RESCATAN BÚHO QUE NO PODÍA VOLAR

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2010
 

Panamá, 26 de enero de 2010.- Un búho pichón fue rescatado por funcionarios de la Administración de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en los hangares de Milla 8, luego de ser encontrado por trabajadores del lugar.

Según los trabajadores, el ave trató de volar del nido, pero al no tener todo el plumaje necesario para realizar esta acción cayó a tierra.

Estas personas, con un gran amor por los animales, procedieron a rescatarlo y llamar de inmediato a los funcionarios de ANAM, quienes, posteriormente, lo trasladaron a las instalaciones del Parque Nacional Metropolitano y procedieron a alimentarlo.

Según los médicos veterinarios de este lugar, el ave será tratado hasta que tenga las suficientes plumas para levantar el vuelo y sobrevivir por si sola.

Explican las autoridades que este tipo de casos siempre se dan, por lo que se encuentran preparados con las herramientas necesarias para ayudar y salvar la fauna de la metrópolis.

Las características del ave se pueden definir de la siguiente manera: sus plumas son variadas, entre negro, pardo y amarillo, mientras la cabeza es grande y redonda, con unas plumas altas en forma de orejas.

Además, los ojos mayores son más resplandecientes que los de todas las demás aves, en tanto que el es pico corvo y las están piernas cubiertas de pluma suaves y las uñas rapantes.

Cuenta también con otra especial característica: el oído sin pabellón externo, que consiste en un simple pliegue cutáneo detrás de los ojos, es amplísimo y está protegido por un disco de plumas.

La disposición del oído interno, uno siempre más alto que el otro, permite la perfecta localización del origen de cualquier sonido, con la pequeña diferencia (milimétrica) la onda sonora alcanza antes uno de los dos oídos, proporcionando así una inmediata información direccional.

Al iniciar la caza, los búhos permanecen inmóviles en sus atalayas o posaderos, al escuchar los sonidos que producen los roedores al desplazarse, conejos al rozar las hojarascas o algún ave al mover sus plumas en sus dormideros.

También suele mover sus plumas contra las ramas para asustar alguna presa y poderlo capturar.

Búho, que cuenta con más de 20 especies, es el nombre común de aves de la familia Strigidae del orden de las estrigiformes o aves rapaces nocturnas. Habitualmente designa especies que, a diferencia de las lechuzas, tienen plumas alzadas que parecen orejas.
El Búho común es natural de las Américas. Su distribución se extiende desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Aquellos que viven al norte y centro del Canadá normalmente se trasladan para invernar en el sur del Canadá. El resto de la población de América del Norte es relativamente sedentaria.

Este animal habita donde hay árboles o arbustos, puede ser en los bosques, bosques tropicales deciduos, pantanos, árboles aislados, matorrales y otros lugares.

En las zonas subtropicales y templadas habita en lugares húmedos y semiáridos. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 4400 metros de elevación.

.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.