MINISTROS ANALIZAN REALIDAD AMBIENTAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN FORO A CELEBRARSE EN PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2010
 

Panamá, 26 de abril de 2010-. Una agenda que incluye temas como economía verde, cambio climático, biodiversidad y el balance Río + 20 desarrollarán los ministros de Ambiente en un foro que tiene lugar en la ciudad de Panamá del 26 al 30 de abril.

El encuentro de ministros se inaugurará el 28 de abril con la presencia de Javier Arias, administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Angela Cropper, directora ejecutiva adjunta del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), quienes darán la bienvenida a las delegaciones ministeriales de 33 países de la región, los invitados del Comité Técnico Interagencial y representantes de grupos y acuerdos multilaterales ambientales, entre otros.

El XVII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe inició sus jornadas técnicas desde este lunes donde las delegaciones hacen una revisión de las principales decisiones adoptadas en reuniones de trabajo, consultas, sobre temas ligados a la conservación del medio ambiente. Entre ellas, la Reunión Intersectorial en la ciudad de Panamá, los días 2 y 21 de octubre de 2009 y también en Brasil el 3 y 4 de febrero de 2010.

Javier Arias, administrador general de la ANAM, dijo que el foro es de vital importancia como una forma de alcanzar acuerdos de la región que permitan una agenda común, sobre todo en lo referente al cambio climático, pues en la reciente cumbre de Copenhague, América Latina no llevó un consenso.

Margarita Astrálaga, directora regional del PNUMA, expresó que los consensos en enfoques y lineamientos de acción conjunta que se adopten en la reunión contribuirán a que el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe continue teniendo un papel catalizador y articulador en las políticas ambientales y de desarrollo sostenible, tanto a escala regional como internacional.

Entre los objetivos de la VXVII reunión del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe se destaca la realización de un balance acerca de las lecciones aprendidas y los retos que plantea la aplicación del Plan de Acción Regional (PAR) y considerar las propuestas de su estructura y contenido en el bienio 2010-2011.

Además, se intercambiará información y experiencias sobre temas emergentes de la agenda ambiental internacional que son relevantes para continuar la aplicación de la Estrategia Latinoamericana y Caribeña de Desarrollo Sostenible (ILAC) que contiene los temas de cambio climático, biodiversidad, el manejo integrado de ecosistemas y la iniciativa de economía verde.

El programa incluye también un balance de los resultados de la 11ª Sesión Especial del Consejo de Administración/Foro Ambiental Mundial a Nivel Ministerio de Bali, Indonesia, celebrado del 24 al 26 de febrero de 2010.

El Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, a través de sus 16 reuniones realizadas en los últimos 35 años, se ha consolidado como una plataforma de análisis y discusión y en un mecanismo efectivo en la promoción regional en lo que se refiere a temas ambientales y desarrollo sostenible.

Las delegaciones a este foro incluyen a ministros, viceministros, jefes de delegación y equipos técnicos de unos 26 países que han confirmado su participación; además asistirán cuatro delegados de la sociedad civil de América Latina y el Caribe.
26/04/10 M.A.T.

+ Más

ANAM desarrolla jornada de orientación en manejo de residuos sólidos

Panamá 26 de abril de 2010.- Con el tema “Orientación sobre Manejo de Residuos Sólidos, bajo el Enfoque 3 Rs” funcionarios del Área de Protección Ambiental desarrolló en conmemoración al día mundial de la tierra una jornada de capacitación en la sede de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Chiriquí.

Edisaura Jaramillo, funcionaria del Área de Protección Ambiental, explicó que se requiere de una transformación de la cultura ambiental en cuanto al manejo de material reciclable en tanto para funcionarios de la institución como para moradores de la comunidad.

Lo importante es concienciar a las personas en el uso de productos y servicios que sean ambientales seguros y eficientes.

Además, los programas de reciclaje contribuyen de forma significativa en los cambios de prácticas cotidianas a través de la separación de la basura y su disposición adecuada en reciclaje para papel, plásticos, metales y vidrios de para disminuir la presión hacia el ambiente y estimular nuevas formas de producción.

La asistencia de funcionarios y moradores fue propicia para mostrar el buen uso y manejo en la reutilización de las bolsas plásticas para elaborar artículos tejidos así como minimizar el espacio cuando se acumula los envases plásticos en caso de botellas en cantidad se le retira la tapa y se presiona quedando como resultado poco espacio en un solo envase.

De esta manera vamos a evitar el aumento de plásticos en los vertederos.

La cantidad de los residuos sólidos domiciliarios que generamos a diario se componen de materiales reciclables y productos reutilizables. Por eso es fundamental un cambio de actitud y de hábitos de la comunidad hacia el manejo de los residuos.

Es recomendable que juntos podamos separar y clasificar los desechos en: 1. Orgánicos: que son aquellos que se identifican en el origen animal y vegetal, su principal característica es que son biodegradables. 2. Inorgánicos que no se degradan con rapidez, como bolsa, empaques, plásticos entre otros que pueden ser utilizados nuevamente.

El manejo adecuado de los residuos va a disminuir el volumen de residuos generados, minimiza la contaminación en el ambiente, evita focos de infección dentro de nuestra comunidad, embellece nuestras casas, jardines, campos y bosques.

Por eso incentivamos a las personas para que conformen un grupo para reciclar y así vender el material para poder ser beneficiadas con un ingreso en el buen manejo de desechos sólidos.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.