RESCATAN CULEBRA CAZADORA Y UN GAVILÁN HERIDO

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2010
 

Panamá, 19 de enero de 2010.- Una culebra cazadora y un joven gavilán aludo fueron entregados a funcionarios de la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), Región Metropolitana, luego de ser rescatados por personas interesadas en preservar la fauna del país.

La culebra, de más de 1 pie de largo, se encontraba en la sala de una residencia en la barriada Condado del Rey, y causó un gran pánico entre sus moradores.

Manifiestan los expertos que este tipo de culebras entran a las viviendas y se alimentan de roedores e insectos que se encuentren en el lugar.

Son reptiles de cuerpo largo y cubierto de escamas en la parte dorsal. La parte ventral del cuerpo esta cubierto por partes delgadas. No tienen patas, los ojos son inmóviles sin párpados, y están cubiertos por escamas.

Además, la lengua es como una cinta extremadamente larga y puede ser proyectada hacia fuera gracias a su mandíbula.

Por su parte, el gavilán aludo fue encontrado herido en la Estación de Dragado de Gamboa por funcionarios de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), quienes aseguran que ave se estrelló en el vidrio delantero de unos de los automóviles.

Esta especie es de la familia (Accipitridae), cuyos miembros miden por lo general 43 centímetros de altura y pesan 450 gramos en promedio.

El gavilán aludo, que fue encontrado con un ala rota, es grueso y de tamaño mediano. La garganta es blanca bordeada con listas malares negras y por debajo las alas son blanquecinas con barreteado más oscuro poco conspicuo.

Es de género migratorio neártica (de origen norte americano). Caza al saltar sobre su presa desde una percha (donde está posado) en el borde del bosque o en un árbol bajo. Se alimenta de reptiles, insectos grandes, mamíferos pequeños, a veces de aves pequeñas y en raras ocasiones de aves de corral.

Viven en áreas abiertas, bordes de bosque, interior de bosques deciduos y siempre verdes, sabanas y pastizales.

 

+ Más

Circulan falsas imágenes de matanza de tortugas en Panamá

Panamá, 18 de enero de 2010-. Unas imágenes sobre matanzas de tortugas en la playa El Espinal de Guararé han circulado en Internet con textos que afirman que son escenas de una playa en Los Santos.

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) desmiente esta información y aclara que dichas imágenes no corresponden a ninguna playa y las prácticas de depredación de huevos de tortuga no involucran a población alguna en el territorio nacional.

Estas imágenes que circulan en diferentes páginas webs y con alusión a poblaciones de la región de Azuero corresponden, en realidad, a acciones desarrolladas por pobladores en los alrededores de la playa de Ostión al en Costa Rica y que en su momento, fueron atendidas por las autoridades de ese país.

Consultada sobre estas escenas, Alcira Rodríguez, administradora regional de la ANAM en Los Santos, informó que en ninguna playa de la provincia existen estas prácticas que atentan contra los recursos naturales y, por el contrario, se mantiene un programa de desarrollo sostenible en la isla Cañas con la participación de los pobladores que protegen el Refugio de Vida Silvestre en dicha comunidad en el distrito de Tonosí.

En Panamá existen disposiciones que establecen sanciones para quien deprede los recursos naturales, tanto en áreas protegidas, como en el resto de playas y esteros en todo el país.

Además existen los mecanismos para hacer denuncias sobre este tipo de acciones en la sede central y en las administraciones regionales de la ANAM.

Periodistas y camarógrafos de varios canales de la televisión local se trasladaron recientemente a la playa El Espinal de Guararé y comprobaron sobre el terreno la falsedad de la supuesta matanza de tortugas en Panamá.

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (http://www.anam.gob.pa)


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.