TÉCNICOS PREPARAN AGENDA PARA FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2010
 

Ciudad de Panamá, Panamá, 27 de abril de 2010. La discusión de una agenda que permita a los ministros llegar a acuerdos sobre temas como el cambio climático, las economías verdes, la biodiversidad, del Plan de Acción Regional 2010-2011, acuerdan técnicos del continente para preparar el desarrollo del XVII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe que se desarrollará del 29 al 30 de abril en la ciudad de Panamá.

Por convocatoria del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y con el apoyo de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), los ministros de Ambiente de América Latina debatirán para definir un programa de trabajo para el bienio 2010-2011 y consolidar políticas que permitan dar respuestas a problemas ambientales de la región.

Julio Castillo, director de Calidad Ambiental de la ANAM, quien dirige esta etapa preparatoria del encuentro, dijo que en la primera jornada de trabajo, se dio una amplia discusión, a través de los grupos de contacto (países responsables del seguimiento), que viene trabajando desde hace dos años, precisamente desde el foro anterior.

Agregó Castillo, que se hizo un seguimiento para proponer un texto único al documento de trabajo de los ministros, relacionado con el Plan de Acción Regional (PAR), que abarca los temas de cambio climático, contaminación atmosférica, producción y consumo sustentable, indicadores ambientales, entre otros.

Uno de los puntos críticos en la discusión, afirmó Castillo, se refiere a los montos de financiamiento con que contarán los países para implementar el PAR.

Por su parte, Margarita Astrálaga, directora regional para América y el Caribe del PNUMA, dijo que Panamá ha puesto el tema de la contaminación atmosférica y el de indicadores ambientales. Este es uno de los instrumentos fundamentales de la gestión ambiental, porque “se requiere hacer mediciones para conocer qué sucede y poder evaluar para hacer las modificaciones del caso”.

La inauguración del foro tendrá lugar el jueves 29 a las 9:00 de la mañana y contará con la presencia de Angela Cropper, directora ejecutiva adjunta del PNUMA, Margarita Astrálaga y Javier Arias, administrador general de la ANAM.

+ Más

ANAM participa con Mujeres Unidas de Caldera en Reforestación

Panamá 27 de abril de 2010.- Una reforestación en el corregimiento de Caldera llevó a cabo el grupo de las Damas Unidas de Caldera en coordinación con funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Regional de Chiriquí, y el Proyecto de Manejo y Gestión Integrada de la Cuenca del río Chiriquí, en conmemoración al Día Mundial de la Tierra.

Eduardo Aguilar, Coordinador del Proyecto para el Manejo y Gestión Integrada de la Cuenca del río Chiriquí, señaló que en esta actividad participó el personal de la Junta Comunal, padres de familias, docentes, estudiantes de la escuela Primaria y Tele básica de Caldera y Corredor Biológico Mesoamericano Regional.

En el lugar se efectúo la reforestación con especies ornamentales y nativas de todo el sector carretero a la entrada del corregimiento y en donde las aguas producto de las lluvias vierten directamente en el río Caldera, afluente del río Chiriquí.

En el área se logró sembrar 400 plantones, además se desarrollaron otras actividades como: un acto cultural y desfile ecológico por las calles principales del lugar.

Los estudiantes de la escuela de Caldera tuvieron la oportunidad de desfilar con pancartas y la Bandera Azul Ecológica que distingue al pueblo de Caldera, debido a que cumple con todos los parámetros ambientales requeridos por este programa.

También funcionarios encargados del proyecto de la Cuenca del río Chiriquí llevaron a cabo el taller de inducción al grupo conformado por doce participantes de “Damas Unidas Dolego” del Distrito de Dolega sobre el establecimiento y manejo de viveros.
En esta actividad se aplicó la jornada teórica, práctica relacionada al establecimiento y manejo de plantas en viveros.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.