ADVIERTEN SOBRE LA PÉRDIDA DE LA VIDA EN EL PLANETA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2010
 

12 mayo 2010
Internacional — El Subsecretario General y Director Ejecutivo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Achim Steiner, indica que existen razones económicas clave por las cuales la meta 2010 de la diversidad biológica no se pudo cumplir.

La 3ª edición de la Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 3(GBO-3), elaborada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) confirma que el mundo no ha cumplido con su objetivo de lograr una reducción significativa del ritmo de pérdida de diversidad biológica antes de 2010.

La conclusión principal que llegó la CBD en su informe fue que los sistemas naturales que apoyan la economía, las vidas y los medios de subsistencia en todo el planeta están en peligro de degradarse rápidamente acercándose al colapso, al menos que haya una acción rápida, radical y creativa para conservar y utilizar sosteniblemente la variedad de vida en la Tierra. ?

El informe se basa en evaluaciones científicas, en los informes nacionales presentados por los gobiernos y un estudio sobre escenarios de futuro para la diversidad biológica. Dependiendo de un amplio proceso de revisión científica independiente, la publicación de GBO-3 es uno de los hitos principales del año 2010, que ha sido identificado como el “Año Internacional de la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas”
?
Samuel Leiva, Coordinador de Campañas de Greenpeace Chile, dijo que "es lamentable que los países no hagan los mismos esfuerzos por detener la pérdida de la biodiversidad, como lo hacen por salvar a los bancos o a las inmobiliarias, ignorando los amplios beneficios que tiene el conservar la vida en el planeta".

La Perspectiva advierte que una pérdida masiva de diversidad biológica llevaría a una severa reducción de muchos servicios esenciales para las sociedades humanas.

Ante esto, Leiva agregó “Los gobiernos han fracasado gravemente en asegurar que los compromisos ante la CDB se cumplan, por ejemplo sobre el asegurar al menos la protección del 10% de los ecosistemas más importantes y sólo se han hecho esfuerzos claros en la protección de los ecosistemas terrestres dejando de lado los ecosistemas marinos. En nuestro país es la misma situación donde los ecosistemas marinos sólo tienen una cobertura de protección menor al 1% del mar territorial”. ?

La Perspectiva sostiene, sin embargo, que esos resultados son evitables si la acción eficaz y coordinada se toma para reducir las múltiples presiones que se imponen a la diversidad biológica. Por ejemplo, se necesitan medidas urgentes para reducir la contaminación de origen terrestre, las prácticas destructivas de pesca que debilitan las pesquerías, y convierten a los ecosistemas más vulnerables a los impactos del cambio climático.

El Subsecretario General y Director Ejecutivo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Achim Steiner, añade que existen razones económicas clave por las cuales la meta 2010 de la diversidad biológica no se pudo cumplir.

"Muchas economías permanecen ciegas ante el enorme valor de la diversidad de animales, plantas y otras formas de vida y su papel en la salud y funcionamiento de los ecosistemas de los bosques y las aguas dulces a los suelos, los océanos e incluso la atmósfera", señala el Dr. Steiner.

Por esta razón, Samuel Leiva de Greenpeace Chile concluye que “es fundamental que el gobierno de Sebastián Piñera acelere la creación de un organismo que se preocupe eficazmente de las áreas protegidas avanzando en la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y trabaje en la conservación de los ecosistemas en Chile, en ese sentido el retiro de los decretos de fuerza de ley por la actual ministra de medio ambiente hace exactamente lo contrario".
RESULTADOS CLAVE:
Diversidad Biológia 2010 ?

•Ningún gobierno afirma haber cumplido totalmente con la meta de diversidad biológica 2010 en el ámbito nacional, y alrededor de una quinta parte nos han informado que no se ha cumplido.

•Las cinco presiones principales que conducen directamente a la pérdida de diversidad biológica (el cambio de hábitat, sobre explotación, contaminación, especies exóticas invasoras y el cambio climático) son constantes o aumentan de intensidad.

•Ha habido un progreso significativo en el incremento de las áreas protegidas, tanto en tierra como en aguas costeras. Sin embargo, el 44% de eco-regiones terrestres (zonas con una gran proporción de especies compartidas y de tipos de hábitats), el 82% de las ecorregiones marinas, están por debajo del objetivo de protección del 10%. La mayoría de los sitios que se consideran de especial importancia para la diversidad biológica también quedan fuera de las áreas protegidas.

El Futuro para la diversidad biológica en el siglo 21 ?

•Si el sistema de la Tierra se abusa más allá de ciertos límites o puntos críticos, existe un alto riesgo de pérdida de diversidad biológica y la degradación dramática que la acompaña de una amplia gama de servicios de los ecosistemas.

•La diversidad biológica y los cambios en los ecosistemas se pueden prevenir, reducir de manera significativa y hasta incluso invertirse si se aplican medidas enérgicas emergentes, comprensibles y adecuadas a nivel internacional, nacional y local.

•2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica: Las Naciones Unidas declararon 2010 como Año Internacional de la Diversidad Biológica (IYB) para crear conciencia sobre la importancia crucial de la diversidad biológica, para comunicar el costo humano de la pérdida de diversidad biológica, y para involucrar a las personas, especialmente los jóvenes, de todo el mundo en el lucha para proteger la vida sobre la Tierra. Iniciativas se organizan a lo largo del año para difundir información, promover la protección de la diversidad biológica y alentar a los países, organizaciones e individuos para tomar medidas directas para reducir la pérdida de la diversidad biológica. El punto focal para el año es la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica. www.cbd.int/2010/welcome/


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.