ANAM METRO DETECTA TRAMPAS Y TROCHAS DE CAZADORES FURTIVOS

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2010
 

Panamá, 12 de marzo de 2010.- Trochas, caminos y una serie de trampas para cazar animales fueron detectadas por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Región Metropolitana, en conjunto con la Policía Ecológica de Gamboa, en las áreas protegidas de la metrópolis.

Según explican los funcionarios de la ANAM, la entidad realiza constantemente una serie de operativos para detener la caza ilegal que esta acabando con la fauna del área.

En lo que va del año se han detectado a varios cazadores y se le sigue la pista a los que sin ningún escrúpulo se dedican a esta acción la cual es penada por la ANAM, a través de la Fiscalía Ecológica.

Al respecto, el Ingeniero Franklin Arauz, administrador regional metropolitano, se refirió días atrás a la poca conciencia que tienen estos ciudadanos y por ende se pondrá mano dura con los que se atrevan a transgredir la ley.

Tres cazadores furtivos fueron detenidos por guardaparques de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), con el apoyo de la Policía Nacional, luego de ser encontrados con el cuerpo del delito.

Los infractores tenían en su poder, al momento de ser detenidos, un capibara hembra (Hydrochaeris-hidrochaeris) y dos iguanas verdes cerca del río Caldera, en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Camino de Cruces.

+ Más

Granjas de algas marinas para combatir la pobreza y conservar el ambiente

Panamá, 12 de marzo de 2010.- Aprovechar las oportunidades de negocio que representa una demanda insatisfecha, así como su capacidad de producir oxígeno entre otros beneficios ecológicos, podrían constituirse en los atractivos claves para incluir el establecimiento de granjas de macro algas marinas en el portafolio de inversiones ambientales del proyecto Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP II), estimó su coordinador técnico, Epiménides Díaz.

Éstas y otras consideraciones fueron el resultado de una sesión de trabajo entre el equipo del CBMAP II con la investigadora panameña y especialista en la producción de algas, Gloria Batista, quien en las últimas dos décadas ha estado estudiando y produciendo exitosamente en los litorales del Caribe del país, estas especies marinas, cuyo uso y aprovechamiento comercial se ha venido incrementando de manera sostenida a nivel mundial.

“Como la producción de algas en granjas naturales en el mar es una actividad que combina beneficios ambientales y el desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales, resulta muy compatible con los objetivos del proyecto CBMAP II, dirigidos hacia la reducción de la pobreza y al manejo sostenible y responsable de los recursos naturales, terrestres y marino costeros”, detalló Díaz.
Por su parte, Batista explicó que existe documentación comprobada (en el Caribe panameño) sobre el cultivo y los buenos rendimientos de las macro algas, debido a que las condiciones de temperatura, salinidad, profundidad y la poca fluctuación de las mareas contribuyen significativamente al rápido crecimiento de las mismas; aunado al conocimiento empírico de las culturas Kuna y afro caribeña, que por tradición consumen algas.

Las diferentes variedades de algas –cuyo valor en el mercado internacional es de aproximadamente B/. 2,400.00 por tonelada- son utilizadas en la industria farmacológica, en la fabricación de cosméticos y como ingrediente de varios alimentos tanto para consumo humano como animal. Los principales países consumidores de algas son China y Japón.

A través del proyecto CBMAP II de la Autoridad Nacional del Ambiente, actualmente se están desarrollando, en seis provincias y dos comarcas, 148 inversiones ambientales de tipo agroforestal, artesanal, ecoturístico y de reproducción de especies silvestres en peligro de extinción, a fin de elevar la calidad de vida de las comunidades y reducir la presión que éstas ejercen sobre los recursos naturales, primordialmente en aquellas áreas protegidas donde actúa el CBMAP II.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.