ONG CRITICA EL “DESATINO Y LA FALTA DE VALORACIÓN AMBIENTAL” DE UNA PUBLICIDAD DE FORD QUE PROMUEVE LOS DESMONTES

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2010
 

18 febrero 2010 - Buenos Aires, Argentina — La organización ambientalista manifestó, mediante una carta enviada a las autoridades de Ford Argentina S.C.A., su preocupación “por el desatino y la falta de valoración ambiental” de un aviso publicitario en el que se muestra una imagen aérea de lo que pareciera ser un desmonte recién realizado y un camión llevándose parte del material forestal resultante de dicho proceso.

La imagen es acompañada de la leyenda “Un camión capaz de pasar por donde antes no pasabas. Capaz de llevarte a esos lugares a donde más hace falta y nadie llega”.

Greenpeace manifestó que dicha publicidad generó sorpresa e indignación en varias personas que se contactaron con la organización y alertaron sobre la misma. En ese sentido, advirtió a la compañía que “el consenso científico es terminante sobre la gravedad que implican los desmontes, considerado uno de los mayores riesgos ambientales y sociales. Nuestro país se encuentra en emergencia forestal, ya que sólo queda menos del 30% de los bosques nativos originales, y en la última década se perdieron cerca de 2.500.000 hectáreas”.

La organización ambientalista señaló que existe una clara contradicción entre el aviso y la Política Ambiental de Ford Argentina S.C.A. que figura en la página Web de la compañía: “[Ford] tiene el compromiso de proteger el medioambiente esforzándose continuamente por mejorar los procesos, minimizar la generación de residuos y prevenir la contaminación, mediante el establecimiento de objetivos y metas de tipo ambiental que cumplan o superen todos los requisitos legales”; además se afirma que la misma hace especial énfasis en “la conservación de los recursos naturales”.

La carta concluye solicitando que “teniendo en cuenta la importancia de nuestros últimos bosques nativos y los servicios sociales, ambientales y climáticos que prestan a toda la sociedad, tengan a bien revisar el mensaje de la compañía”.

+ Más

Un año se tardan en responder sobre denuncia de contaminación transgénica en Chihuahua

19 febrero 2010 - DF, México — La Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA) rechaza la denuncia y plantea diversos obstáculos para admitirla, además de que ignora sus propias recomendaciones respecto a la protección del maíz mexicano

Luego de un año de que las organizaciones Frente Democrático Campesino, El Barzón, el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres y Greenpeace México presentaron ante la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA) una denuncia sobre la presencia de maíz transgénico en Chihuahua, México, la instancia informó a los denunciantes que el documento no cumplía con todos los requisitos para ser admitido.

En lo que las organizaciones califican como una "respuesta tardía", el Secretariado de la CCA solicitó a las organizaciones hacer modificaciones y proporcionar mayor información para poder admitir la denuncia contra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la Procuraduría General de la República (PGR); la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) (1), identificada con el número SEM-09-001 “Maíz transgénico en Chihuahua”.

“Es inaudito que una instancia como la CCA dé una respuesta extremadamente tardía frente a un caso de contaminación transgénica en cultivos de maíz en nuestro país. Durante el tiempo que pase en resolverse este caso, la contaminación puede seguir extendiéndose sin que se establezcan medidas precautorias”, declaró María Colín, asesora legal de Greenpeace.

“En lugar de atender la denuncia, la CCA plantea diversos obstáculos para admitirla e ignora sus propias recomendaciones respecto a la protección del maíz mexicano", señaló Aleira Lara, coordinadora de la campaña de agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace.

Dentro de la información que la CCA solicita a los denunciantes se encuentra:

1. Más información para considerar al Protocolo de Cartagena como legislación ambiental. (Esto, aun cuando se trata del principal tratado internacional encargado de regular el movimiento transfronterizo de Organismos Vivos Modificados y del cual México es signatario).

2. Datos acerca de razas de maíz y especies de teocintle en Chihuahua.

3. Posibles consecuencias a la salud humana y a la biodiversidad sobre la liberación de Organismos Genéticamente Modificados (OGM).

4. Fundamentos legales sobre la obligación de la PGR a informar al denunciante sobre el avance o estado de una investigación penal en curso.

Las organizaciones denunciantes ampliaron y entregaron ya la información conforme les fue requerido por la CCA esperando que se dé entrada a la denuncia y se agilice la protección al maíz en el estado de Chihuahua.

Finalmente advirtieron que México no ha puesto en marcha diversas recomendaciones incluidas en el informe "Maíz y biodiversidad: efectos del maíz transgénico en México", elaborado por el Secretariado de la CCA en 2004.
— Greenpeace México
Notas:
1.-http://www.cec.org/Page.asp?PageID=2001&ContentID=2411&SiteNodeID=563&BL_ExpandID=


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.