EVALÚAN MANEJO DE TORTUGAS MARINAS

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

Panamá, 28 de diciembre de 2009.- Una reunión para la Elaboración del Informe de Evaluación del Manejo de las Tortugas Marinas en el Refugio de Vida Silvestre en la Barqueta desarrolló la Administración Regional de Chiriquí de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

En esta actividad, que se llevó a cabo a través de Área Protegida y Vida Silvestre de Chiriquí y voluntarios de la comunidad, tuvo como objetivo principal recopilar toda la información sobre el sitio de anidación de las tortugas marinas, indicó el ingeniero Nicomedes Jiménez, Jefe de Área Protegida y Vida Silvestre.

Luego de recopilar esta información se tiene contemplado preparar el informe anual donde se presentarán todos los parámetros que se deben manejar en el cuidado y el seguimiento que se le debe dar a este lugar que es de suma importancia ya que esto asegura la protección a las especies.

Algunas de las causas que han mermado las poblaciones de tortugas marinas son la cacería y el saqueo de los huevos en su época de reproducción, que va de junio a noviembre de cada año, agregó.

Jiménez manifestó, además, que esto ha motivado a la ANAM a realizar actividades de sensibilización ciudadana, fiscalización, control y manejo de las tortuga, lo que se traduce en la siembra, colecta de huevos y liberación de neonatos.

Según las estadísticas, la tortuga Lora (Lepidochelys olivacea) es la que con más frecuencia arriba a las playas del Refugio de Vida Silvestre la Barqueta (RVSB).

La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Educación, Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) y el Cuerpo de Paz, que han desarrollado en diversos centros educativos de la provincia el programa de educación ambiental.

El programa conlleva a la concienciación de los estudiantes y, en tal sentido, es necesario ejecutar estas acciones ecológicas.
Para avanzar es imprescindible contar con equipo e infraestructura adecuada, al igual que se solicita la colaboración por parte de organizaciones, universidades y miembros de las comunidades para seguir con la protección de nuestros recursos naturales.

+ Más

ANAM emita por primera vez manual para mitigar incendios forestales

Panamá, 24 de diciembre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) ha tomado como prioridad la prevención de los incendios forestales para la época seca o verano, que se avecina en forma anticipada y con mayor acento, y en su plan de acción ha emitido por primera vez un manual para mitigar sus efectos.

“Hemos formulado un instructivo para saber manejar los incendios forestales”, subrayó el administrador general de la ANAM, Javier Arias.

“Este es un instructivos que no solo le va servir a los funcionarios de la ANAM, sino también al ciudadano común”, dijo Arias.
En este documento, agregó, se establece cómo hacer una barrera para enfrentar el incendio y muchos otros ejemplos, además de plantear recomendaciones de cómo actuar y hacerlo bien.

“Esto es algo que nunca se había hecho antes, sobre todo en esta época del año, ya que se improvisaba en diferentes regiones”. , indicó el administrador general de la ANAM.

“Ahora contamos con la mejor metodología y hemos consultados a los mejores expertos a nivel nacional e internacional en este documento, que ha sido preparado por la Dirección de Calidad Ambiental de la ANAM”, indicó Arias.

La ANAM, en su innovador plan, ha tratado de adelantarse a la venidera época seca, que también se ha anticipado, como producto del fenómeno del niño y las grandes sequías, indicó Arias, quien recalcó que “tenemos que adelantarnos a los hechos”.

También esta entidad ha realizado una gira por las diferentes provincias para explicar el documento y las medidas de mitigación para tratar de minimizar al máximo los eventuales daños.

Estas acciones de la ANAM son coordinadas con la Comisión de Prevención y Manejo de Incendios Forestales, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Policía Nacional y Aeronáutica Civil, entre otros.

“Se trata de aunar esfuerzos y enfocar nuestros recursos para hacerle frente a lo que se avecina”, enfatizó Arias.

Los incendios forestales, que el año pasado azotaron con mayor intensidad diversas partes del mundo, son un fenómeno tradicional y afectan el ambiente, la vida silvestre y el suelo, entre otro de sus terribles efectos.

El documento fue elaborado por el Departamento de Desastres Ambientes de la Dirección de Calidad Ambiental.
Tala y poda de árboles “peligrosos” en Chiriquí


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.