MARÍA IGNACIA BENÍTEZ ASUMIÓ MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2010
 

Entre los desafíos que deberá enfrentar la Secretaría de Estado, está la implementación del rediseño institucional y la incorporación de la dimensión ambiental en las políticas y acciones de reconstrucción del país como consecuencia del terremoto.

(María Ignacia Benítez, Ministra de Medio Ambiente)
(Valparaíso, 11 de marzo de 2010).- En ceremonia realizada en el Congreso Nacional, juró como Ministra Presidenta de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, quien será la responsable de dirigir, desde hoy, las políticas ambientales y el desafío de poner en marcha el rediseño de la institucionalidad ambiental del país.

En la oportunidad, la Ministra Benítez señaló que "la tragedia generada tras el terremoto y el posterior tsunami, condicionan las prioridades del nuevo gobierno ya que la emergencia obliga a establecer una nueva agenda, donde la dimensión ambiental esté incorporada en el proceso de reconstrucción nacional, ya que es indispensable un plan de reconstrucción que se ejecute desde el primer día".

La Ministra destacó, que el proceso de instalación de la nueva institucionalidad ambiental debe tener una mirada de largo plazo, generando políticas públicas que aborden como parte esencial de las mismas la dimensión ambiental con el objeto de garantizar la sustentabilidad del desarrollo.

Al ser consultada sobre su nombramiento como titular de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez dijo que se siente sumamente orgullosa de que el Presidente Piñera la hubiese convocado para ser parte de su gobierno.

+ Más

Ministra Ana Lya Uriarte: "Hemos cumplido con el compromiso de dejar normado el material particulado fino PM 2,5"

(Santiago, martes 9 de marzo de 2010).- La Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, informó que el Consejo de Ministros de Conama aprobó por unanimidad este mediodía el proyecto de norma primaria de calidad ambiental para PM 2,5.

La ministra Uriarte explicó que "el Consejo de Ministros acatando la instrucción de trabajar hasta el último día del mandato de la Presidenta Bachelet, y siguiendo los criterios orientadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobó la norma que regula el Material Particulado 2,5, el más dañino para la salud de las personas" .

En ese sentido, la secretaria de Estado resaltó que "hemos cumplido con el compromiso de dejar normado el material particulado fino PM 2,5, el cual plantea tres objetivos de tiempo para cumplir con esta norma y que en el caso de Chile, corresponden a los años 2012, 2022 y 2032".

La norma de PM 2,5 define parámetros graduales de concentración anual de este material particulado fino. Para el año 2012, se establece un valor de 25 mg/m3N. Para el año 2022, se establece un valor de 20 mg/m3N y para el año 2032, se fija un valor de 10 mg/m3N.

Según la autoridad, "esta gradualidad permitirá adecuar tanto las políticas e inversiones públicas, como también dar señales claras y anticipadas para las inversiones del sector privado, de manera de lograr efectivamente el compromiso de todos los sectores para alcanzar el cumplimiento de los límites establecidos en esta norma".

Respecto a los impactos y riesgos en la salud, se han identificado los siguientes efectos del PM2,5: mortalidad y aumento de admisiones hospitalarias en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y con enfermedad cardiovascular, exacerbación de los síntomas e incremento del asma, aumento de riesgo de infartos al miocardio, inflamación pulmonar, inflamación sistémica, disfunciones endoteliales y vasculares, desarrollo de ateroesclerosis, incremento en la incidencia de infecciones y cáncer respiratorio.

La organización "Acción Ecológica Bordemar" beneficia a la comuna de Coquimbo.

La protección ambiental del borde costero de Los Vilos está amparada por la agrupación "Acción Ecológica Bordemar", que es una organización que se conformó con el fin de realizar acciones educativas que puedan ser extendidas a otras agrupaciones.

Acción Ecológica Bordemar surgió gracias al Fondo de Protección Ambiental (FPA), de la región de Coquimbo, que es un instrumento creado por la Ley Sobre Bases Generales del Medio Ambiente cuyo propósito es financiar total o parcialmente proyectos o actividades orientadas a la protección o reparación del medio ambiente, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

La comuna de Coquimbo está siendo beneficiada por dicha organización ambiental a través de la presentación de un panel itinerante de educación ambiental, que según la propia agrupación, prontamente estará en la Biblioteca Municipal. Esta presentación ha sido dispuesta en el Club de Tenis, en el Departamento de Obras y Educación de la Municipalidad de Coquimbo y en el colegio San Francisco Javier desde el pasado 8 de marzo.

Próximamente se pretende continuar con las presentaciones en los establecimientos educacionales, partiendo el lunes 15 de marzo en el liceo Federico Lhose. La semana del 22 de marzo la exposición del panel itinerante estará alojado en la escuela Diego de Almagro, y finalmente, desde el 29 del presente mes, estará en la Biblioteca Municipal.

El despliegue de esta actividad educativa cuenta con el apoyo de alumnos y profesores de los colegios anteriormente nombrados, los que han participado activamente de las campañas de limpieza del borde costero y las capacitaciones del proyecto FPA.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.