ONG PIDE A ESPAÑA QUE PROMUEVA UN OBJETIVO DEL 30% DE REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA LA UE

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2010
 

Posted on 15 enero 2010 - Hoy se celebra en Sevilla el Consejo Informal de ministros de Energía y Medio Ambiente de la UE, que pretende revisar la política energética de la UE para los próximos años. WWF considera que tras el fracaso de Copenhague, es imprescindible que España aproveche la Presidencia europea para centrarse en tres pilares: relanzar el proceso para conseguir un acuerdo vinculante este año en México, impulsar un objetivo mayor de reducción de emisiones y concretar los mecanismos para materializar el ahorro y la eficiencia energética y el desarrollo de las energías renovables.

Después de la decepción de Copenhague, los líderes europeos deben seguir trabajando para conseguir un acuerdo legalmente vinculante en noviembre de 2010 en México. Para WWF, el hecho de que la nueva Comisión no haya empezado aún a trabajar, no puede ser una excusa para que una vez constituida no se empiecen a poner sobre la mesa medidas concretas adicionales que posibiliten un acuerdo vinculante. En ese sentido WWF cree que España debería ponerse entre los objetivos de su Presidencia, conjuntamente con la Comisión y la Alta Representante de Exteriores de la UE, acercar las posturas de las principales potencias mundiales (fundamentalmente EEUU y China) para que lleguen a la próxima COP dispuestas a buscar un acuerdo ambicioso, equitativo y vinculante.

Las prioridades de la Presidencia de la Unión Europea en temas energéticos y de cambio climático no parecen añadir mucho más de lo que está ya aprobado en el paquete energético de la UE. Hay que recordar que el objetivo UE de reducir las emisiones en un 20% en 2020 respecto a 11000 no es suficiente para alcanzar la senda de reducción de emisiones necesaria para no desestabilizar el clima de forma peligrosa. Por lo tanto, es necesario empezar a trabajar de inmediato en un plan alternativo con medidas adicionales para poder alcanzar por lo menos un 30% de reducción para esa fecha.

En el ámbito energético (causante del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE), WWF pide a la nueva Comisión de Barroso y a la Presidencia española que sean mucho más ambiciosos a la hora de promover la eficiencia energética, aprobando un objetivo vinculante del 20% de ahorro energético en 2020 respecto a 2005, y un mayor apoyo al desarrollo de las redes inteligentes y las energías renovables, para conseguir un sistema eléctrico europeo más sostenible.

WWF considera que España debería lanzar el debate para concretar un plan europeo urgente de eliminación del uso de combustibles fósiles en la electricidad y el transporte. Además, deberá conseguir hacer operativas las propuestas incluidas en el Plan Solar Mediterráneo, de especial importancia para el desarrollo sostenible de los países de la ribera sur del Mediterráneo, y pide al Gobierno que facilite al máximo la participación de los actores sociales en foros relacionados con las decisiones a tomar durante la Presidencia Española.

WWF destaca por último que la Presidencia española, junto con la nueva Comisión y el Secretariado de la ONU sobre el clima, tienen que poner en marcha el Fondo para Medidas Urgentes de mitigación y adaptación para los países más vulnerables al cambio climático.

Heikki Willstedt, Experto en Energía de WWF España, declaró: “No podemos perder un año más. Después de quedar probado que los grandes discursos de Copenhague no consiguieron por si solos materializar un tratado, ha llegado la hora de volver a la mesa de trabajo y a la negociación multilateral.” Y añadió: “Hay que aprovechar lo aprendido en la última COP para que en la próxima se puedan aprobar los objetivos vinculantes que el Planeta necesita para evitar lo peor del cambio climático. Y la UE debe recuperar el liderazgo perdido mostrando su determinación y comprometerse a reducir sus emisiones al menos un 30 por ciento”.
Presidencia Europea de España en WWF


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.