ONG PIDE QUE LA ONU DÉ PRIORIDAD A LOS OBJETIVOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES Y A LA FINANCIACIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2010
 

Posted on 08 abril 2010
Después de la Cumbre sobre el Clima de Copenhague, el mundo sigue necesitando un tratado justo, ambicioso y vinculante que proteja a las personas y a la naturaleza de los efectos de un cambio climático descontrolado. Con este propósito acude WWF a la reunión de la ONU que comienza mañana en Bonn, Alemania, y que durará hasta el próximo 11 de abril.

Este fin de semana tiene lugar en Bonn la reunión extraordinaria de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Este primer encuentro de los gobiernos desde la fallida Cumbre de Copenhague sentará las bases para la obtención de un acuerdo sobre clima en la Conferencia de las Partes – COP16- en Cancún, México, a finales de año.

WWF espera que los estados diseñen un plan de trabajo de la COP ambicioso para este año y confía en que se resuelvan de aquí a México algunos asuntos climáticos clave. Entre ellos, la reducción de las emisiones de la deforestación y degradación forestal, la adaptación, la financiación y la transferencia de tecnología.

“Los objetivos de reducción de emisiones y la financiación continuarán siendo grandes retos y es imprescindible que el plan de trabajo para 2010 los aborde”, afirma Mar Asunción, Responsable de Cambio Climático de WWF España.

”Deberá ser prioritario asegurar que se canalice ayuda financiera nueva y adicional, tal y como lo declararon los países industrializados en Copenhague, por un valor de 30.000 millones de $US (casi 22.500 millones de euros aprox.) a corto plazo y de 100.000 millones de $US (casi 75.000 millones de euros aprox.) en 2020”, añade.

WWF espera que esta primera reunión de la ONU sobre Cambio Climático asegure un plan de trabajo y un mandato sólidos para los dos grupos de trabajo del Protocolo de Kioto y de la CMNUCC que sitúe el proceso de negociaciones en el camino adecuado y restaure la confianza entre los gobiernos.

Asimismo, reclama que los gobiernos se comprometan a adoptar decisiones operativas sobre cuestiones climáticas importantes en la Conferencia de México, permitiendo su desarrollo de forma gradual. Estos temas clave incluirían también el diseño de sistemas de medida, seguimiento y verificación basados en los acuerdos alcanzados en Copenhague.

WWF también resalta que los gobiernos deberían reconocer que existe un vacío considerable entre los objetivos de reducción de emisiones declarados por los países y la necesidad de reducir las emisiones a nivel global. En este sentido, la organización recuerda que numerosos estudios han concluido que las emisiones globales tendrían que situarse en las 44 gigatoneladas de CO2eq, o ser inferiores a esta cifra en el año 2020, si el mundo quiere tener un 50% de probabilidad de no superar un aumento de la temperatura global de 2ºC. En 2005, las emisiones globales ascendieron a aproximadamente 45 gigatoneladas y han seguido una senda ascendente desde entonces. Esto significa que los objetivos de reducción de emisiones declarados por los países son demasiado bajos.

Por último, WWF pide a los gobiernos que elaboren la agenda y el calendario necesarios para alcanzar el acuerdo legal global, así como para definir el segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto.

+ Más

La Diputación de Toledo, comprometida con la compra pública responsable de productos forestales

Posted on 05 abril 2010
La Diputación Provincial de Toledo ha hecho público hoy su compromiso con la compra responsable de productos forestales. De esta forma, entra a formar parte de la lista verde del Observatorio Ciudades por los Bosques de WWF. Una herramienta cuyo objetivo es reconocer a los Ayuntamientos y entidades que priman el uso de madera, papel y corcho certificados por el sello FSC, garantía de su origen legal y sostenible.

La Diputación de Toledo ha pasado a engrosar la lista verde del Observatorio “Ciudades por los Bosques” de WWF España. Este reconocimiento distingue el compromiso de la entidad con la compra responsable de productos forestales, que dará prioridad a la madera, papel y corcho que provengan de bosques gestionados de manera responsable, y que cuenten con la certificación forestal FSC.

Además, esta entidad es pionera a la hora de incluir el corcho en su política de compra responsable, dando prioridad no sólo a este material, sino también al corcho FSC frente al que carece de certificado o cuenta con otros sellos.

El Observatorio Ciudades por los Bosques es un instrumento creado por WWF en 2005 para evaluar las medidas que toman los ayuntamientos españoles de más de 20.000 habitantes con el fin de evitar la compra de productos forestales de origen ilegal o insostenible.

WWF subraya que las Administraciones Públicas españolas desempeñan un papel clave en la promoción de la gestión sostenible de los bosques. De hecho, gastan al año más de 2.000 millones de euros en madera y papel, lo que representa el 18% del consumo español de productos forestales.

A pesar de que en 2006 la Ley de Montes incorporó la necesidad de desarrollar políticas de compra pública que dieran prioridad a los productos certificados, tan sólo seis ayuntamientos las están impulsando. Así, León, Barcelona, Benicarló, Gavá, Sant Boi de Llobregat y L´Hospitalet de Llobregat, y ahora la Diputación de Toledo, se sitúan en la lista verde del Observatorio. Esto significa que únicamente estas siete entidades aplican un programa de compra responsable y cuentan con un plan de acción para controlar el origen de los productos que consumen.

Cabe destacar también que el compromiso de la Diputación de Toledo se produce en un momento en el que España lidera desde su presidencia de la UE el debate sobre el desarrollo del Reglamento de comercio legal de madera, a través del Reglamento FLEGT (Forest Law Enforcement Governance and Trade).

Según Félix Romero, Responsable del Programa de Bosques de WWF España: “Esta iniciativa de la Diputación de Toledo es un claro ejemplo de lo que podemos hacer los consumidores europeos para frenar el comercio ilegal de madera y promover la gestión forestal sostenible”. Y añade, “esperamos que apuestas como esta contribuyan a dinamizar la toma de decisiones a nivel europeo”.

WWF recuerda que el consumo de productos forestales debe ser preferible a otros materiales más contaminantes, pero que es esencial comprobar su origen legal y sostenible con instrumentos como la certificación FSC. De esta forma, insta a entidades, tanto públicas como privadas, a que sigan los pasos de la Diputación de Toledo y desarrollen urgentemente medidas que den prioridad a los productos certificados por sellos como el FSC.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.