ONG DENUNCIA LA ACTITUD DESTRUCTORA DE LOS OCÉANOS DEL PARTIDO POPULAR

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2010
 

El PP defenderá hoy en la Comisión de Pesca del Congreso una proposición no de ley que evite la protección del atún rojo, contradiciendo el consenso científico sobre el peligro de extinción de la especie - 24 febrero 2010 - España — Greenpeace considera fuera de lugar la actitud que el Partido Popular ha tomado ante la posibilidad de la la protección del atún rojo (Thunnus thynnus), en peligro de extinción, a través de su inclusión en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flota Silvestres (CITES), lo que prohibiría su comercio internacional.

La organización denuncia que la proposición no de ley que el PP defenderá hoy, a las 16.00h, en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados significa la defensa del fin de la especie y la sobrexplotación de los océanos. Según Greenpeace, se trata de un intento más de evitar afrontar las consecuencias de la permisividad tolerada desde hace años ante el exceso de cuota de pesca del atún rojo, así como la utilización de artes de pesca incompatibles con la defensa de los océanos.

Además, la organización ecologista critica que con esta propuesta sólo beneficiaría a la grandes empresas atuneras y perjudicaría las flotas artesanales españolas.

“Con esta iniciativa lo único que demuestra el Partido Popular es su posición alejada de la realidad del atún rojo y de los océanos en general”, ha afirmado Celia Ojeda, responsable de la campaña Océanos. “Pensar únicamente en las consecuencias económicas de la decisión o en si será necesaria la adaptación de la flota pesquera española es olvidarse del futuro a largo plazo de esos mismos trabajadores y de ese mismo mercado pesquero”.

Greenpeace recuerda que un gran número de gobiernos, instituciones, científicos y personalidades (1) han declarado su apoyo a la suspensión del comercio internacional de atún rojo. El pasado 10 de febrero el Parlamento Europeo dio su apoyo a que se apruebe la protección del atún rojo bajo el convenio CITES, pese a los intentos que eurodiputados españoles del PP y del PSOE realizaron para intentar bloquear la votación. Más tarde fue la Comisión Europea la que, a través de su visto bueno a la propuesta, expresó la posición que la Unión Europea defenderá en la próxima reunión de CITES, que tendrá lugar en Doha (Qatar) del 13 al 25 de marzo.

Asimismo, Greenpeace pide al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino que haga pública su posición al respecto, puesto que todavía no ha expuesto públicamente cuál es la estrategia que seguirá en las negociaciones de Doha.

Los científicos estiman que, como mucho, sólo queda un 15 % del stock reproductivo de atún en el océanos. Aproximadamente el 80 % de lo capturado por pescadores de la UE va al mercado de sushi japonés. La mayor parte de pescado es capturado por grandes barcos cerqueros en sus lugares de desove, como el sur de las Islas Baleares.

La secretaría de CITES, un panel expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y los científicos de la Comisión Internacional para la Conservación de Atunes Atlánticos (ICCAT) también han advertido de que esta especie está al borde del colapso.
— Greenpeace
Nota:
(1) http://endoftheline.com/blog/archives/1152

+ Más

Artur Mas asegura a Greenpeace que se opondrá al almacén nuclear bajo cualquier circunstancia

El líder de CiU ha manifestado a la organización ecologista su desacuerdo con el proceso elegido por Industria para encontrar una ubicación al ATC - 25 febrero 2010 - Barcelona, España — Representantes de Greenpeace han mantenido esta tarde una reunión con el candidato de Convergència i Unió a la Generalitat, Artur Mas, para tratar la posible ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Ascó, único municipio catalán que se ha presentado como sede.

Mas ha asegurado a Anna Rosa Martínez, delegada de Greenpeace en Catalunya y a Carlos Bravo, responsable de la Campaña Nuclear, que se mantendrá firme en su postura contraria a la ubicación del cementerio atómico en Catalunya, independientemente de lo que suceda en las elecciones a la Generalitat del próximo otoño.

El presidente de CiU también ha expresado su oposición a cómo se inició el proceso de búsqueda de una ubicación para el almacén nuclear, ya que no contó con garantías de participación pública, ni con la suficiente transparencia que requiere una cuestión de esta envergadura. En este sentido, Mas ha destacado su malestar porque el Ministerio de Industria minusvaloró el papel de las comunidades autónomas en la resolución que dio inicio al proceso.

Respecto al futuro energético de Catalunya, el líder convergente se ha mostrado muy receptivo a discutir los planteamientos energéticos de Greenpeace si ganara las próximas elecciones y a estudiar las propuestas de la organización ecologista, cuyos estudios demuestran que Catalunya podría abastecerse al 100% de electricidad procedente de fuentes renovables.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.