LAS ONG CONSIDERAN INCONSTITUCIONAL EL INTENTO DE PRIVATIZAR LA COSTA QUE SE DEBATE EN EL CONGRESO

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2010
 

Los grupos ecologistas se unen ante la propuesta de reforma de la Ley de Costas - 27 enero 2010 - España — Ante el debate en el Congreso de los Diputados de la proposición del Grupo Mixto para la reforma de la Ley de Costas, WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife se unen para impedirlo, pidiendo al PP que no apoye este paso atrás en la protección de la costa. Las ONG consideran que esta modificación permitiría la desprotección del litoral y su privatización.

Tras analizar la propuesta, WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife denuncian que el texto presentado por el Grupo Mixto, a instancias del BNG, pretende que el deslinde del dominio público marítimo-terrestre se adapte al trazado urbanístico que marque la administración autonómica. Asimismo pretende que los núcleos rurales localizados en dicho dominio sean excluidos de este y pasen a considerarse como suelo urbano.

Las organizaciones conservacionistas temen que el PP pudiera apoyar la propuesta del BNG, pues su contenido coincide, en parte, con el presentado en octubre de 2008 por el Grupo Parlamentario Popular de Galicia en el Parlamento Gallego. En aquella ocasión se pretendía que las normas dictadas para las actuaciones anteriores a la Ley de Costas se aplicasen a otras posteriores a su aprobación, realizadas al amparo de licencias locales, y también que en estos terrenos la servidumbre se redujera de 100 a 20 metros y se permitiesen nuevos usos y construcciones. Las ONG recuerdan que esta proposición no prosperó.

Ante estos intentos de modificar la ley de Costas, las principales organizaciones conservacionistas reiteran su firme oposición a este nuevo atentado contra esta Ley fundamental y recuerdan que semejante reforma ya fue intentada en diciembre de 2008 mediante una Disposición adicional de la Ley 18/2008 de Vivienda de Galicia, que fue recurrida por inconstitucionalidad por el Gobierno. El Tribunal Constitucional suspendió la aplicación de dicha disposición, declarando que la competencia para determinar el dominio público no es urbanística, sino de protección del litoral. Esta es la misma postura que defienden las organizaciones ecologistas.

Las propuestas de BNG – y, en su día, PP - contrastan con las de otros partidos políticos, como el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, que ha presentado una propuesta para ampliar la servidumbre de protección de 100 a 200 metros. Este grupo considera que “la masiva ocupación que ya sufre el litoral español dota de gran valor las zonas que quedan por urbanizar. En consecuencia, esta zona debe ser objeto de una mayor protección, para defender tanto su integridad y conservación, como su uso público y gratuito.

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF, ha manifestado: “Esperamos que el PP no apoye esta propuesta que es claramente inconstitucional, sólo beneficia a intereses particulares y supone un atentado contra la naturaleza y el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de ella”.

Juan López de Uralde, Director Ejecutivo de Greenpeace, ha declarado: “Han pasado veintidós años desde la aprobación de la Ley de Costas y los ataques contra ella continúan, no tiene sentido mantener unas disposiciones transitorias que hoy son utilizadas para vulnerar la propia ley y sus principios, exigimos su derogación”.

Alejandro Sánchez, Director Ejecutivo de SEO/BirdLife, ha declarado: “La costa cumple una función esencial en la dinámica litoral, y a la vista de la evolución climática y su conservación será vital para frenar los impactos del cambio climático, por lo que, por nuestra seguridad, debemos protegerla en su integridad”.

Jorge Sáez, Coordinador de Medio Marino de Ecologistas en Acción, declaró: “La costa es el principal núcleo generador de vida, destruirla es atentar contra la biodiversidad. Tramitar estas propuestas en el Año Internacional de la Biodiversidad sólo puede generar rechazo. Además esta propuesta de modificación de la ley de costas, sumada a estas peligrosas enmiendas de los grupos parlamentarios gallegos, carece del necesario análisis global. Ya que la ley de costas fue diseñada para garantizar el equilibrio de los frágiles ecosistemas costeros, así como, del acceso igualitario a sus recursos y, esta modificación atenta contra todo esto”.
— Greenpeace
(1) Informe de los resultados obtenidos por los científicos de ICCAT, disponible en:
http://www.greenpeace.org/espana/news/los-cient-ficos-apoyan-la-prop


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.