GOBIERNO DE COLOMBIA SUSCRIBE COMPROMISO PARA CONSERVAR EL JAGUAR

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2010
 

La extinción del jaguar, además de representar una gran pérdida para la humanidad, puede llevar a la destrucción del funcionamiento de enteros sistemas ecológicos para siempre. Fotografía:cortesía. Steve Winter - Fundación Panthera

Bogotá, 17 de febrero de 2010 (MAVDT).- El Gobierno de Colombia suscribió un compromiso con el fin de unirse a los esfuerzos panamericanos para conservar el jaguar, considerado el gato salvaje más grande del neotrópico y uno de los animales más venerados y emblemáticos de nuestras culturas.

El vicepresidente de la República, Francisco Santos, el Ministro de Ambiente, Carlos costa y la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda, suscribieron con el director de la Fundación Panthera, Alan Rabinowitz, una carta de intención mediante la cual se comprometen a respaldar los esfuerzos que se adelantan en todo el continente para la protección y conservación del jaguar, que se encuentra en vías de extinción, especialmente por la caza para aprovechar su piel o por la destrucción de su hábitat.

De izquierda a derecha, el Director de la Fundación Panthera, Alan Rabinowitz, el vicepresidente de la República Francisco Santos, el ministro de Ambiente, Carlos Costa y la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda durante el evento. Fotografía: Ligia Consuelo Acosta - MAVDT

Durante la firma del documento que busca proteger esta especie amenazada en el continente, el ministro de Ambiente Carlos Costa señaló que: "los jaguares necesitan corredores de comunicación entre las áreas protegidas, porque son especies que tienen territorios de vida muy amplios y necesitan el intercambio genético entre poblaciones que viven en Centroamérica con poblaciones que viven en Colombia y en el resto de la Amazonía".

Igualmente, aseguró que esta iniciativa es una muestra del trabajo en equipo maximizando la oferta de conservación que tiene el país, ligada al conocimiento y el respaldo de la Fundación Panthera para asegurar la conservación del jaguar como una iniciativa piloto de corredores de mega fauna en Colombia.

Finalmente, el Ministro destacó la importancia del proyecto en el marco del año Internacional de la Biodiversidad, toda vez que "tenemos un gran patrimonio y al mismo tiempo una gran responsabilidad con la protección y conservación de nuestras especies".

Por su parte, para el vicepresidente Francisco Santos, la zona más crítica y donde está centrado el trabajo del Ministerio se encuentra en la Serranía San Lucas, una labor que hay que fortalecer con la Fundación y el Ministerio de Agricultura.

"Este acuerdo permitirá la preservación de un ícono cultural y un patrimonio natural de Colombia, como lo es el jaguar" explicó Santos.

Características del Jaguar

La extinción del jaguar, además de representar una gran pérdida para la humanidad, puede llevar a la destrucción del funcionamiento de enteros sistemas ecológicos para siempre.

El jaguar es una de las especies con mayor presencia en América. Su territorio abarca zonas por debajo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar desde el norte de México hasta Uruguay y el norte de Argentina, formando un corredor que incluye a todos los países latinoamericanos menos Chile. Colombia ocupa un espacio estratégico y muy importante dentro de su recorrido porque une a los jaguares de Centro y Suramérica.

Los jaguares son grandes caminantes, que recorren su amplio territorio durante horas en busca de alimento, consistente en una gran variedad de animales. Son animales solitarios, que se reúnen durante la temporada de celo.

La extinción del jaguar, además de representar una gran pérdida para la humanidad, puede llevar a la destrucción del funcionamiento de enteros sistemas ecológicos para siempre. El jaguar es importante en la biodiversidad porque controla demográficamente a sus especies presa, y esto a su vez repercute en el control del consumo de plantas y semillas e influye en la estructura y regeneración de los bosques.

En las últimas décadas se ha extinguido casi completamente y no se sabe con exactitud cuántos jaguares sobreviven en América. En Colombia se encuentran confirmadas seis especies nativas de félidos silvestres: el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor), el ocelote (Leopardus pardalis), el margay (Leopardus wiedi), el tigrillo (Leopardus tigrinus) y el yaguarundí (Herilurus yaguaroundí) (Emmos 1997), las cuales representan el 17% del total de especies en el mundo. La mayoría de éstas se encuentran listadas en alguna categoría amenazada (Navarro y Muñoz 2000; UICN 2004; CITES 2005).

El valor cultural del jaguar hace que su conservación cobre relevancia adicional, ya que todas las culturas indígenas han incluido al jaguar en su imaginario, en sus mitos de creación y en su cosmogonía. Un claro ejemplo son los petroglifos del parque Chiribiquete, las figuras de oro de la cultura Calima o los monolitos de jaguar de San Agustín. El jaguar siempre ha sido un dios, un poder de creación o el manejador de fuerzas naturales en América.


Al final del evento, el director de la Fundación Panthera, Alan Rabinowitz afirmó: "estamos felices con este acuerdo, porque en la medida que aseguramos la conectividad de jaguares desde Arizona hasta Argentina, la conexión más crítica es la colombiana, la que une al Darién chocoano con los llanos y la Amazonía."


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.