ANAM RESCATA Y REUBICA A DOS CAIMANES

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2010
 

Panamá, 19 de marzo de 2010.- Dos caimanes, uno en Torrijos Carter, y otro en El Crisol, fueron rescatados y reubicados de los ríos de esos sectores capitalinos al Lago Miraflores del Parque Camino de Cruces por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
La presencia de los dos caimanes fue dada a conocer por moradores del lugar, que hicieron la denuncia ante el temor de un ataque de estos animales.

“Los caimanes se encuentran en su habitad, los humanos somos los que hemos invadido su espacio”, subrayó José Antonio González, técnico vida de silvestre de la ANAM.

González, y Leonardo Abre, también técnico de la ANAM, realizaron el operativo de rescate y reubicación de los dos animales.

El caimán del Crisol mide 5 pies y se trata de un babillo, es decir un caiman joven, que fue encontrado en un tanque séptico, mientras que el otro mide 2.5 pies de largo.

Explicó el experto de ANAM que el lago reúne las condiciones para reubicar a estos animales, aunque ellos tienen que pasar por un proceso de adaptación al ser retirados de su escenario habitual.

Los dos caimanes pertenecen a la especie crocodilus fuscus.

El hábitat natural, por lo general, de estos animales son los manglares, ríos, represas, lagunas, albuferas y corrientes de agua dulce o salobre, que están sujetas a influencias de las mareas.

La principal diferencia entre un lagarto y un cocodrilo es que los lagartos tienen una cabeza más ancha que la de los cocodrilos. Los caimanes tienen la cabeza más redondeada y solo habitan en América.

Además, el lagarto tiene el hocico corto y ancho, mientras que en el cocodrilo es largo y angosto.
El caimán es una especie de cocodrilo y se encuentran en América, desde México hasta Venezuela.

Por su naturaleza son carnívoros depredadores. Los cocodrilos jóvenes consumen grandes cantidades de insectos y otros invertebrados; los adultos cazan anfibios, aves, grandes crustáceos, mamíferos y persiguen peces.

+ Más

Decomisan cuero de Ocelote en el Aeropuerto Marco A. Gilabert

Panamá 18 de marzo 2010.- El cuero de un Oselote, llamado comúnmente manigordo, de aproximadamente 4 pies y medio de largo incluyendo la cola y de unos 10 años de edad, fue decomisado en el Aeropuerto Marco A. Gilabert, de Albrook, procedente de la comunidad de Sambù, provincia de Darién, por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Región Metropolitana.

El cuero del animal, ya seco, se encontraba en una bolsa negra que fue detectada por los funcionarios, que laboran en el aeropuerto, a la hora de realizar la inspección de los diferentes vuelos procedentes de distintas áreas del país.

Al instante del decomiso se le indicó al infractor que este animal esta en el rango de “peligro de extinción” por su caza indiscriminada, lo cual es penada por la ley 43 del 7 de julio de 2004, de la ANAM.

Establece la ley que la persona que se dedique a realizar este tipo de actividad puede será sancionado con prisión de 45 a 95 días o una multa que puede ir de mil a 100 mil balboas.

Este felino, por naturaleza, es nocturno y puede llegar a medir entre 55 cm y un metro, más la cola que puede llegar a 45 cm. Puede pesar entre 8 y 16 Kg. Presenta una coloración que es una combinación entre rayas y rosetas oscuras sobre un fondo amarillento.
Se trata de mamíferos medianos y pequeños; como zarigüeyas, monos, murciélagos… Además de reptiles (caimanes jóvenes, lagartos y serpientes) y huevos de tortugas. Cazan aves y pueden pescar.

Las madres tienen de uno a cuatro cachorros por parto. Se estima que crían cada dos años. El período de gestación es de 70 a 85 días.

Actualmente, este animal se encuentra en peligro de extinción y se requieren urgentes medidas restrictivas del comercio de las pieles, antes de que el número de animales sea inferior al nivel de supervivencia.

Su nombre común deriva del antiguo vocablo ocelotl, perteneciente a la extinta lengua Nahuatl de los aztecas. La cola le sirve para mantener el equilibrio.

Son animales muy territoriales y pueden llegar a la muerte en los enfrentamientos. Como otros gatos salvajes en ocasiones ha sido utilizado como mascota, siendo famoso el ocelote de Salvador Dalí. Es un excelente trepador y con frecuencia busca a sus presas en los árboles, normalmente pequeños monos, aunque se mueve igualmente con gran soltura por la espesura del suelo al acecho de pequeños venados, roedores, pacas, agutís o invertebrados, no siendo indiferente a presas como iguanas, ranas o pequeñas tortugas.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.