ANAM METRO DECOMISÓ UN TIGRILLO DE UNO 2 AÑOS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2010
 

Panamá, 21 de abril de 2010.- Un tigrillo, que había aruñado a una persona, fue decomisado en Pacora por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) por ser considerado un peligro.

Además, los funcionarios de ANAM determinaron que sus dueños no poseían permiso para tener al tigrillo en cautiverio.

Específicamente, el animal, de unos dos años de edad, se encontraba en un balneario en Los Lotes de Pacora y los dueños lo tenían amarrado en un altillo de la propiedad, el cual fue construido especialmente para custodiarlo dentro de las instalaciones del negocio.

A la hora de decomisar el animal para colocarlo en la jaula, la situación se torno tensa, ya que el tigrillo estaba reacio y tiraba manotazos.
El Tigrillo (Leopardus tigrinus) es una de las especies en los félidos. Esta especie se asigna a los felinos, subfamilia Felinae, en la familia Felidae.

Además, el Tigrillo es natural de América Central y América del Sur y su distribución comprende desde Costa Rica hasta el norte de Argentina.

Leopardus tigrinus se mantiene en elevaciones de 600 a 4,300 metros. Es posible que también habite en elevaciones más bajas.

Este felino prefiere las zonas de mucha vegetación y en período de gestación en esta especie es de 74 a 76 días. Normalmente la madre sólo tiene un cachorro en cada parto, pero pueden llegar a ser hasta tres. Los recién nacidos pesan de 92 a 134 gramos. Abren los ojos de los 8 a los 17 días de nacidos.

La longevidad de Leopardus tigrinus se estima en unos 17 años y en cautiverio se le documenta hasta 20 año. Se alimenta de pequeños mamíferos y aves.

Los adultos de Leopardus tigrinus de longitud en la cabeza y el cuerpo alcanzan de 38 a 59 cm, más la cola de 25 a 42 cm. Pesan entre 2 y 3.5 Kilogramos.

+ Más

Países del Caribe coordinan conservación de cetáceos en taller en Panamá

Panamá, 22 de abril de 2010-. La necesidad de desarrollar una gestión ambiental coordinada entre los diferentes sectores involucrados en una contingencia con los recursos naturales, planteó el administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Javier Arias, al inaugurar el Taller de Entrenamiento para la Respuesta a Varamientos de Mamíferos Marinos para países caribeños de habla hispana, que tuvo lugar este jueves.

Representantes de países que tienen costas con el Caribe iniciaron un taller de dos días con la finalidad de intercambiar experiencias; definir estrategias que contribuyan a crear capacidades institucionales para responder al varamiento de mamíferos marinos (delfines, ballenas, manatíes, focas, entre otros); atender el tratamiento de animales vivos; tomar las medidas de sanidad adecuadas, recoger información de los cuerpos de estas especies y coordinar acciones.

Diana Araúz, administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), dijo que Panamá se suma a esta iniciativa, que en Panamá logró la promulgación de una ley que protege a los mamíferos marinos y que en la actualidad se está en la fase final de un Protocolo sobre el varamiento de estas especies, que involucrará a las comunidades costeras y a las autoridades locales en la protección y atención de animales varados en sus playas.

Por su parte, Nancy Daves, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), resaltó la necesidad de la cooperación entre los países que forman el Caribe para crear condiciones que permitan proteger esas especies.

William Muntean, de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá, se refirió a la responsabilidad de los ciudadanos del país por proteger sus recursos naturales y expresó el interés permanente de su gobierno de que se alcancen resultados positivos en la adopción de estrategias para preservar los mamíferos marinos.
Dentro del programa también se analizarán casos de incidentes choques de animales con barcos, la conservación de manatíes e interacciones humanas adversas con mamíferos marinos y la discusión de un plan de trabajo que incluya las prioridades en las políticas institucionales sobre varamiento para el periodo 2010-2012.

El programa de trabajo incluye varias exposiciones de expertos de NOAA, simulaciones de varamiento de cetáceos, estrategias de recolección de muestras y datos y este viernes, un ejercicio de necropsia de un delfín que fue traído especialmente al país para esta actividad.

El taller también desarrollará una discusión de grupos sobre necesidades regionales, coordinación, estrategias de comunicación, educación y entrenamiento, instalación de laboratorios, nuevas amenazas de varamientos y programas de intercambio de información.

En la inauguración de esta actividad también estuvieron presentes Gaelle Vendersarren del Programa para la Conservación de Mamíferos Marinos en el Gran Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/SPAW), Miguel Iníguez de la Fundación

Cethus, Grisel Rodríguez de la NOAA y Antonio Fernández de la Escuela Veterinaria de la Universidad de Las Palmas, Islas Canarias de España.

 


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.