ONG VALORA LOS RESULTADOS DEL CONSEJO DE PESCA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

Posted on 16 December 2009 - Según WWF, las decisiones adoptadas en el Consejo de Pesca la pasada madrugada muestran cómo los Estados Miembros de la UE siguen haciendo caso omiso a las recomendaciones científicas, en la mayoría de las pesquerías, y son los intereses económicos a corto plazo los que deciden.

Señales de cambio:

Sin embargo, WWF percibe algunas señales de cambio. En 2009, las decisiones han sido más sensibles a la grave sobreexplotación a que están sometidos los caladeros europeos y se han adoptado medidas positivas. Entre ellas, destacan el acuerdo de los países del Mar del Norte a la hora de trabajar conjuntamente para la reducción de descartes, el seguimiento de las recomendaciones de ICES, en el caso del plan de recuperación del bacalao del Mar del Norte, la reducción de la cuota de bonito del Norte, que facilitará la sostenibilidad de la pesquería, o la prohibición de la pesca de especies de tiburones gravemente amenazadas, como el cailón y la mielga.

Anchoa del Golfo de Vizcaya:

WWF considera prematura la determinación de abrir la pesquería de la anchoa del Golfo de Vizcaya. En aplicación del principio de precaución, debería permanecer cerrada hasta que las evidencias científicas confirmasen la recuperación de la población. Por su parte, WWF reconoce los esfuerzos de los pescadores españoles y franceses en acordar un plan de gestión conjunto que evite un nuevo colapso y que será de gran utilidad en el futuro, cuando la pesquería estuviese en condiciones para iniciar la actividad.
Merluza de aguas ibéricas:

Asimismo, WWF lamenta que no se hayan mantenido las restricciones en los planes de recuperación de pesquerías, como la merluza de aguas ibéricas, que han mostrado signos positivos de recuperación. Los incrementos de un 15% de las capturas pueden entorpecer su total recuperación.

Reforma PCP:

La organización considera que las decisiones de este último Consejo de Pesca y la situación del 88% de las pesquerías europeas, que se encuentren fuera de los límites biológicos de seguridad, confirman la urgente necesidad de un cambio drástico en la toma de decisiones en la nueva Política Común de Pesca (PCP), que se reformará a partir de 2010.

Según WWF, la futura PCP debe establecer, para todas las pesquerías europeas, planes de gestión a largo plazo evitando la ruleta rusa de los Consejos de Pesca anuales para decidir sobre TAC y cuotas. Además, en la adopción de las medidas de gestión debería ser obligatorio el respaldo del asesoramiento científico, una regionalización en la toma de decisiones, bajo unos criterios comunes y una mayor participación de los sectores interesados.

+ Más

WWF lanza en Copenhague su campaña La Hora del Planeta 2010

Posted on 17 December 2009 - Los habitantes de la ciudad anfitriona de la Cumbre del Clima se quedaron ayer a oscuras durante una hora, en una recreación del evento global La Hora del Planeta que se celebra cada año en todo el mundo durante el mes de marzo. En 2009 cientos de millones de personas de 88 países y 4.000 ciudades votaron simbólicamente por el Planeta apagando sus luces para lanzar un mensaje claro de acción contra el calentamiento global.

Mientras las luces se volvían a encender en Copenhague, al término del apagón especial ‘Hora del Planeta’, Vijay Nambiar, como representante de Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, manifestó que Copenhague podría marcar una nueva era de esperanza. “El cambio climático puede ser más grande que cada uno de nosotros, pero no es más grande que todos nosotros juntos”, expresó Nambiar.

El director general de WWF, James Leape, y la niña danesa de 10 años, Anne-Katrine Bisgaard Håkansson, entregaron al representante de la ONU una brillante esfera de metal, ‘The People’s Orb’, que en su interior encierra un disco duro de 350 gigabytes con las esperanzas, sueños y experiencias de personas de todos los continentes del mundo, formando un mensaje global de los ciudadanos de la Tierra por la acción contra el cambio climático.

‘The People’s orb’ es un símbolo del esfuerzo colectivo de las campañas más importantes realizadas con vistas a Copenhague, incluyendo Seal the Deal, tcktcktck, Raise your Voice, 350.org, Hopenhagen y Vota por el Planeta. Inaugurado en Sidney, el Orb viajó a Copenhague en el Expreso del Clima, y llegó a la ciudad anfitriona custodiado por su guardián de honor, el Director ejecutivo de la UNEP, Achim Steiner.

Vijay Nambiar comentó a la comitiva internacional congregada en la plaza del Ayuntamiento de Copenhague, que la dedicación a la lucha contra el cambio climático por parte de las personas del mundo le ha llenado de esperanza. “La envergadura del desafío no os ha desalentado de vuestro compromiso”, dijo y continuó: “con esta esfera, con las voces que habéis levantado, estáis pidiendo a vuestros líderes que protejan a la humanidad y al Planeta. Juntos, hagamos de Copenhague el lugar en el que el Mundo se unió para marcar una nueva era de esperanza”.

James Leape añadió que el momento de actuar es ahora: “La acción contra el cambio climático ha sido debatida durante demasiado tiempo”, declaró. “WWF, y el resto de campañas por el clima, se suman a Ban Ki-moon en la búsqueda urgente de una solución. Nuestros líderes mundiales deben ofrecer un acuerdo ambicioso y vinculante esta semana en Copenhague”, apuntó.

“Es importante que el 27 de marzo de 2010, cuando se celebre una nueva edición de La Hora del Planeta, los ciudadanos del mundo tengan confianza en que nos encaminamos hacia la dirección adecuada para proteger nuestro Planeta y conseguir un futuro más seguro, más limpio y más saludable para todos”, concluyó Leape.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.