ANAM METRO DECOMISA PERICOS Y LOROS QUE VENDÍAN EN SEMÁFORO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2010
 

Panamá, 29 de marzo de 2010. Dos loros moño amarillo pichones, así como dos pericos fueron decomisados en el área de la urbanización Chanis, en la intersección de un semáforo por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Región Metropolitana, a ciudadanos panameños procedentes de Pedregal.

Esta diligencia se llevó a cabo tras varias llamadas de ciudadanos panameños a la línea de denuncias de la ANAM, quienes revelaban la venta ilegal de estas especies.

Estos animales se encuentran en peligro de extinción, por lo que la acción de su venta ilegal es castigada.

Los infractores fueron abordados cuando realizaban la acción ilegal, por lo que se procedió a citarlos para abriles un proceso administrativo.

Con este fin se les abordó con dos miembros de la Policía Nacional de Parque Lefevre, ya que los presuntos infractores ponían resistencia al momento de su detención.

Se determinó, igualmente, que las dos personas cuentan con antecedentes en este tipo de acción, ya que en varias ocasiones se les ha encontrado en estas actividades delictivas de vender animales silvestres en los semáforos.

Los supuestos infractores fueron citados a las oficinas de la ANAM para abrirles un expediente por sus malas acciones.

La Ley 24 de 7 de junio de 1995, establece la Legislación de la Vida Silvestre en la Republica de Panamá, de la Autoridad Nacional del Ambiente señala que la vida silvestre es parte del patrimonio natural de Panamá y declara de dominio público su protección, conservación, restauración, investigación, manejo y desarrollo de lo recursos genéticos, así como especies, raras y variedades de la vida silvestre.

En tanto que de acuerdo a la Ley de Vida Silvestre (Ley N° 24 de 7 de junio de 1995) existe una definición oficial de una especie en peligro de extinción la cual es “Es aquella cuya población ha sido declarada como tal, por haber quedado reducida numéricamente a un nivel crítico, o cuyo hábitat ha experimentado una modificación considerable.” Esta ley también incluyó la definición de especies nativas y exóticas, pero lamentablemente no definió categorías de conservación estandarizadas a nivel internacional.

+ Más

Panamá será sede de la Segunda Feria Internacional del Agua

Panamá, 29 de marzo de 2010.- Panamá será la sede de la Segunda Feria Centroamericana del Agua, cuya primera versión concluyó el pasado 24 de marzo en Costa Rica, confirmó el ingeniero Luis Escalante, coordinador de Gestión Integrada del Recurso Hídrico de la ANAM y jefe de la delegación panameña en este evento.

La siguiente edición internacional de la feria tendrá lugar en el Centro de Convenciones ATLAPA, de esta capital, entre el 17 al 25 de marzo del 2011, indicó Escalante.

En la próxima Feria Centroamericana del Agua estarían presentes representantes de los países de la región y República Dominicana, es decir delegados del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

También se contará con la asistencia de ministros de ambiente de la región e integrantes del Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), del cual Panamá es el actual presidente pro-tempore.

El Administrador General de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Javier Arias, comunicó su mensaje de aceptar la sede de la feria “con gran complacencia” el honor de esta actividad regional.

Según Escalante, la segunda edición de la feria tiene como propósito destacar los avances de la temática de los recursos hídricos y el cumplimiento de los objetivos del milenio por parte de los países centroamericanos, que finalizan en el 2015.

Dijo Escalante que desde ya se tiene contemplado traer a expertos en el tema de España y Francia.

El fondo que se recave de la feria, indicó Escalante, será para promover la literatura sobre el agua.

La Primera Feria del Agua se llevó a cabo en San José, Costa Rica, entre el 19 y al 24 de marzo recién pasado La ANAM, que fue uno de los patrocinadores de esta feria centroamericana, tuvo en su delegación a expertos, representantes de organizaciones comunitarias, así como entes no gubernamentales.

La primera feria se basó en los avances comunitarios del agua.

Panamá es uno de los países a nivel mundial con mayor calidad de agua y su principal recurso y empresa, el Canal Interoceánico, depende del agua, por lo que ser sede de la segunda edición de la feria, es muy importante para este país.

+ Más

Realizan patrullaje en el Parque Nacional de Santa Fé

Panamá, 26 de marzo de 2010: Funcionarios de la Administración regional de la Autoridad Nacional (ANAM) en la provincia de Veraguas, agencia de Santa Fe, realizó un patrullaje minucioso con Autoridades del Municipio del distrito de Santa Fe, instituciones cívicas y el grupo ambientalista amigos del Parque Nacional Santa Fe, para dar cumplimiento al compromiso adquirido con la comunidades sobre algunas inquietudes sobre los limites de esa área protegida.

Los patrullajes se llevaron a cabo, en el corregimiento del Alto de Santa Fe, Alto de Piedra y la comunidad de Banquillo.

En el Alto de Santa Fe, se encuentra la Toma de Agua, la cual esta ubicada dentro de los terrenos de un morador de la comunidad, situación que los mantiene preocupados a otros miembros de esa comunidad, ya que temen que al momento de que estas tierras se legalicen, se les prohíban el acceso a la toma de agua y al mantenimiento de las tuberías de conducción y distribución del agua.

Los funcionarias le sugirieron a los moradores a que solicitarán la conseción de agua a La ANAM, para mitigar este problema, ya que una vez recibida la solicitud se les procesara con urgencia.

Como resultado del patrullaje, se pudo comprobar, que el sitio de la toma de agua, está protegida por el bosque primario y no se se presenta problemas de tala en el mismo.

En tanto, en la comunidad de Alto de Piedra, el objetivo de la inspección fue el de verificar si se estaba cumpliendo con la resolución dictada por ANAM, sobre la paralización de todas las actividades en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Fé, ya que anteriormente se dio una deforestación en dicho sector y se ordenó que se paralizaran las actividades.

Mientras que en la comunidad del Banquillo, se encontró un desmonte de un bosque secundario, se procedió a levantar un expediente para determinar las infracciones a la legislación vigente, y tomar los correctivos necesarios conforme a las normas legales.

Cabe destacar que dentro del Parque Nacional de Santa Fé no se están dando actividades de tala u otro actividad que pueda afectar la conservación y protección del mismo, ya que las afectaciones que se han dado, se localizan en zonas de amortiguamiento por lo que se han tomado las medidas pertinentes.
BA/OM


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.