COP 15 ¡EL MOMENTO ES AHORA!

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

Posted on 08 December 2009 - COP 15, la conferencia donde el mundo espera un resultado real y ambicioso para atender el Cambio Climático - Los líderes del mundo tienen la oportunidad única de Copenhague para actuar sobre las llamadas de esperanza de decenas de millones que piden un acuerdo justo sobre el clima, un acuerdo que pueda ayudar a salvar este planeta de una amenaza devastadora.

Todos, ricos y pobres, blancos y negros, del norte o el sur, quieren un acuerdo climático en Copenhague. No es un montón de papeles, pero el futuro de todos nosotros y las próximas generaciones lo que está en juego en Copenhague.

Hay doce días para salvar el planeta y todos debemos usarlos, especialmente aquellos que tienen el poder de tomar una decisión tienen una inmensa responsabilidad.

"La firma de un acuerdo justo, ambicioso y vinculante en Copenhague significa responder a las llamadas de decenas de millones de personas y la falta de acuerdo sobre un éste significa hacer caso omiso de ellos", dijo Kim Carstensen, líder de la Iniciativa Mundial para el Clima de WWF. "Hacer caso omiso de millones del llamado de personas vendrá con un gran precio para todo el mundo."

"La luz verde para un acuerdo climático fue dada y ahora los dirigentes tienen que dar los pasos", "Todos tenemos que recordar todos los días que no sólo estamos hablando de dinero, párrafos y enmiendas, pero de nuestras vidas, la vida de otros pueblos y la vida de nuestros hijos y nietos”.

De acuerdo con WWF, los líderes del mundo tienen una valiosa oportunidad para demostrar que la política es capaz de mirar más allá de las próximas elecciones parlamentarias y las rivalidades entre partidos. Esta es la oportunidad de demostrar que la política puede ser justa y responde a las necesidades de los pueblos.

"Un acuerdo ambicioso sobre el clima ofrece una oportunidad única a los líderes para ganar la confianza de sus votantes, mostrar un verdadero liderazgo y abrir infinitas oportunidades económicas y de mercado en todo el mundo".

Los ciudadanos, los medios de comunicación, ONGs, empresas, miembros de la iglesia y la mayoría de las instituciones pertinentes han dado su apoyo y solicitado a los políticos actuar, sólo queda tomar la decisión correcta. Copenhague es el momento de actuar sobre la llamada.

El acuerdo climático a alcanzar en Copenhague debe asegurar grandes reducciones de emisiones de los países industrializados, junto con financiamiento a largo plazo, previsible y adicional, para proteger a los pobres de los efectos del cambio climático y para que puedan avanzar en un camino de desarrollo bajo carbono. El acuerdo también debe proporcionar un nuevo y ambicioso marco de acción climática para limitar las emisiones en los países en desarrollo.

Tenemos señales muy positivas con líderes como el Primer Ministro indio Dr. Manmohan Singh y el presidente de EE.UU. Barack Obama anunciando su participación en la conferencia.

"Es un gran paso que la India esté demostrando su compromiso de luchar contra el cambio climático".

"Felicitamos al Presidente a Obama por su decisión de estar en Copenhague durante lo que es probable que sea el momento crítico en las negociaciones sobre el clima de la ONU. Es evidente que esta noticia inyecta un renovado sentido de optimismo de que podemos lograr un acuerdo en Copenhague ", dijo Carstensen.

Proporcionar el apoyo financiero para ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones y hacer frente a los impactos del cambio climático es la clave para desbloquear la posibilidad de un acuerdo global.

"Estamos contentos de que el presidente Obama participará en el debate sobre el financiamiento tanto a corto como a largo plazo. Ambas son necesarias como factor decisivo para un resultado exitoso en Copenhague"

Visite http://cop15.panda.org para seguir el avance de la COP 15

+ Más

Según WWF, la apuesta de China por las energías renovables impulsa este sector a escala mundial

Posted on 11 December 2009 - La tecnología relacionada con las energías limpias está a punto de convertirse en el tercer sector industrial más importante del mundo. El informe de WWF publicado hoy en la Cumbre de Copenhague constata su rápido desarrollo, especialmente en China.

El informe Clean Economy, Living Planet - Building Strong Clean Energy Technology Industries es el primer ranking mundial centrado en las ventas de energía limpia. En él se destaca que, en relación al Producto Nacional Bruto (PNB), destacan dos países: Dinamarca – por el uso de energía eólica y el hecho de ser pionera en aislamiento – y el gigante del bioetanol, Brasil. Alemania ocupa el tercer lugar, y España el cuarto, por el apoyo de sus gobiernos a la energía solar y eólica.

El documento predice que para 2020 la industria de las energías renovables generará 1,6 billones de euros al año, transformándose en el tercer sector industrial, detrás de los automóviles y la electrónica. En el año 2007 la tecnología relacionada con la energías limpias obtuvo un volumen de ventas de 630.000 millones de euros, más que toda la industria farmacéutica mundial.

En 2007 los ingresos obtenidos por la venta de productos relacionados con el ahorro energético - como bombillas de bajo consumo o aislantes térmicos - fueron cinco veces mayores que los obtenidos por los productos de energías renovables – como es el caso de panelas solares o aerogeneradores -. Sin embargo, esta tendencia cambiará de forma significativa en 2020, ya que se espera que la tasa de crecimiento de las renovables alcance el 15% al año.

Kim Carstensen, Director de la Iniciativa Climática Global de WWF, declaró: “Se trata del crecimiento de la economía limpia actual, algo que cuenta tan sólo con el marco internacional parcial del Protocolo de Kioto para el desarrollo de las energías renovables, una ayuda nacional escasa y grandes subsidios al uso de combustibles fósiles”. Y continúa: “Imaginemos lo que sería posible hacer con un buen acuerdo climático en Copenhague y con los necesarios mecanismos nacionales para asumir sus resultados; el dinero está en las energías verdes, y ahí es donde va a estar la seguridad energética”, añade Carstensen.

El informe recomienda a los países que están buscando el desarrollo de tecnologías de energía limpia que “sigan a los líderes” con planes de acción tecnológicos para pasar de la investigación a la demostración, y salven la distancia entre las instituciones científicas y la industria.

Los bancos centrales podrían ayudar potenciando la inclusión del concepto ‘riesgo de carbono’ en los modelos financieros. El acceso al capital inicial o de riesgo ha sido también un factor importante en el éxito de las energías limpias en los países líderes.

El informe destaca también la importancia del desarrollo de un mercado nacional de tecnologías fuerte. “Permite a las empresas experimentar, obtener experiencia y avanzar en la curva de aprendizaje rápidamente, otorgándoles un liderazgo competitivo y proporcionando referencias y proyectos demostrativos”, explica el informe de WWF. Los gobiernos pueden apoyar estos mercados nacionales con financiación, objetivos renovables y políticas de adquisiciones”.

Los países que se podrían beneficiar de estas acciones incluyen a EEUU, que ocupa el lugar número 18, detrás de Alemania, y el Reino Unido, que se coloca en el puesto 19. Como ejemplo de oportunidades perdidas está Australia, que ha desperdiciado su liderazgo temprano en energía solar, y ocupa el puesto 28. China está en cuarto lugar en términos de ventas absolutas y el sexto en relación a su PNB.

“Claramente, desde una perspectiva nacional hay mucho que ganar y nada que perder de la inversión en energías limpias”, declaró Donald Pols, Director del Programa de Clima de WWF Holanda. Y añade: “Privarse de estas oportunidades para beneficiar y apoyar al sector envejecido y contaminante de los combustibles fósiles mientras se mantenga la influencia de su poderoso lobby es actuar por intereses creados y no por interés nacional”.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.