PRESENTAN INVENTARIO Y POLÍTICA DE HUMEDALES EN PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2010
 

Panamá, 03 de febrero de 2010.- La presentación de un primer inventario de humedales en Panamá y el anuncio de la consultoría para definir una política en esta materia, fueron entre otras, las actividades centrales de la celebración del Día Internacional de los Humedales, que llevó adelante el Comité Nacional de Humedales, integrado por diversas instituciones gubernamentales y organizaciones ambientalistas internacionales y locales.

Melanie Castillo Him, administradora general encargada de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), dijo que para Panamá es de particular importancia la salud de los humedales nacionales, sobre todo por su relación directa con la disponibilidad de agua dulce y por los servicios que brindan en términos de protección contra fenómenos naturales”.

Además, agregó la funcionaria, “es uno de los principales reservorios de biodiversidad aprovechada por las poblaciones tanto a escala rural y local como comercial e industrial, siendo su conservación y uso racional un importante activo económico para el país”.
Durante este acto, que tuvo lugar el pasado 2 de febrero en el Centro de Visitantes de las esclusas de Miraflores, también habló George Novey, sub administrador general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), quien hizo una exposición sobre el papel que corresponde a esa institución sobre la protección de los recursos marino-costeros.

Además se celebró el tercer aniversario del comité nacional y se honró a Rosa Montañez, directora del Centro Regional para el Hemisferio Occidental de la Convención Ramsar (CREHO), como reconocimiento a su tarea para el establecimiento del comité nacional.
El inventario de humedales continentales y costeros de Panamá contiene la descripción de 39 humedales. De éstos, cuatro son sitios Ramsar, 17 están incluidos en áreas protegidas; 18 son humedales de importancia que están fuera de áreas protegidas, lo que en total suma: 5 millones 124 mil 688 km2.

El documento es una línea base y un punto de partida de un proceso dinámico, progresivo y sostenido en el tiempo para los diferentes tipos de humedales de Panamá.

El Gobierno Nacional adoptará una política nacional de humedales con la finalidad de contar con un marco legal que exponga las competencias nacionales e institucionales, así como las estrategias para incluir este recurso en el patrimonio nacional y asegurar su protección.

La celebración del Día Mundial de los Humedales reviste una importancia este año porque se plantea los riesgos que el cambio climático trae para estos ecosistemas que se caracterizan por constituir una fuente de vida para múltiples organismos marino-costeros, aves y que garantizan la seguridad de las poblaciones cercanas al mar.

El Comité Nacional de Humedales de Panamá (CNHP) es un organismo interinstitucional e interdisciplinario, asesor del Gobierno Nacional y de la sociedad civil panameña en materia de humedales, para la instrumentación de una política nacional de humedales y en la aplicación de la Convención Ramsar en el país.

El CNHP está formado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la Fundación Audubon, la Fundación ANCON, Fundación Natura, el Centro Regional para el Hemisferio Occidental de la Convención Ramsar, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

+ Más

Secretario de Convención Ramsar visitará Panamá

Panamá, 04 de febrero de 2010-. El Secretario General de la Convención Ramsar Anada Tiega visitará Panamá la próxima semana con la finalidad de conocer las políticas que el país impulsa en materia de humedales.

Durante su visita al país, el secretario general de la Convención Ramsar será huésped de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), que expondrá sobre los avances que Panamá ha alcanzado, sobre el inventario de humedales que acaba de ser editado, así como la política de humedales que se diseña en estos momentos.

El secretario Tiega aprovechará su visita a Panamá para conocer el Canal de Panamá, así como las instalaciones de la Ciudad del Saber, donde está situada la sede del Centro Regional Ramsar para la Capacitación e Investigación sobre Humedales para el Hemisferio Occidental (CREHO).

Anada Tiega es originario de Níger, hizo estudios en la Universidad de Niamey y obtuvo una maestría en Manejo de Cuencas en la Universidad de Arizona. Fue director en su país de la Dirección de Vida Silvestre y Pesquerías y luego representante ante la Unión Mundial por la Naturaleza (IUCN), así como el responsable regional de esta institución para el oeste de África.

Con posterioridad coordinó un proyecto para la cuenca del Lago Chad en ese país. Es el secretario general de la Convención Ramsar desde 2007.

Panamá ha desarrollado iniciativas para mantener sus humedales con el apoyo de organizaciones, instituciones y empresas privadas, a través el Comité Nacional de Humedales.

El inventario de humedales que acaba de editarse recoge los datos de unos 39 humedales continentales y costeros más importantes del país. De ellos, cuatro forman parte de la Lista de Humedales de Importancia internacional de la Convención Ramsar (el Golfo de Montijo en Veraguas, San San Pond Sack en Bocas del Toro, Punta Patiño en Darién y la Bahía de Panamá).


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.