"LA CREACIÓN DEL MINISTERIO LE DA UN NUEVO ROSTRO AMBIENTAL A LA DEMOCRACIA"

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

(Santiago, 30 de Diciembre de 2009).- La Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, junto al Director Ejecutivo de la Conama, Alvaro Sapag, entregaron esta mañana el balance ambiental del año 2009.

Las autoridades destacaron que "el mayor logro ambiental de este año, y que constituye además la mayor reforma ambiental de los últimos 14 años, es la creación del Ministerio y la Superintendencia de Medio Ambiente. La creación de este ministerio le da un nuevo rostro ambiental a la democracia, y es reflejo del protagonismo que ha tenido la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en el Gobierno de la Presidenta Bachelet", agregó Uriarte.

Según explicó la autoridad, el rediseño institucional estará encabezado por un Ministerio del Medio Ambiente que tendrá facultades en materia de política y normativa ambiental; un Servicio de Evaluación Ambiental, encargado de la administración del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental; y una Superintendencia del Medio Ambiente, cuya misión será la de fiscalizar el cumplimiento de los instrumentos de gestión ambiental.

Además anunció la creación de un Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, que será presidido por el ministro del Medio Ambiente y estará integrado por los Ministros de Hacienda, de Salud, de Economía, Fomento y Reconstrucción, de Energía, de Obras Públicas, de Agricultura, de Vivienda y Urbanismo, de Transportes y Telecomunicaciones, de Minería, y de Planificación. Asimismo, Uriarte destacó el ingreso del proyecto de ley que crea los Tribunales ambientales.

Por otra parte, la secretaria de Estado destacó los logros obtenidos en diversos temas medioambientales, entre lo que se destacan:

Descontaminación Ambiental

Anteproyecto de Norma Primaria para el Material Particulado Fino PM 2,5.
Anteproyecto Norma de Emisión para Centrales Termoeléctricas
Norma para descontaminar Lago Llanquihue y Río Serrano.
Anteproyecto Norma para descontaminar Lago Villarica
Aprobación de Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre las Casas.
Aprobación de Plan de Descontaminación Atmosférica de Tocopilla.
Actualización Plan de Descontaminación Región Metropolitana.
Inicio Elaboración Plan de Descontaminación Atmosférica de Andacollo
Intervención en Descontaminación por Polimetales en Arica. Ingreso "Ley Arica" al Congreso.
Aprobación del Reglamento para el Manejo de Lodos generados en Plantas de Tratamiento.
Inicio del Plan de Acción sobre el mercurio.
Primera campaña de educación y difusión masiva: "Cuidemos el Aire. Respiremos Tranquilos". Región Metropolitana
Cambio Climático y Agenda Internacional

Participación de Chile en reuniones mundiales sobre Cambio Climático.
Implementación del Plan de Acción Nacional para el Cambio Climático.
Ingreso a OCDE: Aprobación examen ambiental de Chile.
Elaboración y Lanzamiento del estudio "La Economía del Cambio Climático en Chile"
Chile fue sede de la IX Cumbre Iberoamericana de Ministros del Medio Ambiente.
Capa de Ozono: Cumplimiento Protocolo de Montreal. Chile elimina uso de CFCs a partir del 1 de enero de 2010.
Primera Campaña Educativa sobre Cambio Climático: "Chile necesita gente de otro planeta".
Reunión del Consejo de Asuntos Ambientales Chile-Canadá.
Recursos Naturales y Áreas Protegidas

Ejecución de segunda etapa de la Estrategia Nacional de Cuencas Hidrográficas

Lanzamiento del proyecto GEF/CONAMA/PNUD: "Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operacional".
Finalización del Cuarto proceso de clasificación de especies, que incluyó 133 especies clasificadas (58 de fauna y 75 de flora).
Educación Ambiental y Participación Ciudadana

Se logró incrementar en un 22,7% los recursos destinados por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) para el año 2010, en comparación con el 2009. ($1.046.000 v/s $ 1.175.000), los cuales se destinarán a proyectos ambientales locales en Cambio Climático, Eficiencia Energética, entre otros temas.
Se puso en marcha la plataforma de postulación y de gestión electrónica, el e-fpa (www.fpa.conama.cl).
Se incorporaron 150 nuevos colegios al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Escuelas. Con ello, ya suman 1290 los establecimientos incorporados en todo Chile.
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

Utilización de Firma Electrónica Avanzada
Actualización de plataforma del SEIA electrónico
Implementación de Aplicación geográfica
Implementación del Silencio Administrativo Online
La ministra Uriarte también dio a conocer diversos hitos ambientales alcanzados este año, entre los que mencionó:

Disminución de Episodios Críticos de Contaminación Ambiental en Santiago: 65% menos de preemergencias y un 30 % menos de alertas en comparación con 2008. (10 alertas y 2 pre- emergencias)
Aplicación de restricción de 4 dígitos para automóviles catalíticos en preemergencias ambientales preventivas.
Inauguración Planta de Gas Natural Licuado (GNL) Quintero
Envío al Congreso de Proyecto de Ley para regulación y fiscalización de la leña
Constitución del Comité Interministerial de Recursos Hídricos.
Creación de nuevas áreas con estatutos especiales de protección: Santuario de la Naturaleza: Desembocadura del Río Lluta; Sitios Ramsar: Salar de Aguas Calientes IV y Salar de Pujsa. Auto destinaciones para la conservación: sectores Travesía y Pajaritos del Desierto Florido en calidad de Bienes Nacionales Protegidos.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.