ANAM Y ANCON, EN ALIANZA ESTRATÉGICA CONTRA TALA DE ÁRBOLES

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2010
 

Panamá, 15 de abril de 2010.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) acordaron una alianza estratégica contra la tala indiscriminada de árboles en Darién.

Desde el principio de está administración, ANAM ha realizado una serie de operativos, que han dado como resultado, entre otros, el hallazgo en el mes de abril de tres contenedores con cientos de tucas de madera para ser exportados de manera ilegal a Shangai, China, desde el Puerto de Balboa.

También se ha llevado a cabo un trabajo conjunto con el Ministerio de Gobierno y Justicia como parte de la necesidad de crear una policía forestal y fortalecer la seguridad en nuestros bosques.

Javier Arias, administrador general de la ANAM, se reunió en su despacho con Alida Spadafora, Directora General de ANCON, para dar respuesta inmediata a la preocupación de ésta última por la “extracción de madera en tucas que está siendo transportada desde la provincia de Panamá (distrito de Chepo) y la región del Darién, incluyendo las comarcas”.

“Tuvimos una reunión con Alida Spadafora y más tarde con otras organizaciones para manejar el tema de la tala ilegal, que tiene varias dimensiones”, dijo Arias.

“Con una comunidad pobre y que no tiene ingresos y que muchas veces se ve obligada a ayudar a gente que se dedica a la tala ilegal de madera, los permisos que usan personas cien veces antes de detener la deforestación, corrupción, poco guardaparques y una industria de la reforestación que ha tenido muchas trabas”, manifestó Arias.

También indicó el Administrador de ANAM que “Estamos buscando una alianza estratégica con el Ministerio de Gobierno y Justicia para ayudarnos en el tema del patrullaje, pues ellos tienen la misma ruta que nosotros, con una ventaja: ellos tienen el control y comando necesario para poder ejecutar el patrullaje efectivo y nosotros tenemos las casetas de vigilancia y las oficinas regionales en las diferentes áreas de difícil acceso”.

“Esperamos que con el presupuesto que estamos pidiendo y que el presidente nos ayuda a conseguir, podamos nombras más guardaparques y fortalecer la gestión en las regionales y lugares de difícil acceso.

Se cada vez más importante que hagamos eso, porque hacemos operativos que vuelven cada vez más peligrosos, es más difícil de detectar el trafico de madera y debemos actuar ya.

Por su parte, Spadafora subrayó que “el objetivo de ANCON es brindarle apoyo a la ANAM para hacer frente a la extracción maderera insostenible, que se evidencia con la fotografía que hicimos, con declaraciones de personales en el área, técnicos y comarcas”.

“Es una reunión para buscar y explorar alianzas con la WWF ( Fondo Mundial para la Naturaleza), con la comunidad Wargandi y para buscar soluciones a corto y mediano plazo”, agregó la directora de ANCON.

+ Más

Nuevas áreas para campamentos y caminos en Reserva de Forestal La Yeguada

Panamá, 12 de abril de 2010: La administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente(ANAM), en la provincia de Veraguas habilitó nuevas entradas para áreas de campamentos en la Reserva Forestal de La Yeguada, debido al incremento de visitantes que reciben los servicios en esa área protegida, ubicada en el corregimiento de La Yeguada, Distrito de Calobre.

Las remodelaciones se hicieron con el objetivo de que los visitantes tengan opciones a elegir otras áreas para pasar un fin de semana en contacto con la naturaleza.

Geremias Aguilar, administrador regional de la ANAM en Veraguas realizó una gira para inspeccionar los nuevos caminos habilitados y a la vez aprovechó la oportunidad para hacer un recorrido por diferentes lugares que comprende esa reserva y así ver las condiciones en que se encuentran y promocionar futuros proyectos en la que se beneficie la comunidad y el ambiente.

El total de los caminos habilitados es de tres, los cuales llegan al lago y facilitan la entrada de los autos de cualquier tipo para una mejor atención.

También se han realizado otras mejoras como la colocación de bancas y caminos en los previos de La Reserva Forestal, que facilitará las labores diarias del equipo de trabajo de la ANAM, agencia de La Yeguada, en lo que se refiere a patrullajes, monitoreo y atención a denuncias.

LA Reserva Forestal La Yeguada, fue creada mediante Decreto No. 94 en el año 1960, es además la primera área protegida creada en la provincia de Veraguas y la primera reserva forestal del país.

Esta Reserva recoge unas de la experiencias más antiguas de la reforestación con Pinus caribaea en Centroamérica; la cual se inició a fines de la década de 1960 y ahora cuenta con más de 2,000 hectáreas plantadas, en estado de manejo y cosecha.

Es además un área protegida con un gran potencial para el desarrollo de actividades de ecoturismo, educación e interpretación ambiental, por la extraordinaria belleza de sus paisajes, donde se pueden encontrar varios lagos, plantaciones forestales, ríos cristalinos y caudalosos y montañas que se traducen a su vez en un agradable clima.

+ Más

Buscan reducir contaminación en ríos Tabasara y Chucunaque

Panamá 13 de abril de 2010.- La administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la provincia de Chiriquí, se reunió con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), para llevar en conjunto el programa de “Incorporación de Medidas de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático en el Manejo de los Recursos Naturales de dos Cuencas Prioritarias en Panamá”.

Harmodio Cerrud, administrador regional de la ANAM en Chiriquí, señaló que el PNUMA y la institución están invitando a las universidades chiricanas para que participen en una Consultoría con el propósito de realizar un inventario de las fuentes de contaminación terrestre en lo que es la cuenca del río Tabasará y Chucunaque.

El objetivo del programa es identificar fuentes de contaminación de origen terrestre en las cuencas y las medidas correspondientes para disminuir la contaminación, así como organizar dos talleres por cuenca para capacitar a los pobladores sobre la implementación de medidas apropiadas de monitoreo y reducción de la contaminación.
El programa se enfoca en incrementar la capacidad de las poblaciones y del país para adaptarse a los efectos del cambio climático y la capacidad de realizar acciones de mitigación para beneficiar a una población superior a 150 mil personas vulnerables en las dos cuencas del río Tabasará en la Comarca Ngobe-Buglé y el río Chucunaque en la Comarca Emberá-Wounáan.

En ambas se han identificado elevados niveles de degradación de suelo, altas presiones sobre los recursos de suelo y agua, alta vulnerabilidad al cambio climático, pobreza aguda y condiciones precarias de salud.

La consultoría va a permitir detectar las fuentes de contaminación que hay dentro de esa cuenca y ofrecer a su vez alternativas para reducir esas fuentes de contaminación. La idea es que participen las universidades de Chiriquí y a través de esta consultoría se pueda generar soluciones o iniciativas que contribuyan a reducir la contaminación.

La consultoría apoyará el cumplimiento de las actividades planificadas relacionadas con la identificación y caracterización de fuentes terrestres de contaminación en ambas cuencas, así como el desarrollo de planes de monitoreo y medidas de reducción de la contaminación.

En este proyecto se sumaran varias instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Salud, y el Sistema Nacional de Protección Civil. Se desea diseñar estrategias para hacer que las comunidades sean menos vulnerables a los desastres naturales y también contribuir con actividades que permitan reducir la pobreza dentro de esa zona de la cuenca del río Tabasará.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.