LA COMISIÓN EUROPEA AMPLÍA LA QUEJA CONTRA ESPAÑA POR EL DETERIO DE LAS TABLAS DE DAIMIEL

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2010
 

Posted on 27 abril 2010
La Comisión Europea ha anunciado a WWF que ha registrado como queja su denuncia sobre la degradación de Las Tablas de Daimiel y los Humedales de La Mancha. De este modo, amplía la queja que había iniciado de oficio, al conocer los nuevos datos sobre presuntas infracciones relacionadas con el mal uso del agua y con la responsabilidad ambiental.

El informe de WWF ha motivado que se amplíe la queja abierta de oficio por la Comisión Europea, relacionando estrechamente el grave problema ambiental con la mala gestión del agua en la Cuenca Alta del Guadiana y la consecuente destrucción del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

La Unidad de Infracciones de la Comisión está investigando la responsabilidad ambiental de las autoridades españolas por presuntos incumplimientos de la legislación comunitaria sobre agua. De igual modo, está inspeccionando dicha responsabilidad por no haber previsto ni reparado los daños ambientales. Estos últimos serán objeto de un detallado examen preliminar, para determinar su alcance y relación con la utilización del agua de los acuíferos sobreexplotados de Castilla-La Mancha.

WWF denunció ante la CE que la supervivencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel está amenazada por la sobreexplotación de los acuíferos que le aportaban agua. Asimismo, la pérdida dramática de biodiversidad (fauna y flora acuática), el agrietamiento y combustión de las turbas, así como la degradación de su cubeta se deben a que el humedal ya no se inunda de forma periódica lo suficiente. Las medidas para salvar Daimiel, como la gestión de los trasvases de agua desde el Acueducto Tajo-Segura, se han mostrado ineficaces. Además, Castilla-La Mancha no ha tomado las medidas suficientes para reducir la presión del regadío, a pesar de que existe un déficit hídrico en el acuífero 23 que abastece al Parque de 3.000 hm3.

WWF apuesta por recuperar el humedal, fomentando un uso sostenible del agua que parta de una extracción legal y controlada de las aguas subterráneas, reduciendo a la mitad el agua consumida para regadío y optimizando la eficiencia en los sistemas de riego, tal y como está previsto en el Plan Especial del Alto Guadiana y exige la Directiva Marco del Agua.

Juan Carlos el Olmo, Secretario General de WWF, ha declarado: “Es necesario atacar los problemas de La Mancha Húmeda desde su raíz, eliminando las tomas ilegales y abusivas y reduciendo la superficie de regadío a la mitad. El objetivo debe ser una recuperación natural de Las Tablas basada en el uso sostenible de las aguas del acuífero que alimentan al humedal. Desde WWF esperamos que la Comisión Europea nos ayude a conseguirlo”.

+ Más

WWF colabora con la película Océanos para promover la conservación del mundo marino

Posted on 19 abril 2010
WWF participa en la promoción de la película Océanos, que se estrena en los cines de toda España el próximo viernes 23. Este espectáculo visual para toda la familia pretende concienciar sobre la importancia de preservar los océanos del mundo y las criaturas que habitan en ellos. La película, realizada por el director del aclamado documental ‘Nómadas del Viento’, desciende a las profundidades en una electrizante aventura submarina que analiza la relación entre la vida salvaje y los seres humanos.

OCÉANOS se sumerge a lo largo de todos los mares del planeta para explorar la cara más desconocida de la Tierra. Este espectacular viaje acompaña a las majestuosas especies marinas de una forma nunca vista hasta ahora.

La película, dirigida por Jacques Perrin y Jacques Cluzand, nominados al Oscar al Mejor Documental en 2003 por ‘Nómadas del viento’, cuenta con las más innovadoras técnicas de grabación, mostrando de forma inédita las maravillas de los océanos del mundo.
WWF apoya esta película, cuyo objetivo coincide con las líneas de trabajo del programa marino de la organización, acercando a la sociedad la importancia de preservar los océanos. Al igual que en el documental, WWF promueve la conservación de la biodiversidad de los mares y las costas del planeta, además de la explotación sostenible de los recursos pesqueros. Entre otras actividades, WWF busca fomentar una política pesquera sostenible en la Unión Europea, basada en criterios científicos.

Asimismo, WWF trabaja en los Organismos Regionales de Pesca para, entre otros asuntos, salvar al atún rojo de la situación crítica en la que se encuentra. Desde 2003 la organización apoya la iniciativa de los pescadores de Lira-Carnota, en la Costa da Morte (Galicia), para crear la primera reserva pesquera del Atlántico en la península. WWF colabora también con la industria transformadora y los distribuidores para establecer políticas de compra y de consumo sostenibles.

Con más de 50 millones de euros de presupuesto, OCÉANOS no es sólo la producción sobre el reino animal más cara de la historia del cine, sino una fascinante obra que proporciona un nuevo enfoque del océano y sus criaturas, adentrándose en su inmensidad, que alcanza lugares donde el hombre nunca ha llegado anteriormente.


 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.