PESCADORES SE UNEN POR PRIMERA VEZ A LIBERACIÓN DE TORTUGAS

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

200 tortugas recobraron la libertad este sábado en Isla Tesoro, cerca de Cartagena. Sensibilización de pescadores, fundamental para evitar la extinción de las especies Verde y Carey. Foto: Cortesía PNN.

•Con la presencia de más de 300 personas, este sábado se liberaron 200 tortugas marinas en Isla Tesoro (Archipiélago del Rosario) y jurisdicción del Parque Nacional Natural Corales del Rosario de San Bernardo, cerca de Cartagena.

Bogotá, Noviembre 30 de 2009 (MAVDT - Con información de PNN) A la liberación se unieron, por primera vez, un grupo de pescadores de los corregimientos de Berruga, Rincón del Mar (San Onofre) y Santa Cruz del Islote (Archipiélago de San Bernardo).

Adolfredo Márquez Julio, pescador con más de 40 años en el oficio y habitante de Rincón del Mar, fue uno de los 48 pescadores que se animaron a dejar de cazar tortugas marinas de las especies Carey y Verde. Él reconoce la importancia de preservarlas y de los beneficios que traerá para las generaciones presentes y futuras.

"Estas especies sirven para nuestro sustento, pero es mejor conservarlas, porque si se extinguen los realmente afectados seremos nosotros mismos, nuestros hijos y los hijos de ellos", explicó.

Márquez hizo un llamado a los pescadores que aún no se han animado a unirse al grupo de conservacionistas de tortugas marinas, para que lo hagan antes de que sea demasiado tarde.

"Queremos que más pescadores se unan y que entre todos ayudemos a salvar a las tortugas, ahora que todavía hay tiempo".

Los niños participaron activamente de esta jornada. Fotografía: Cortesía PNN.

Tres días antes de la liberación de las tortugas estos pescadores estuvieron en un taller y mesa de trabajo, organizado por el programa de Conservación de Tortugas que lidera desde hace cinco años el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, con el apoyo del Centro de Estudios, Investigación y Recreación (Ceiner).

Según Mario Cabezas, Administrador del Parque Corales, con la vinculación de los pescadores al programa se busca que éstos sean conscientes de la importancia que reviste la especie para los ecosistemas marinos y las mismas comunidades pesqueras.

"Si los pescadores preservan la especie no solo se beneficiarán ellos, sino también todos nosotros porque las tortugas marinas, entre otras muchas funciones, limpian los mares y son las encargadas de controlar la sobre población de medusas, conocidas también como aguas malas", aseguró Cabezas.

Durante el taller los pescadores hicieron algunas propuestas que ayudarían a disminuir la sobre pesca en el Archipiélago de San Bernardo, jurisdicción del Parque Corales. Estás serán tenidas en cuenta para conservar las especies Verde y Carey, considerada en peligro crítico de extinción.

Las tortugas liberadas fueron llevadas al Oceanario por algunos pescadores. Otras fueron decomisadas por las autoridades ambientales. En el Oceanario las tortugas reciben toda la atención médica veterinaria, son examinadas y marcadas con un número que se convierte en su identificación.

Jaime Rojas, director científico de Ceiner, explicó que la mayoría de estos reptiles llegan débiles, pero con el tiempo logran recuperarse totalmente. Este año, sin embargo, se reportaron cinco tortugas de la especie Carey en condiciones críticas, con heridas causadas por accidentes con embarcaciones o herramientas no apropiadas que utilizan quienes las capturan. Sólo una de ellas no logró sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas en su caparazón, por cuenta de un arpón.

Momentos en los que pescadores de la zona participaban de la liberación. Fotografía: Cortesía PNN.

Además del hombre y los depredadores naturales, las tortugas están siendo amenazadas por la falta de alimento en su hábitat. En el Parque Corales, por ejemplo, los arrecifes Coralinos están siendo afectados por la sedimentación que llega del Canal del Dique que asfixia y va disminuyendo la fauna y flora que existe en el fondo del mar y de las cuales se alimentan las tortugas.

El Cambio Climático también se ha convertido en una amenaza. Según Diego Duque, investigador del programa de tortugas del Parque Corales, el aumento de la temperatura ha incidido en el género de las mismas. "El aumento en la temperatura hace que se reproduzcan más hembras que machos, lo que lleva a un desequilibrio que pone en peligro a la especie".

+ Más

Relleno Sanitario Antanas de Pasto

Proyecto MDL del Relleno Sanitario Antanas de Pasto. - Bogotá D.C, 1 de diciembre de 2009 (MAVDT).- Colombia registró el vigésimo proyecto del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en el marco del Protocolo de Kyoto ante la ONU: Bionersis Landfill gas project in Pasto, desarrollado por Bionersis Colombia S.A. E.S.P., posicionándose en el escalafón número 12 a nivel mundial en el registro de proyectos MDL y en el quinto lugar en Latinoamérica.

El proyecto de captura y quema del biogás generado en el Relleno Sanitario Antanas, consiste en la extracción, captación y quema del gas metano generado en el sitio de disposición final de residuos sólidos de la ciudad de Pasto, mediante el cual se estima reducir anualmente 24.905 toneladas de CO2 equivalente y podrá obtener ingresos por USD 250 mil dólares aproximadamente.

La desgasificación del Relleno Sanitario Antanas representa el primer proyecto registrado de pequeña escala en el sector residuos sólidos y el segundo proyecto MDL que se ha presentado ante el Ministerio de Ambiente en implementar un sistema de combustión para quemar el metano producido por la descomposición de la materia orgánica presente en un relleno sanitario.

El proyecto presentará otros beneficios ambientales, además de la mitigación del cambio climático por la destrucción del metano generado en el relleno sanitario que se emite libremente a la atmósfera, tales como: desarrollo local, el empleo de mejores tecnologías disponibles y beneficios a la comunidad aledaña al relleno como mejoras en la salud, reducción de malos olores y vectores.

Finalmente, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, invita a todas las Empresas de Servicios Públicos a vincularse a iniciativas de este tipo que permitan aprovechar el biogás generado en los sitios de disposición final de residuos sólidos, y a considerar dentro de la planeación de la construcción de rellenos sanitarios regionales estas tecnologías con el fin de capturar el metano desde el inicio de su producción y explorar nuevas alternativas de aprovechamiento energético del biogás ya sea para la generación de energía eléctrica, evaporación de lixiviados o para su aprovechamiento térmico en industrias aledañas.


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.