600 TONELADAS RECICLARÁ CINE COLOMBIA

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2010
 

Bogotá, 24 de febrero de 2010- 600 toneladas de residuos conformadas en un alto porcentaje por baldes de crispetas y vasos desechables que anualmente genera Cine Colombia están siendo recicladas desde finales del año 2009. Este es un compromiso que la empresa exhibidora de cine con mayor presencia en el país asume con la creación de Cineco Ecológico, proyecto diseñado con el respaldo y asesoría del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Con esta iniciativa Cine Colombia quiere ayudar al cuidado del planeta por medio de tres acciones concretas: clasificar, reciclar y reutilizar los residuos. Para implementar estas actividades, Cineco Ecológico acudirá a cuatro grupos claves con los que tiene contacto permanente: 13 millones de espectadores anuales, 1.000 empleados, proveedores y centros comerciales.

Esa tarea multiplicadora se realizará por medio de diferentes mecanismos. Los espectadores se encontrarán durante todo el año 2010 con la proyección de mensajes que invitan a cuidar el planeta y con estaciones especiales en las salas que les permite clasificar los residuos al finalizar la función. Los empleados, que en un 80% son jóvenes universitarios con alta receptividad hacia iniciativas ambientales, están siendo capacitados por Cine Colombia con el apoyo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en el manejo de residuos reciclables. A los proveedores se les invitará a utilizar materiales amigables con el medio ambiente y a los centros comerciales donde la compañía hace presencia, a poner en marcha un plan de manejo responsable de residuos.

"Clasificar, reciclar y reutilizar" es la nueva película

Cine Colombia produce aproximadamente 600 toneladas de residuos al año, de las cuales el 84% es material reciclable, lo que equivale a las 504 toneladas con las que comienza Cineco Ecológico. De ese gran porcentaje de material reciclable, hacen parte los vasos y baldes de crispetas.

Estos artículos son fabricados con Polyboard, una lámina de pulpa de papel con recubrimiento plástico, cuyo proceso de reciclado requiere la separación de estos dos materiales mediante un proceso especializado que realiza Colombiana Kimberly Colpapel S.A. Una vez logrado el proceso de separación de la pulpa de papel, ésta es utilizada en la fabricación de servilletas, toallas de mano y papel higiénico.

Para hacerle seguimiento a la efectividad de este proyecto, Cine Colombia definió dos indicadores de eficiencia: 1) Residuos reciclados/Residuos vendidos, 2) Toneladas de residuos reciclados/Espectadores y 3) Informes de vistas realizadas por empresas externas para verificar el adecuado manejo de los residuos.

Cineco Ecológico hace parte fundamental de las políticas de responsabilidad social de Cine Colombia, lo que garantiza la continuidad y vigencia del proyecto. Así mismo la calidad de sus aliados estratégicos: Colombiana Kimberly Colpapel S.A., empresa certificada en el manejo, compra y transformación de materias primas y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, organismo rector de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales, garantizan el éxito del proyecto.

+ Más

Minambiente respalda decisión adoptada por alcaldía de Cartagena en Puerto de Mamonal

El Ministro Costa, en compañía de la directora de Licencias del Ministerio de Ambiente, Diana Zapata, respaldó la decisión adoptada por la Alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo. Fotografía: Angela Piñeros - MAVDT

Bogotá, 24 de Febrero de 2010 (MAVDT).- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial anuncia que las medidas de suspensión de las operaciones de descargue y acopio de carbón en el Puerto de Mamonal, impuestas por la Alcaldía de Cartagena -en ejercicio de sus facultades policivas y a prevención por la afectación al medio ambiente y la salud de la población residente en el sector-, se encuentran vigentes y se mantendrán hasta tanto el Puerto adopte las medidas que permitan levantarlas.

El Ministerio tiene claridad acerca de la necesidad que por el operador se cumplan de manera estricta las exigencias ambientales definidas en el artículo 2 del Decreto 3083 de 2007, en cuyo caso solamente se autorizarán las actividades de descargue y acopio de carbón en el Puerto si éste implementa unas medidas de manejo ambiental suficientes para evitar la dispersión del material particulado.

No obstante, ante el riesgo social y ambiental derivado de las 170 tractomulas cargadas de 6.000 toneladas de carbón en vías cartageneras, y bajo la imposición de estrictas medidas ambientales adoptadas de manera inmediata en el Puerto de Mamonal, el Ministerio de Ambiente permitirá únicamente, durante 48 horas -contadas a partir de mañana jueves 25 de febrero- la entrada y descargue de los camiones al puerto.

El Ministerio de Ambiente adelantará las indagaciones necesarias a fin de establecer posibles responsabilidades en materia ambiental.


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.