VICEMINISTERIO EVALÚA BALANCES Y RETOS DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA PARA 2010

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2010
 

Durante el encuentro, la Viceministra Leyla Rojas conoció de primera mano las inquietudes de los distintos actores comprometidos con los Planes Departamentales de Agua. Fotografía: Consuelo García MAVDT.

•El taller sirvió como preámbulo al Gran Encuentro Nacional de Gobernadores, que en el marco de los Planes Departamentales de Agua y Saneamiento, tendrá lugar el próximo jueves 11 de febrero en el Crowne Plaza Tequendama durante todo el día.

Bogotá D.C., 9 de febrero de 2010. MAVDT.- Con el objetivo de hacer un balance general del estado actual de los Planes Departamentales de Agua y con el ánimo de trazar los retos que durante este año se pretenden alcanzar en el marco de esta política nacional, el Viceministerio de Agua y Saneamiento reúne durante dos días a las gerencias asesoras y a los gestores de 30 departamentos.

Se pudo establecer que dada la gestión tanto a nivel nacional como departamental y municipal, el avance de los planes es significativo y además es evidente su consolidación como política de inversión en el sector de agua y saneamiento. Se afirmó además un pleno compromiso de los departamentos, representados en sus gestores y gerencias, para continuar con la implementación de esta política.

La jornada sirvió para trazar las metas conjuntas y el cronograma de actividades para cada departamento, con el fin de lograr que durante 2010 se consoliden las estructuras operativas de los planes, se continúe con la ejecución de inversiones y se dé el impulso definitivo al componente institucional, que garantice la sostenibilidad y el manejo empresarial de los servicios públicos de acueducto y saneamiento básico en Colombia.

"Fue una reunión muy productiva, porque pudimos aclarar las distintas inquietudes que tenía cada departamento, precisando responsabilidades a nivel regional y nacional, así como definir el plan de trabajo a desarrollar durante este año", señaló la viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano.

+ Más

Minambiente traza "hoja de ruta" para planes departamentales durante 2010

De izquierda a derecha, el Director de Inversiones Estratégicas del Viceministerio de Agua, Edgar Pulecio, la viceministra de Agua, Leyla Rojas, el ministro de Ambiente, Carlos Costa, el Director de Gestión Empresarial Juan Luis Mesa y el asesor del Despacho de la Viceministra de Agua, Guillermo Montoya durante la instalación del evento. Fotografía: Consuelo García, MAVDT.

Bogotá D.C., 11 de febrero de 2010. MAVDT.- 25 Gobernadores asistieron a la convocatoria realizada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en Bogotá, para analizar el avance de los Planes Departamentales de Agua a nivel nacional y trazar los retos del presente año.

Esta reunión fue antecedida por un encuentro especial del Viceministerio de Agua con gestores y gerencias asesoras los días lunes y martes de esta semana. Precisamente, el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa, explicó durante la instalación del evento la importancia de estos actores para el éxito de un Plan Departamental.

Por su parte, la Viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano, manifestó la preocupación de la entidad en cuanto a que en varios departamentos aún no se ha iniciado el proceso licitatorio para la Gerencia de los PDA, absolutamente necesarias para el correcto desempeño de la Política de Agua a nivel nacional.

La presentación realizada a los Gobernadores apuntó a establecer los retos y las metas para 2010 con dos cortes, uno a junio y el otro a diciembre.

Dentro de los avances significativos que se resaltaron en el encuentro están:

•La transformación del sector.
•159 Comités Directivos realizados
•30 gestores constituidos.
•497 municipios vinculados al Fondo de Inversiones de Agua.
•Ejecución de 1.36 billones del sector público, entre ellos 464 proyectos terminados y 717 proyectos en ejecución en cerca de 700 municipios del país.

El Ministerio de Ambiente ha determinado las siguientes acciones:

•Reforzamiento de la planta de personal.
•Equipos de trabajo multidisciplinarios para lograr la atención a los departamentos por oferta institucional y no por dependencia.
•Incremento del grupo de evaluación y seguimiento (Ventanilla Única) de 30 a 50 profesionales.
•Incremento de la planta del Viceministerio de Agua, de 110 a 170 profesionales.

Concertación de metas con los departamentos.

•Contratación de estudios y diseños con recursos de la Nación a través de Acción Social - FIP por valor de 20 mil millones de pesos.

Dentro de las dificultades que presentaron están las siguientes:

•Sólo la tercera parte de los Departamentos cuentan con Gerencia Asesora e instrumentos de planeación y operativos adoptados.
•Sólo 8 Departamentos han materializado su cierre financiero y de éstos sólo Huila ha vinculado municipios al cierre.
•El 50% de los municipios del país sólo podrá vincularse al esquema financiero una vez finalice la Ley de Garantías, lo que retrasará el inicio de las inversiones para estos municipios.
•El monto de diseños disponibles permitirá sólo de manera parcial alcanzar un impacto masivo en obras del PDA.

En la presentación realizada a los Gobernadores también se entregó el balance de la Ventanilla Única, lugar donde se presentan los proyectos.

"Los Planes Departamentales también cuentan con un componente ambiental que garantiza el cumplimento de las normas ambientales en el desarrollo de los proyectos, consolidando la planificación, administración y conservación de los recursos naturales asociados a la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo", explicó la Viceministra Rojas Molano.


Por último, la funcionaria entregó el balance sobre la financiación de los Planes Departamentales, en lo que se refiere a las rutas críticas.

•Para el desarrollo del PDA se estableció el año 2009 como de estructuración y el 2010 de ejecución, por lo cual, al contar con el 45% de municipios vinculados se evidencia un rezago en el cumplimiento de los Planes Departamentales de Agua.
•De 1.102 municipios, en el año 2009 se obtuvieron 840 acuerdos municipales otorgando facultades para participar en los PDA, de los cuales se materializaron 520 en convenios tripartitos a enero de 2010.
• Los municipios no vinculados, presentan atraso por lo cual solo se materializará su ingreso en el PDA, durante el segundo semestre de este año (vencimiento de facultades, Ley de Garantías, etc.), retrasando el cierre financiero y la ejecución de obras.
• Se han detectado diferencias entre los montos aprobados en los Concejos Municipales, los convenios tripartitos y las ordenes de giro directo, lo cual reduce la capacidad de inversión de los municipios en el marco de los PDA.


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.