VENCE ACUERDO ENTRE ANAM Y LA COOPERATIVA DE ISLA CAÑA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2010
 

Panamá, 21 de enero de 2010.- El acuerdo suscrito entre la Administración Regional de Los Santos de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Cooperativa de Isla Cañas venció el pasado 15 de diciembre, por lo que el transporte y comercialización de las tortugas y sus huevos será sancionado.

Así lo informó Alcira Rodríguez, administradora regional de Los Santos, quien aclaró que su oficina no emite desde esa fecha ninguna guía de transporte de tortugas o sus productos.

El programa de protección y colecta de huevos en Isla Caña se inició en 1975 por el entonces Instituto de Recursos Naturales Renovables (INRENARE.), hoy ANAM.

La creación de este programa fue motivado por la necesidad de llevar a cabo actividades de protección y manejo de la tortuga marina a nivel nacional, ya que el arribo de este animal a las playas panameñas ha disminuido considerablemente.

Isla Cañas pertenece al corregimiento de Cañas, distrito de Tonosí, y se encuentra localizada al Oeste, en litoral pacífico, de la provincia de Los Santos, en la República de Panamá.

Se trata de una isla en el sur de Azuero, dentro de un área protegida, que está separada de tierra firme por un estero y es accesible desde la carretera que va a Tonosí con importantes humedales.

La Cooperativa de Isla Cañas se encuentra en una playa de 13 kilómetros de largo y es el más importante sitio de anidación de las tortugas marinas del Pacífico de Panamá, principalmente de la especie Lapidochelis Olivacea.

El Parque Nacional de Isla Cañas posee una extensión de 2,200 hectáreas y está formado por manglares, islas y playas, donde anidan cuatro especies de tortugas.

Este refugio, que también protege un importante ecosistema de manglares, es un hábitat de diferentes especies marinas, pero principalmente un lugar de desove de tortugas marinas.

Cerca de este Refugio se encuentra un pintoresco pueblo de pescadores que en conjunto con el personal de la ANAM protegen y manejan las miles de tortugas que arriban a sus costas cada año.

En 1999 se establecieron cinco viveros en la costa de Tonosí, playas de Isla Caña, Guánico Abajo, Cambutal, Harcones y Punta Blanca, donde el trabajo era realizado por moradores organizadores en un comité de excepción de Isla Cañas.

+ Más

Observan desarrollo del manglar en Monte Oscuro

Panamá 20 de enero de 2010.- Funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), de Panamá Oeste, efectuaron un recorrido por el manglar de Monte Oscuro, Distrito de Capira, para observar el desarrollo de las diferentes especies de mangles reforestados.

En la actividad participaron los encargados del Proyecto Manglar, el Departamento de Áreas Protegidas, Áreas de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas (AGICH) y el Departamento de Fomento a la Cultura Ambiental de la ANAM.
El recorrido se hizo por los bancos, límites terrestres, albinas y el manglar en sí y los funcionarios se percataron del desarrollo favorable de las diferentes especies de mangle, que fueron reforestadas por el personal del proyecto y moradores de la comunidad.

El objetivo de de los funcionario del proyecto de los manglares, del personal de ANAM de Panamá Oeste y de los usuarios es mantener y mejorar el área.

En esta oportunidad se aprovechó para conversar con grupos de usuarios voluntarios, del Manglar, para conocer sus expectativas e interés para la conservación de la zona.
El recorrido tuvo lugar el pasado 14 de enero.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.