GIRA AL ÁREA DE REFUGIO DE VIDA SILVESTRE DE TABOGA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2010
 

Panamá, 29 de enero de 2010.-. Funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), de la Región Metropolitana, realizaron una gira con el fin de evaluar y determinar la conservación y protección del área protegida en la Isla de Taboga, denominada Refugio de Vida Silvestre, .

Adrián Castillo, jefe del área, señaló que el trabajo es duro, pero, a su vez, gratificante, ya que a pesar de contar con sólo dos funcionarios designados para esta área tan extensa, han sacado adelante el trabajo y lo más importante es que reciben el apoyo de la comunidad

Por su parte, Julio García, jefe de Recursos Humanos de la Metro, expresó que valora las acciones de estos dos funcionarios ya que se debe tener mucho interés en el trabajo para sacar adelante una labor tan importante.

El Área protegida de Taboga cuenta con unas 257 hectáreas, que se encuentran ubicadas en la isla de Taboga, la cual se encuentra en el Golfo de Panamá, a unos 20 kilómetros de la ciudad capital.

La misma forma parte del distrito de igual nombre, junto con las cercanas islas de Taboguilla, Otoque Urabá, Melones, Chamá y Estivá. Se conoce con el calificativo popular de Isla de las Flores, por su exuberante vegetación tropical, florecida casi todo el año.

También reconocen que los funcionarios tienen en sus manos la protección de este lugar y aunque el área es extensa, también deben proteger los recursos naturales de las islas adyacentes ya que la presencia de la ANAM es bien importante en cada rincón del país.

Debido a su cercanía a la costa, el descubrimiento de esta isla de Taboga fue una consecuencia lógica del descubrimiento del Mar del Sur (océano Pacífico) en 1513, por Vasco Núñez de Balboa, según establece la historia.

Además queda establecido que el pequeño pueblo de Taboga fue fundado en 1524 por Hernando de Luque, habitado mayormente por esclavos libertos originarios de Venezuela y Nicaragua.

+ Más

ANAM inspecciona manglares en Chiriquí

Panamá 29 de enero de 2010.- Funcionarios de la Administración Regional de Chiriquí de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en conjunto con Coordinadores del Proyecto Conservación y Repoblación de Áreas Amenazadas del Bosque de Manglar del Pacífico Panameño, llevaron a cabo una inspección al Proyecto de Reforestación en los Manglares en Puerto Pedregal.

La reforestación en los manglares se realizó en un área de 8.4 hectáreas con mangle piñuelo (pelliciera rhizophorae) y 11.4 hectáreas de especies nativas en las cuencas medias y bajas del río Chiriquí, río Chico y Platanares.

Este proyecto de reforestación inició en el año 2004 y durante el proceso de ejecución se efectuaron trabajos de recolección de semillas, se capacitó a las personas en este tema y en el establecimiento de vivero para la producción de mangle.

En el 2009 se produjeron 5,600 plantas y 3,000 plantas de mangle piñuelo (pelliciera rhizophorae) que fueron reforestadas.

Mangle rojo (rhizophora mangle) y mangle piñuelo (pelliciera rhizophorae) fueron las especies nativas de mangle que se seleccionaron para el proyecto, ya que son apropiadas para los sitios seleccionados, según se observa en el proceso y sugerencias de los miembros de las comunidades.

Igualmente, se ha dado seguimiento al crecimiento y desarrollo de las especies, ya que es necesario conocer el desprendimiento o si se ha adaptado las plantas a la zona.

Juliana Chavarría, colaboradora del Proyecto de Manglares de la ANAM, manifestó que es importante que la institución a nivel regional le de seguimiento continuo en la limpieza y manejo de esas plantaciones.

Agregó que es necesario incentivar a los estudiantes universitarios investiguen y puedan dar resultados científicos acerca de las especies y así brindar mayor información que garantice el avance de las especies en los manglares, a fin de poder dar seguimiento sobre el desarrollo de las plantaciones.

La reforestación también contó con la participación de miembros de las comunidades, quienes han sido capacitadas y han brindado un apoyo permanente en este proyecto.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.