PANAMÁ CONSIDERA QUE CUMBRE TIENE VACÍOS EN MATERIA DE CONTROL DE EMISIONES

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

Panamá, 15 de diciembre de 2009.- Una propuesta que coincide con la visión de los países en desarrollo, fue presentada en la sesión del grupo especial de trabajo, pero persiste el vacío que no hay una posición compartida, dijo Javier Arias Iriarte, administrador General de la Autoridad Nacional del Ambiente, durante su participación en la Cumbre de Cambio Climático o COP15, que tiene lugar en Copenhague, Dinamarca.

“Los negociadores están prefiriendo la propuesta de reducción de emisiones, que está de acuerdo a los criterios de los países en desarrollo”, precisó Arias, quien participa en esta cumbre junto al vice canciller Melitón Arrocha, Gilberto Arias, embajador de Panamá en el Reino Unido e Irlanda y un grupo técnico formado por funcionarios de la ANAM, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Los países en desarrollo esperan que en la agenda de discusiones de esta cumbre, se apruebe una disminución a límites máximos de emisiones de 350 partículas por millón (ppm). Esto supone igualmente, alcanzar una disminución de las emisiones a los niveles existentes en 11000, como forma de combatir el calentamiento global.

Además en este grupo de trabajo, se cuenta con una agenda que incluye la discusión sobre los temas de la visión compartida, financiamiento, el Programa de Reducción por Emisiones de Deforestación y Degradación de Bosque (REDD), bunker, adaptación y mitigación frente a los efectos adversos del cambio climático.

De acuerdo con Leslie Marín, jefe de la Unidad de Cambio Climático de la ANAM, el borrador que se discute también reconoce el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza como prioridades de los países en desarrollo; la necesidad del trabajo a niveles global, regional, nacional y local, con todos los actores (gobierno, sociedad civil, empresarios, entre otros); e inclusión de las personas con discapacidad, mujeres y grupos.

Sin embargo, agregó el funcionario, “esto es sólo el comienzo; los días más pesados y de fuerte trabajo, recién comienzan." Marín además de ser el jefe de Cambio Climático y Desertificación, es el Punto Focal de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático para Panamá.

Hasta el momento la cumbre ha incluido una maratónica sesión de más de cien horas de trabajo donde han participado los negociadores panameños.

Se espera que este miércoles comiencen las discusiones del borrador de acuerdo final con los líderes mundiales y que involucrará importantes temas, como la trascendencia del Protocolo de Kioto en la contribución de la reducción de emisiones de los gases de efecto invernadero, entre otros objetivos de la Convención de Cambio Climático.
15/12/09 M.A.T.

+ Más

ANAM espera tener mayor control de animales vivos y muertos

Panamá, 14 de diciembre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) espera tener mayor control de los animales capturados con la creación del Centro de Rescate y Reubicación de la Fauna Silvestre en enero próximo.

También esta institución ha propuesto que las instancias judiciales autoricen la destrucción o disposición de los animales muertos y sus restos, que han sido retenidos o decomisados, para profundizar las medidas de control.
“Queremos tener un mayor control, ya que hasta el momento no tenemos una información completa”, dijo Yessenia González, directora de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM.
Las declaraciones de la funcionaria de la ANAM se producen luego que un diario local divulgó que existe guarda parques que venden la carne que se decomisan a cazadores furtivos.

Informó la funcionaria que el Centro de Rescate y Reubicación de la Fauna Silvestre estará a cargo de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC) y quedará ubicado en el antiguo Centro de Visitantes del Parque Summit.

También la ANAM tiene en pie una serie de “operativos sorpresas” en diversas áreas de este país para tener mayor control de la acción de los guarda parques y los cazadores furtivos con relación a los animales vivos como de los muertos, cuyas carnes y restos son muy apreciados.

Jorge García, técnico de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, precisó que en el Parque Nacional Soberanía existe un congelador para guardar los restos de los animales, pero es necesario legislar al respecto.

En cuanto a los animales vivos, García también especificó que éstos son reubicados al ser capturados por el momento en “zoocriaderos” y en zoológicos o centros de colecciones de exhibición, que forman parte deprogramas de custodios temporales o de repoblación de especies.

Por su parte, Randino Medina, jefe encargado de Áreas Protegidas de la región metropolitana, consideró que “preservar y salvaguardar la flora y fauna del país es una de las principales funciones de los funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y por ende la de los guarda parques de toda la geografía panameña, razón por la cual es casi imposible que se den el tipo de anomalía que señala un diario de la localidad”.

Sean del área que sean esto no puede darse y si por alguna razón un ciudadano tiene pruebas de estas malas prácticas que denuncia a la persona con nombre y apellido y las autoridades competentes tomarán cartas en el asunto.

El jefe del Parque Nacional Soberanía, el Ingeniero Camilo Grande y la jefa encargada del Parque Nacional Camino de Cruces, Nely Becerra, expresaron que no tienen conocimiento de que esta acción denunciada se haya dado en ninguna de las áreas protegidas de la metrópolis.

Ambos funcionarios están casi seguros que las personas que laboran como guarda parques respetan las leyes establecidas en la materia.

Manifestaron que cualquiera puede ir a verificar a la institución y dar fe que las carnes decomisadas se encuentran en sendos refrigeradores para ser incineradas en el momento que terminen las investigaciones de los diversos casos que se encuentran en las fiscalizas.

El Administrador Regional Metropolitana, Franklin Arauz, expresó que todo aquel que tenga una denuncia en contra de algún funcionario de la entidad puede apersonarse a sus oficinas que con mucho gusto tomara las acciones pertinentes.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.