ANAM RESCATA UN ENORME COCODRILO EN CHANIS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2010
 

Panamá, 4 de enero de 2010.- Un enorme cocodrilo, de casi 9 pies de largo y unas 250 libras, fue rescatado por funcionarios de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la quebrada La Gallinaza, ubicada en la urbanización Chanis, en la capital panameña.

El animal, que se encontraba en una quebrada cercana a un conducto donde se realizan trabajos del Saneamiento de la Bahía de Panamá, fue reubicado por los rescatistas de la ANAM.

Por su peso y tamaño, el cocodrilo fue llevado a las instalaciones de la asociación Panameña para la Conservación (APPC), quienes procedieron a realizar una revisión médica para determinar el estado de su salud.

Al cocodrilo, informó Yissel Yànguez, directora de la APPC, se le colocó un chip en su cola para rastrearlo y monitorearlo con el fin de mantenerlo en buen estado.

También, indicó Yánguez, que el cocodrilo se liberará en las aguas de La Playita en el área de Gamboa, con el fin que pueda desarrollarse libremente en su habitat.

Según funcionarios de la ANAM, Región Metropolitana, este es unos de los animales de esta especie más grande rescatados en el área metropolitana en los últimos tiempos.

El nombre científico de este reptil es Crocodylus Acutus y una de las 23 especies de cocodrilos que quedan en el mundo.

Es un gran animal que puede llegar a medir hasta 7 metros de longitud. Su hocico es relativamente largo y estrecho, y es visible el cuarto diente de la mandíbula, aún cuando la mantenga cerrada.

Su cuerpo es macizo, aplanado, ancho, recubierto de grandes placas córneas (escamas) reforzadas por huesos y, a todo lo largo de la espina dorsal y de la cola, pueden presentar grandes tubérculos. La cola es comprimida y las patas más bien cortas.

Por su naturaleza son carnívoros depredadores. Los individuos jóvenes consumen grandes cantidades de insectos y otros invertebrados; los adultos cazan anfibios, aves, grandes crustáceos, mamíferos y, nadando, persiguen peces.

Su Hábitat natural por lo general son manglares, ríos, represas, lagunas, albuferas y corrientes de agua dulce o salobre sujetas a influencias de la marea.

En Panamá hay dos especies de cocodrilos: el "acutus" o aguja, más agresivo y grande, registrado en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) bajo el apéndice I, que solo permite intercambio internacional para investigación y requerimiento de zoológicos; y el "fuscus", en el apéndice II, que se puede comercializar por cuotas-país.

La principal diferencia entre un lagarto y un cocodrilo es:

Los lagartos tienen una cabeza más ancha que la de los cocodrilos. Cuando un lagarto tiene la boca cerrada, no se le pueden ver los dientes. Cuando un cocodrilo tiene la boca cerrada, puedes ver un diente inferior de cada lado de la boca.

El lagarto tiene el hocico corto y ancho, mientras que en el cocodrilo es largo y angosto. Los primeros presentan un tabique óseo curvo y transversal frente a los ojos, el cual en los segundos se sustituye por tabiques longitudinales.

Otra diferencia es el cuarto diente mandibular, que en los lagartos se oculta en una fosa del maxilar superior y no es visible cuando el hocico se cierra.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.