ONG CALIFICA DE INSUFICIENTE Y AMBIGUO EL DISCURSO DE ZAPATERO EN COPENHAGUE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

Posted on 17 December 2009 - A un día del fin de la Cumbre de la ONU, que debería sellar un acuerdo climático ambicioso, justo y vinculante, WWF califica el discurso de Zapatero de insuficiente y ambiguo. La organización exige al Presidente más liderazgo en la lucha contra el cambio climático.

Los negociadores y los líderes mundiales que se encuentran en Copenhague todavía no han conseguido progresar adecuadamente en el acuerdo que el mundo necesita para conseguir que el aumento de la temperatura mundial permanezca por debajo de los 2º C y, así, evitar las peores consecuencias del cambio climático. Los números que hay sobre la mesa en materia de compromisos de reducción son insuficientes, y WWF no percibe el liderazgo necesario de los principales países para avanzar en la dirección adecuada.

El Presidente del Gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, ha aludido a la responsabilidad de EEUU y de China, pero no ha concretado el compromiso europeo de financiación más allá de 2012. Tampoco ha apoyado de forma explícita materializar en esta Cumbre el compromiso de la Unión Europea de reducir, al menos, un 30% las emisiones. Además, no ha mencionado la necesidad de que el acuerdo sobre clima tenga un carácter vinculante.

Según Mar Asunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF: “España va a presidir la Unión Europea en menos de un mes. Es hora de que nuestro Gobierno demuestre mas liderazgo en la lucha contra el cambio climático, tanto con compromisos y medidas adicionales dentro de nuestras fronteras, como apoyando a nivel internacional objetivos de reducción y financiación suficientes para prevenir al mundo de las catastróficas consecuencias del cambio climático”.

+ Más

Según WWF, Copenhague defrauda con un acuerdo insuficiente

Posted on 19 December 2009 - La Cumbre del Clima termina con una texto que no es justo, ni ambicioso ni jurídicamente vinculante
La Cumbre de las Naciones Unidas de Cambio Climático de Copenhague ha sido un fracaso, debido al escaso liderazgo y a la poca ambición de los Jefes de Estado que acudieron a la capital danesa. Según WWF, el texto final es tan débil, incompleto y confuso que no previene de las peligrosas consecuencias de esta amenaza para el Planeta.

WWF afirma que el resultado de Copenhague, después de dos años de negociaciones, es un texto incompleto y confuso, que no ha solucionado ninguno de los obstáculos políticos para lograr una acción efectiva contra el cambio climático.

La carencia de claridad se manifiesta por una mención al pico global de emisiones “lo antes posible”, sin concretar fecha, en contraste con lo declarado en 2007 por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). Según este organismo internacional, el límite a partir del cual las emisiones globales deberían empezar a decrecer debería estar en 2017.

Según Kim Carstensen, Líder de la Iniciativa Global de Clima de WWF: “Las promesas de reducción ofrecidas hasta ahora no son suficientes para proteger a nuestro Planeta de los peligros del cambio climático, ni suficientes para solucionar la división entre los países ricos y pobres”.

Políticos de todo el mundo están de acuerdo en que hay que permanecer por debajo del umbral peligroso de los 2º C. Sin embargo, WWF ha calculado que el texto aprobado en Copenhague permitirá que la temperatura suba más de 3º C.

A partir de este momento, las próximas negociaciones tienen que concretar muchos aspectos que el presente acuerdo sólo menciona de forma superficial. El borrador de Acuerdo de Copenhague está muy lejos de convertirse en un marco legal para la lucha eficaz contra el cambio climático. “Necesitamos un tratado, y WWF trabajará en ello los próximos 6 meses”, dijo Carstensen.

Según Mar Asunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF España: “Si la Unión Europea hubiera mostrado más ambición desde el principio del proceso y se hubiera movido unilateralmente al 30%, ahora estaríamos en una posición mejor”. Y añade: “Pedimos al presidente Zapatero que, como próximo presidente de la UE, muestre liderazgo en las próximas semanas para alcanzar un acuerdo justo, ambicioso y legalmente vinculante”.

La Unión Europea, como bloque, debe acabar con este juego absurdo. El fracaso de estas negociaciones demuestra que la estrategia de Europa de hacer sus promesas en función de la acción de los otros países ha fallado. Por consiguiente, no sólo ha sido malo el resultado alcanzado en Copenhague, sino también la ambición de Europa, que finalmente se quedó en el insuficiente objetivo del 20%. Una cifra mucho más baja de lo que se necesita y que es posible conseguir. WWF recuerda que la UE puede y debe reducir sus emisiones un 40%, respecto a los niveles de 11000.

Mientras la declaración de esta mañana de EEUU y de otros bloques que han participado en las negociaciones es tremendamente decepcionante, los países industrializados tienen de plazo hasta febrero para presentar sus compromisos de reducción de emisiones. Es vital que estos países aprovechen esta oportunidad para aumentar el nivel de ambición y cerrar los grandes escollos actuales.

Según Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio Climático de WWF España: “Estamos desilusionados por un resultado que consideramos irresponsable e injusto, pero seguiremos luchando para conseguir el tratado que el mundo necesita”. Y concluye: “La sociedad civil fue excluida de esta Cumbre y esto también ha repercutido de forma negativa en el resultado final. Desde WWF aseguramos que nuestra organización continuará presionando en las próximas negociaciones para asegurar en 2010 el Tratado de Clima justo, ambicioso y legalmente vinculante”.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.