¡SE PONEN EL PIN…PERO QUEREMOS QUE APRUEBEN LA LEY!

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2010
 

07 abril 2010 - DF, México — Activistas de Greenpeace acudieron este 7 de abril a la sesión plenaria de la comisión de energía en la cámara de diputados para exigir a sus integrantes la modificación a la ley para el aprovechamiento sustentable de la energía; entregan un periódico apócrifo con fecha de publicación el 1 de enero de 2012

Activistas de Greenpeace acudieron este 7 de abril a la sesión plenaria de la comisión de energía en la cámara de diputados para exigir a sus integrantes la modificación a la ley para el aprovechamiento sustentable de la energía (LASE), que busca prohibir la comercialización de focos incandescentes en México antes de 2012.

Durante la sesión, los activistas obsequiaron a los diputados un pin con la leyenda "Yo voto SÍ a la eficiencia energética" además de entregar el documento "Mitos y Verdades sobre la ley de prohibición de incandescentes antes de 2012".

“Dictaminar esta ley ya sólo es cuestión de voluntad política. Qué bueno que los diputados se pusieron el pin. Ahora queremos que en verdad voten a favor de la eficiencia energética y prohíban los incandescentes para que, en 2012, estos productos no sean vendidos en el país", señaló Beatriz Olivera.

El pasado 10 de marzo, durante la tercera mesa de diálogo "Hacia la prohibición de focos incandescentes en el país", integrantes de la comisión de energía se comprometieron a dictaminar el artículo séptimo de la LASE.

“Los diputados hicieron un compromiso público por dictaminar la propuesta de modificación de la ley antes de que finalice el periodo de sesiones, es decir, antes del próximo 29 de abril, por ello es fundamental que no den más largas al tema y lo hagan a la brevedad. Este año México será sede de la COP-16 y esta ley posicionará a México en materia internacional a la altura de Australia o de la Unión Europea, que ya cuentan con iniciativas similares”, finalizó Olivera.

+ Más

Diputados de Chihuahua piden a congreso federal prohibir focos incandescentes

06 abril 2010 - DF, México — También la comisión especial de cambio climático de San Lázaro dice sí a una ley que prohíba focos incandescentes en el país

La comisión especial de cambio climático de la cámara de diputados y el congreso del estado de Chihuahua se sumaron a las voces ciudadanas que exhortan a la comisión de energía del congreso de la unión para que dictamine en este mes la iniciativa para prohibir el uso y comercialización de lámparas incandescentes en el territorio nacional, informó Greenpeace.

La organización ambientalista explicó que la iniciativa consiste en reformar el artículo séptimo de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (LASE) para fijar como fecha límite para dejar de comercializar focos incandescentes el 31 de diciembre de 2011 y es preciso que sea votada antes de que finalice el periodo de sesiones en la cámara de diputados, el próximo 29 de abril.

En este sentido, la sexagésima primera legislatura del congreso de Chihuahua urgió a la comisión de energía de la cámara de diputados del Congreso de la Unión para que elabore a la brevedad el proyecto de dictamen.

“Es urgente que México emprenda las medidas necesarias para mitigar el calentamiento global, por ello las propuestas encaminadas a la prohibición de bombillas incandescentes como las que actualmente se encuentran en análisis por parte de la comisión de energía, en la H. Cámara de diputados, deben aprobarse lo antes posible”, dice en el dictamen que fue presentado por la diputada María Ávila Serna, presidenta de la comisión de energía y medio ambiente del Congreso de Chihuahua.

Por otro lado, el pasado 18 de marzo, la comisión especial de cambio climático, presidida por el diputado César Daniel González Madruga, presentó una opinión favorable respecto a la propuesta de prohibición de incandescentes en el país, argumentando la importancia que esta ley tendrá en la reducción de gases de efecto invernadero.

“Está en manos de la comisión de energía de la cámara de diputados contribuir con el compromiso internacional de nuestro país para reducir emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático. De implementarse esta medida, podrían evitarse anualmente 1.4 por ciento de esas emisiones. Además, esta ley eliminaría los subsidios que el estado tiene que destinar para programas de eficiencia y representaría un importante ahorro en el consumo de energía”, aseguró Beatriz Olivera, coordinadora de la campaña de eficiencia energética de Greenpeace México.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que la sustitución de los sistemas de iluminación a nivel global por unos más eficientes permitiría un ahorro de 10 por ciento del consumo eléctrico mundial, lo que es igual a cerca de ocho veces la generación total de México en el año 2004.

“Es asombroso el hecho de que resulta más barato el kilowatt-hora (kWh) ahorrado al sustituir una lámpara incandescente por una fluorescente, que el kWh comprado a la empresa eléctrica (con o sin subsidios a la electricidad)”, señaló Odón de Buen (1), director general de Energía, Tecnología y Educación, ENTE, S.C.

Además del exhorto del congreso de Chihuahua y de la opinión favorable de la comisión especial de cambio climático, hay que destacar el llamado que hicieron en este mismo sentido más de 15 organizaciones de la sociedad civil (2).

“Cada vez somos más los ciudadanos que exigimos al legislativo un verdadero compromiso para avanzar en la implementación de medidas de eficiencia energética. Erradicar estos productos demostrará la voluntad política de nuestros diputados para actuar en la mitigación del calentamiento global del planeta”, agregó Olivera.

Desde principios de enero de 2009, Greenpeace promueve una iniciativa de ley que prohíba la comercialización de focos incandescentes en todo el territorio nacional antes del año 2012 a través del sitio web www.atiyaseteprendio.org


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.