SUSPENDEN HOY SESIÓN DE CUMBRE DEL CLIMA EN COPENHAGUE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

09 diciembre 2009 - Copenhague, Dinamarca — Los países más vulnerables al cambio climático demandan acciones obligatorias más estrictas que las del Protocolo de Kyoto

Durante el tercer día de negociaciones internacionales de la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones sobre Cambio Climático realizada en Copenhague, Dinamarca, un grupo de países provenientes de los pequeños estados insulares y los países africanos considerados como los más vulnerables a los efectos del cambio climático, presentaron un serie de demandas a ser incluidas en un acuerdo legalmente vinculante más estricto que el Protocolo de Kyoto.

Por ello solicitaron suspender las negociaciones hasta que su propuesta sea discutida en su totalidad. Cabe señalar que dichas demandas habían sido ya presentadas seis meses atrás.

El negociador de Tuvalu, Sr. Ian Fry, señaló que tanto el primer ministro de su país como otros jefes de estado tienen la clara intención de venir a Copenhague a firmar un acuerdo legalmente vinculante, ya que el futuro de su país, uno de los más vulnerables al cambio climático, depende de un resultado exitoso de esta cumbre.

La petición de suspensión de las negociaciones fue respaldada por otros miembros de la llamada Asociación de Pequeños Estados Insulares (AOSIS, por sus siglas en inglés), incluyendo las Islas Cook, Barbados y Fiji, así como otros estados en pobreza de África como Sierra Leona, Senegal y Cabo Verde.

Algunas de las demandas de este grupo de países:

?Evitar el incremento de la temperatura media global a 1.5oC
?Estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero a 350 partes por millón (ppm) en contraposición con las 450 ppm favorecidas por los países industrializados.
?Llamada de atención para un nuevo protocolo jurídicamente vinculante paralelo al actual Protocolo de Kyoto.
“Los países tenemos que asegurar que en Copenhague se llegue a un acuerdo legalmente vinculante, justo, ambicioso y equitativo sobre el cambio climático. Esto formará la base del Protocolo de Copenhague que serán vitales para asegurar la supervivencia de los países, las culturas y los ecosistemas. Queremos un acuerdo obligatorio, no un acuerdo político”, señaló María José Cárdenas, coordinadora de la campaña de clima y energía de Greenpeace México.

+ Más

Aplaude Greenpeace propuesta de Soros para financiar lucha contra el cambio climático

10 diciembre 2009 - Oslo, Norway — "Los países ricos podrían duplicar el financiamiento disponible para combatir el cambio climático por medio del programa Special Drawing Rights, un activo de reserva internacional creado por el Fondo Monetario Internacional”, dijo Soros esta mañana

Greenpeace dio la bienvenida a la propuesta hecha hoy por George Soros, uno de los magnates financieros más influyentes del mundo, en la Cumbre del Clima de la ONU en Copenhague, en la que dijo que las naciones más ricas de mundo podrían utilizar $100 mil millones de dólares de las reservas de divisas que ellos recibieron del Fondo Monetario Internacional, para desarrollar proyectos de reducción de emisiones en países pobres.

"Los países ricos podrían duplicar el financiamiento disponible para combatir el cambio climático por medio del programa Special Drawing Rights, un activo de reserva internacional creado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo fondo verde. Ellos lo tienen ya, está dispuesto en sus cuentas de reservas y en las cámaras del FMI”, dijo Soros.

El dinero es una de las llaves para un buen resultado en Copenhague. Es necesitado para construir la confianza y conseguir un trato que salve el clima. Pero el dinero solo no lo hará. Necesitamos voluntad política para cerrar de forma contundente y acuerdo justo, ambicioso y jurídicamente vinculante para apartar el cambio climático catastrófico” dijo Kumi Naidoo, director ejecutivo de Greenpeace Internacional.

"Necesitamos por lo menos $140 mil millones de dólares al año para los países más pobres y combatir el cambio climático, proteger los bosques y salvar vidas. George Soros ha sugerido un camino para obtener el dinero necesario. Cada líder mundial puede estudiar esta propuesta, el tema es que los países industrializados deben poner el dinero sobre la mesa para el fin de la semana próxima”, agregó Naidoo.

"Usando las reservas de oro de FMI, como Soros lo sugiere, se podría trabajar una recaudación combinada de recursos provenientes de la aviación y el transporte internacional y un pequeño impuesto en transacciones financieras”, finalizó Naidoo.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.