RESCATAN UN CARACARA CRESTADA EN CHIRIQUÍ

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2010
 

Panamá, 20 de abril de 2010.- Un ave Caracara Crestada (Polyborus plancus) fue liberado por funcionarios de la Administración Regional de Chiriquí de la Autoridad (ANAM), específicamente de la Agencia de Progreso.

Carlos Ortiz, Jefe de la Agencia de ANAM en Barú, manifestó que el ave fue hallada por personal del Servicio de Frontera a cargo del Capitán Castillo, ellos se encontraban en la garita Paso Cano-Cuervito en ese momento el ave se desprendió de un árbol por lo que se procedió a localizar un veterinario, quien reviso al animal para diagnosticar que estaba en buen estado de salud.

Funcionarios de la ANAM procedieron a liberar el ave en un hábitat amplio espacio, seguro y con excelentes condiciones para volar.
Estos animales son vistos con mucha frecuencia por el área debido a que son de zonas cálidas.

Las Caracara tienen patas largas y crestadas, piel facial desnuda y base del pico rojas, corona negra; lados de la cabeza, cuello y garganta blancuzcos; el resto de la partes superiores negruzco; parte inferior del pecho blancuzco con barras fuscas, tornándose completamente fusco en el vientre.

Además, la rabadilla mayor y parte de la cola blancas con estrechas barras fuscas y con una ancha franja subterminal negra; al volar, luce conspicuas manchas blancas en las primarias.

Esta ave es común en herbazales y matorrales abiertos y en zonas agrícolas en las tierras bajas de la vertiente del Pacífico, desde Chiriquí hasta Panamá. Es de presa poderosa, cuyo alimento no se limita a la carroña. Suele buscar su alimento en parejas o pequeños grupos y a menudo se le ve caminando por el suelo.

+ Más

Discuten Plan de Manejo del Parque Marino Golfo de Chiriquí

Panamá 19 de abril de 2010.- Funcionarios de la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la provincia de Chiriquí, participaron en un Taller “Para discusión de la Versión Popular del Plan de Manejo del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCH) “, que fue presentado por la empresa Consultores Ecológicos de Panamá, S.A. (CEPSA).

Ramón Alvarado, de Consultores Panameños, S.A. (CEPSA), señaló que en este evento se muestra toda la información recopilada a través del diagnóstico, orientaciones y conclusiones del Plan para poder ejecutarlo.

El documento de manejo contiene información técnicas, investigaciones, trabajos de campo, talleres de consultas con los actores claves comunitarios, institucionales e interesados en el área protegida.

Los objetivos del Plan de Manejo es iniciar el proceso de reforzamiento de la categoría e ordenar la pesca artesanal a través de la zonificación y el programa de desarrollo sostenible y establecer el desarrollo del turismo recreativo y el ecoturismo.

Contiene, además, el programa de desarrollo comunitario que esta dirigido a promover actividades que mejoren las condiciones de vida de los residentes y los vecinos de esta área protegida, con énfasis en los recursos pesqueros; también promueve la participación comunitaria en actividades de manejo del área protegida.

Este programa está dirigido a promover las investigaciones científicas para obtener los conocimientos necesarios sobre la naturaleza, para que sirvan de apoyo a la ejecución de otros programas. También promueve la capacitación en temas de los recursos naturales y la importancia de convivir y darle el uso adecuado dentro del área protegida. Además, promueve el rescate de piezas arqueológicas dentro del parque marino.

El Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí está ubicado en la provincia de Chiriquí, distrito de David, corregimiento de Pedregal y en el distrito de San Lorenzo, corregimiento de Boca Chica. Fue creado mediante la Resolución de Junta Directiva 019-94 del 2 de agosto de 1994 (Gaceta Oficial 22 617 del 7 de septiembre de 1994).


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.