PANAMÁ PROPONE UN ACUERDO AMBICIOSO, JUSTO Y EQUITATIVO EN LA CUMBRE DE COPENHAGUE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2009
 

Panamá 18 de diciembre de 2009. Un llamado para alcanzar un “acuerdo abarcador, ambicioso, justo y equitativo, para el beneficio y disfrute pleno de las presentes y futuras generaciones”, hizo Javier Arias, administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) al pleno de la Cumbre de Cambio Climático que culminó sus negociaciones este viernes en Copenhague, Dinamarca.

Estas declaraciones del funcionario se produjeron en el contexto de la discusión sobre un nuevo acuerdo para definir políticas, estrategias y acciones concretas frente al calentamiento global y alcanzar un límite máximo de emisión de gases de efecto invernadero.

El administrador general, quien habló a nombre del equipo de negociadores panameños que asistió a la cumbre, resaltó que después de dos años de deliberaciones, de esfuerzos conjuntos de países comprometidos con el planeta, se debe recordar que “el ambiente ni sabe negociar ni merece esperar más” y que la coyuntura obliga a actuar ahora. Enfatizó además el funcionario, que es inútil perderse en posiciones locales para enfrentar problemas globales.

La exposición de Arias analizó el papel que Panamá ha desarrollado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y recalcó que pese a “ser país de bajas emisiones, está trabajando activamente en promover un desarrollo sostenible y en tomar medidas concretas que reduzcan los efectos adversos del cambio climático, no solo para nuestra población, sino para toda la humanidad”.

En ese sentido el funcionario sustentó que el proyecto de ampliación del Canal de Panamá que ya inició, coadyuvará a la reutilización del agua y a la sustantiva reducción de las emisiones por ser la ruta más corta de transporte marítimo y por permitir más capacidad de carga por embarcación.

Además, Arias planteó que la ejecución de un nuevo sistema de transporte público masivo y energéticamente eficiente, estará al servicio de la mitad de la población del país.

Entre las estrategias desarrolladas en Panamá, el administrador de la ANAM, aludió al estímulo al desarrollo de fuentes renovables y limpias de energía en diversas escalas para colaborar con el desarrollo sostenible de las comunidades, donde estos proyectos se ejecutan y reinvierten los beneficios obtenidos de los créditos de carbono en esas zonas y promueven así la economía local.

De acuerdo con el representante panameño, en el país también se han establecido incentivos legales a proyectos de reforestación, al tiempo que la cobertura boscosa y áreas protegidas se han incrementado en los últimos años.

La delegación panameña en esta cumbre pudo participar en diversos grupos de trabajo y exponer las políticas que se desarrollan en el país en el ámbito del fortalecimiento del desarrollo sostenible, así como las estrategias de protección de las áreas protegidas y la normatividad que garantizan una gestión ambiental coordinada con otras instituciones y una creciente participación de los diferentes grupos de la sociedad.
18/12/09 M.A.T.

+ Más

Panamá busca beneficios para Centroamérica en la Cumbre de Copenhague.

Panamá, 17 de diciembre de 2009-. Panamá busca un compromiso con los países en desarrollo que posibilite el fortalecimiento de los programas regionales de adecuación al cambio climático, afirmó Javier Arias Iriarte, administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), durante las sesiones de la Cumbre de Cambio Climático que tienen lugar en Copenhague, Dinamarca.

A escasas horas del final de las sesiones de discusión de un documento final, la intensidad de las negociaciones ha subido en esta cumbre, pues se tiene en agenda el polémico punto de la contribución de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los objetivos básicos del encuentro.

Este punto en la agenda mantiene diferentes posturas y grupos dentro de los países que asisten a la COP15 que busca nuevas políticas y estrategias globales frente al cambio climático y generar un documento que sustituya el Protocolo de Kioto.

La delegación panameña formada, entre otros por Arias, funcionarios de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y que es presidida por el vice canciller Melitón Arrocha, impulsa una agenda centroamericana que procura una reducción de emisión de gases de efecto invernadero en un 45% en los países desarrollados y establecer un programa de apoyo económico para países en vías de desarrollo.

Leslie Marín, jefe de la Unidad de Cambio Climático plantea que el documento final reconoce el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza como condiciones básicas para alcanzar un acuerdo que satisfaga a las partes y un amplio programa de cooperación a largo plazo.

Un apartado especial e importante en las negociaciones, está relacionado con el tema económico. José Pinilla, director de Planificación y Política Ambiental de la ANAM, dijo que se ha propuesto la creación de un ente financiero nuevo, que velará por los fondos.

Además, el establecimiento de cuatro fondos para satisfacer cada una de las áreas temáticas (mitigación, adaptación, transferencia de tecnología y uno específico para modelos especiales)

Pinilla agregó que se pretende crear un nuevo mecanismo financiero que mezcla aporte público y un mercado privado. “Con esto se creará un ente regulador de los 4 fondos para mitigación, adaptación, transferencia de tecnología, entre otros. Este sistema se espera, brindará recursos más fácilmente para distribuir a los países en vías de desarrollo"
17/12/09 M.A.T.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.