, pero por otro lado da premios a la vergüenza más grande de México: la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde

Es incongruente e irrisorio el Premio Iberoamericano de Calidad de Oro 2009 que el día de ayer entregó Felipe Calderón a la central nucleoeléctrica de Veracruz, Laguna Verde, durante la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Portugal.

Mientras en su discurso, Calderón critica la falta de acuerdos concretos por parte de los países líderes rumbo a la Cumbre del Clima en Copenhague a celebrarse del 7 al 18 de diciembre, por otro lado otorga un premio a Laguna Verde, con un historial de contaminación y peligro inminente, se muestra una vez más la incongruencia entre el discurso internacional de México y sus políticas nacionales.

Durante el evento, Calderón afirmó que el cambio climático es competencia de todos los países, que este fenómeno está cobrando con costos muy altos la irresponsabilidad de no actuar a tiempo para revertir sus efectos. Y, de nueva cuenta, promovió la adopción de un Fondo Verde como mecanismo financiero para reducir el carbono emitido a la atmósfera.

“Para Greenpeace la energía nuclear es incompatible con un modelo energético sostenible. Ha demostrado ser un fracaso económico, tecnológico, medioambiental y social, y ha causado ya graves problemas a la salud pública y al medio ambiente; el ejemplo más claro lo tenemos en casa y se llama Laguna Verde. En el mundo la energía nuclear sólo ha dejado accidentes por radiación y generación de residuos imposibles de eliminar; además contribuye a la proliferación de armas nucleares”, señaló María José Cárdenas, coordinadora de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace.

El Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico 2009-2018 (POISE 2009-2018), publicado por la CFE en mayo de este año, señalaba que, debido a los periodos de licitación, construcción y desarrollo de la infraestructura en el sector energía, la tecnología nuclear podría ser una opción factible después de 2018.

El informe de Greenpeace “[R]evolución Energética: Una perspectiva de energía sustentable para México” demuestra que México tiene el potencial necesario para aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Si México desea llegar a Copenhague con acuerdos concretos y exigir el mismo grado de compromiso por parte de los otros países, debería de empezar por sí mismo, y dejar de alentar a las energías sucias e insostenibles como la energía nuclear. Esperamos que el Fondo Verde promovido por el Presidente Calderón no sirva para financiar la expansión de la energía nuclear, sino para tomar ventaja del gran potencial de México de generar energía con fuentes renovables, sustentables y seguras como la del sol y la del viento”, finalizó Cárdenas.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.