ANAM DETIENE A TRES CAZADORES FURTIVOS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2010
 

Panamá 22 de febrero de 2010.- Tres cazadores furtivos fueron detenidos por guardaparques de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), con el apoyo de la Policía Nacional, luego de ser encontrados con el cuerpo del delito.

Los infractores tenían en su poder, al momento de ser detenidos, un capibara hembra (Hydrochaeris-hidrochaeris) y dos iguanas verdes cerca del río Caldera, en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Camino de Cruces.

Franklin Arauz, administrador regional de la ANAM Metropolitana, indicó que luego del proceso administrativo, los cazadores serán procesados por delito ecológico en la Fiscalía Ecológica Ambiental.

Esteban Arjona, sargento segundo de la Policía, manifestó que los cazadores responden a los nombres de Jaime Enrique Farquez, de 33 años de edad, Eric Abdiel Batista, de 21 años, y César Murillo, de 48 años.

Los cazadores furtivos portaban un rifle calibre 22 con 42 municiones y con permiso N. 84178.

Alberto Jiménez, guardaparque del Parque Camino de Cruces, reveló que el capibara, que estaba en estado de gestación, recibió un disparo que acabó con su vida, mientras que una de las iguanas que estaba con vida, será liberada posteriormente.

LA ANAM le recuerda a la ciudadanía que estos delitos ambientales son penados con cárcel, de acuerdo a las leyes actuales.

La capibara o carpincho es una especie de roedor de la familia Caviidae, propia de América del Sur.

Es el roedor actual de mayor tamaña y peso del mundo. Habita en manadas en sabanas, ríos, pantanos y zonas húmedas de Sudamérica, sobre todo en las cuencas de los ríos Orinoco, Amazonas y Paraná.

También los capibaras tienen un cuerpo pesado en forma de barril, y una cabeza pequeña con un pelaje pardo rojizo en la parte superior del cuerpo que se vuelve pardo amarillo en la parte inferior. Pueden crecer hasta 130 centímetros de largo y pesar hasta 65 kilogramos.

Además, los capibaras tienen pies ligeramente palmeados, carecen de cola y tienen veinte dientes. Sus patas posteriores son ligeramente más largas que las anteriores, y los hocicos son romos, con los ojos, narinas y orejas en la parte superior de la cabeza. Las hembras son ligeramente más pesadas que los machos.1

Por su parte, la iguana verde o teyú es un gran lagarto arbóreo de América Central y de Sudamérica.

La iguana verde se la encuentra desde México hasta el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay, tanto como en las islas del Caribe y en Florida. Miden hasta 2 metros de longitud de cabeza a cola y pueden llegar a pesar más de 15 kilogramos.

Pertenece al grupo mayor y de más complicado diseño de los saurios del nuevo mundo que pertenecen la mayoría de las especies. Se incluye en la familia de los Iguánidos.

+ Más

Plan para conservar jaguares elabora la ANAM

Panamá, 23 de febrero de 2009-. Un plan para adoptar una política de conservación de los jaguares en Panamá desarrolla la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) con la finalidad de beneficiar a las poblaciones de esta especie en las áreas protegidas y corredores biológicos y estimular el desarrollo sostenible en todo el país.

Un taller de consulta para la elaboración de este plan, se desarrolló en un hotel de la localidad y fue inaugurado este martes con la presencia de la administradora general encargada de la ANAM, Melanie Castillo Him, Howard Quigley, director del Programa Felinos del Hemisferio Occidental de Panthera Corporation y Rafael Samudio, presidente de la Sociedad Mastozoológica de Panamá (Somaspa).

El plan pretende alcanzar seis objetivos para consolidarse, promover los esfuerzos de conservación de jaguares a la escala entera de poblaciones, apoyar a las comunidades locales en desarrollar economías sostenibles que reduzcan la dependencia; estimular la participación y la cooperación de la comunidad en las actividades de conservación de áreas protegidas; apoyar la disminución de delitos ambientales contra la vida silvestre.

Además facilitar la cooperación regional en los esfuerzos de conservación del jaguar y apoyar esfuerzos nacionales e internacionales para la responsabilidad de manejar jaguares en cautiverio.
La administradora general encargada de la Administradora dijo que se busca integrar las diferentes acciones que se vienen desarrollando, así como explorar las medidas de conservación que puedan ser aplicables en las zonas de distribución de poblaciones de jaguar; especialmente las que conectan entre áreas protegidas.

Agregó la funcionaria que también se reconoce el conflicto entre jaguar y ganadería y que al respecto se desea abrir un diálogo con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Asociación Nacional de Ganaderos para priorizar acciones conjuntas y fomentar la capacitación sobre el manejo de fincas y así, minimizar el contacto con felinos silvestres.

Por su parte, Howard Quigley, expresó el deseo de la Fundación Panthera en incluir a Panamá en el grupo de países en los que se desarrollan programas de investigación, manejo de poblaciones de jaguares y un plan de conservación que contaría con apoyo técnico y financiero internacional.

El presidente de Somaspa presentó un resumen del trabajo de investigación que ha realizado dicho organismo científico en identificación de zonas con poblaciones de jaguares, así como el trabajo realizado de capacitación de manejo de estas especies, relación con fincas ganaderas y protección de los ecosistemas y corredores biológicos.

En este taller participan además representantes de instituciones gubernamentales con responsabilidades en esta materia, centros de investigación, universidades y científicos expertos en la vida silvestre.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.