ANAM METRO ATENDIÓ DENUNCIA DE MORADORES CONTRA KFC

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

Panamá, 22 de diciembre de 2009.- Funcionarios de la Administración de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM realizaron una inspección en las inmediaciones del Kentucky Fried Chicken (KFC), de Vía Transístmica, luego que moradores del área reportaron, a través de una denuncia, el desbordamiento de una sustancia blanca y con malos olores.

Al llegar al lugar se comprobó que, en efecto, se había derramado la sustancia denunciada, aunque los trabajadores de la empresa ya habían procedido a remediar la acción.

Ramiro Arcia, gerente del KFC del lugar, atendió a los funcionarios y brindó la información requerida, asegurando que se actuó de inmediato.

Según explicó, la situación se debió a la obstrucción del mangol de la alcantarilla del Instituto de Acueducto y Alcantarillo (IDAAN), pero de inmediato se regó suficiente agua y un producto de limpieza llamado ceptoclean pata contrarrestar los malos olores.
Por su parte, la técnica de la ANAM, Damaris Alcedo, indicó que todas las denuncias siempre son atendidas al lugar para verificar la veracidad de la misma, sea o no verdadera ya que la comunidad está en todo el derecho de denunciar cualquier anomalía de tipo ambiental y los funcionarios están para atenderlas.

Expresó, además, que la ANAM siempre estará allí para conservar y preservar el ambiente y la “sociedad es nuestra mejor aliada” finalizó.

+ Más

ANAM inspeccionada presunta área contaminada en Costa del Este

Panamá, 22 de diciembre de 2009.- El administrador de la Autoridad del Ambiente (ANAM), Javier Arias, en compañía de un equipo técnico de esa institución, realizó una inspección en Costa del Este, en la supuesta área contaminada por el derrame al río Matías Hernández de una sustancia aún no determinada por parte la Sociedad Condominio Mirador Azul, S.A.

“Estamos haciendo las investigaciones para determinar las medidas que se van a tomar en este caso”, subrayó Arias.

“Hemos conversado con los contratistas y ya los hemos citado para que nos expliquen lo sucedido”, dijo el administrador de ANAM, tras leer las medidas de mitigación que el promotor del proyecto debe cumplir.

“El promotor del proyecto es responsable del manejo integral de los desechos que se produzcan en el aérea del proyecto durante las fases de construcción, operación y abandono”, indica la norma.

“Se prohíbe la disposición temporal y/o final de estos desechos cerca o dentro de los cauces o cuerpos de agua. Los desechos deberán ser depositados en sitios autorizados por la Autoridad Competente”, agrega.

La prensa local hizo una denuncia parte de la de los encargados del edificio Mirador Azul, en Costa del Este, en las riberas del río Matías Hernández.

El representante legal de este proyecto, cuyo edificio se denomina Mirador Azul, es Alfredo Motta, y la ANAM aprobó el estudio de impacto ambiental, a través de la resolución DIEORA IA-301-2009 de 8 de mayo de 2009.

Arias, quien ordenó examinar la sustancia vertida al río y lugares aledaños, indicó que “luego de la investigación tendremos las pruebas y actuaremos de acuerdo a eso”.

El administrador de ANAM manifestó que se encontraron situaciones irregulares, como la puesta de una manguera para verter desechos de la construcción en dirección del río.

En representación de la empresa constructora se presentó el ingeniero Luis Broce.

El administrador de la ANAM estuvo acompañado por Melanie Castillo Him (subaministradora de la institución), Julio César Castillo (director de nacional de Protección de Calidad Ambiental) y Romelia Sánchez (abogada del despacho superior de la ANAM).

En el equipo técnico de ANAM, conformado por ingenieros e inspectores ambientales, se encontraba Fabio Morales ( jefe de Protección Ambiental de la Región Metropolitana) y Artemio Rodríguez (Calidad Ambiental de la Administración Metropolitana), además de Vijey Pérez González y Manuel Tomás Cunninghan.

“Nosotros no queremos poner la multa, sino que las personas no cometan la infracción”, puntualizó Arias.
Arias dejó claro que “como entidad rectora del ambiente, debemos velar por preservarlo y hacer cumplir las normas que lo protegen”.

“Estamos en un país que depende del ambiente para su economía y para que funcione el Canal Interoceánico”, añadió.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.