FAO, ¡TRANSGÉNICOS, NO GRACIAS!

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2010
 

24 febrero 2010 - DF, México — La Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación realizará una conferencia en Guadalajara del 1 al 4 de marzo en apoyo a la industria biotecnológica, pero diversas organizaciones nacionales e internacionales realizarán un foro paralelo con reconocidos especialistas para demostrar los efectos negativos de los transgénicos en nuestro país

Con el argumento de que son “soluciones” contra el hambre y el cambio climático, la Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) pretende avalar la aplicación de tecnologías altamente riesgosas para la agricultura y la producción de alimentos, como la biotecnología.

Esto en el marco de la "Conferencia técnica internacional sobre biotecnologías agrícolas en los países en desarrollo", que se realizará en Guadalajara, Jalisco, del 1 al 4 de marzo.

A través de una carta dirigida a los directivos de la FAO, cerca de 100 organizaciones nacionales e internacionales cuestionaron el papel que desempeña el organismo al convocar, junto con el gobierno mexicano, esta conferencia queocurre en el momento en que el gobierno federal ha autorizado la siembra experimental de maíz transgénico en México.

Por ello, y ante lo que se vislumbra como una farsa para legitimar la siembra y consumo de transgénicos, organizaciones de Jalisco, y las agrupadas en la Campaña Sin maíz no hay país, realizarán durante esos mismos días el "Foro alternativo y festival cultural ¿Transgénicos? ¡No, gracias!".

En el foro alternativo participarán: ponentes internacionales como Miguel Altieri, especialista en agroecología de la Universidad de California; representantes de países como Sudáfrica y Perú, que darán a conocer las experiencias desastrosas que la siembra de maíz transgénico ha dejado en sus regiones; y científicos nacionales que presentarán sus argumentos para rechazar los organismos genéticamente modificados.

“En México, múltiples voces campesinas, ambientalistas, científicas y en defensa de los derechos humanos rechazamos el uso de transgénicos, con propuestas agroecológicas que sustentan ese rechazo con datos contundentes y esperanzadores para la agricultura sustentable y la alimentación sana, diversa y segura para todos”, señalaron Cati Marielle de Grupo de Estudios Ambientales, A.C; Aleira Lara, de Greenpeace y Adelita San Vicente de Semillas de Vida, A.C.

+ Más

¡No a los transgénicos. FAO, protege al maíz!

28 febrero 2010 - Guadalajara, Jalisco, México — La mañana de este domingo, una decena de activistas de Greenpeace desplegó en el monumento a los Niños Héroes de Guadalajara, Jalisco, una manta de 16 metros de largo con un mensaje: “No a los transgénicos. FAO, protege al maíz”. Y debajo de la escultura: “Hoy luchamos por nuestro maíz”. Esto en el marco de la conferencia internacional de ese organismo que pretende avalar el uso de los transgénicos

La Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) debe enfocar sus esfuerzos por conseguir una alimentación no sólo suficiente, sino también sana para la humanidad, por lo que es su deber proteger el maíz de México y otros granos básicos del mundo de la contaminación transgénica.

En la víspera del inicio de la Conferencia técnica internacional de la FAO sobre biotecnologías agrícolas en los países en desarrollo, una decena de activistas de Greenpeace desplegó en el monumento a los Niños Héroes de Guadalajara, Jalisco, una manta de 16 metros de largo con un mensaje para los directivos del organismo que acuden a la reunión: “No a los transgénicos. FAO protege al maíz”. Y debajo de la escultura de los niños, donde se lee el mensaje “Murieron por la Patria”, Greenpeace actualizó esta idea, con el mensaje: “Hoy luchamos por nuestro maíz”.

"Con esta acción, exhortamos a la organización de Naciones Unidas a no avalar la siembra de maíz transgénico en el centro de origen y diversidad del grano. México es cuna del maíz y custodio de su diversidad genética, y ahora se encuentra amenazado por la contaminación que representan las recientes autorizaciones de siembras experimentales de maíz transgénico. El deber de la FAO es trabajar para garantizar la protección del maíz, base de la alimentación de muchos pueblos", declaró Aleira Lara, coordinadora de la campaña de agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace.

“Con la celebración de esta conferencia en México, la FAO parece avalar la riesgosa e ilegal decisión del gobierno mexicano de aprobar la experimentación de maíz transgénico aún cuando ya está demostrada su imposible coexistencia con variedades nativas”, acusó Lara.

Recientemente un estudio auspiciado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) recomendó al gobierno mexicano reinstalar la moratoria a la introducción de maíz transgénico pues no se tiene precisión de la ubicación de los centros de origen y diversidad del maíz. Jalisco es parte de una de las cuatro macro-regiones con gran diversidad de maíces, al menos 21 razas.

Greenpeace participará con las organizaciones locales y nacionales en el Foro alternativo de la campaña ¿Transgénicos? ¡No, gracias! el cual contará con la participación de reconocidos investigadores internacionales como Miguel Altieri, especialista en agroecología, así como representantes de países como Sudáfrica y Perú, voces que han cuestionado severamente y con argumentos científicos la tecnología de los transgénicos.

 


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.