“CONTAMINAN” PRO-TRANSGÉNICOS FORO DE CONSULTA EN EL CONGRESO

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2010
 

13 mayo 2010
DF, México — Sin considerar impactos negativos al ambiente y serios riesgos para el consumo humano, intentan legitimar liberación en campo mexicano de cultivos transgénicos.

Convocado por la Cámara de Diputados y el Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y la Soberanía Alimentaria (Cedrssa) este 12 de mayo se llevó a cabo el “Foro de Consulta sobre Ingeniería Genética de Organismos Genéticamente Modificables”, que resulto ser un foro no de consulta sino de promoción del uso de transgénicos en territorio mexicano.

No obstante la intención de minimizar argumentos de precaución ante los cultivos de transgénicos, la siempre ética participación de investigadores que integran la Unión de Científicos Preocupados por la Sociedad (UCCS), logró colocar en el foro una demanda contundente para prohibir la comercialización de maíz transgénico en México, parte del centro de origen y diversificación del maíz.

Los científicos presentaron argumentos que demuestran las insuficiencias y daños de los transgénicos en agricultura, que no tienen los rendimientos que se han anunciado y que por el contrario, son los culpables de los gases de efecto invernadero así como de serios riesgos en la salud de quienes los consumen.

Los pocos agricultores invitados externaron que los costos de los cultivos transgénicos también plantean una afectación a la economía de los productores. La contaminación transgénica impide la certificación orgánica y por lo tanto el cierre de mercados.

“Es realmente preocupante que este tipo de foros, que tienen como meta acercar tópicos e información sobre los organismos genéticamente modificados a legisladores, se den tardíamente y con un sesgo evidente hacia la promoción de los cultivos transgénicos. Actualmente en el país se está experimentando a campo abierto con maíz transgénico y el evento de ayer, más que acercar información a los legisladores para implementar un régimen de protección de la riqueza genética del país, pretendió legitimar la liberación comercial del maíz transgénico en campo mexicano”, denunció Aleira Lara, coordinadora de la campaña de agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace.

Cínicamente las empresas de transgénicos se empeñan en dar nformación falsa. A pesar de la acumulación de evidencias de la contaminación de cultivos transgénicos a cultivos nativos y de que las promesas de combate a insectos y resistencia a herbicidas han demostrado su fracaso.

Las participaciones de los expertos que han mantenido una postura crítica se centraron en estudios recientes que muestran que hay presencia de transgenes en maíces nativos de México aún sin ser legal la liberación comercial del maíz transgénico por lo que llamaron a los legisladores a establecer verdaderas medidas de bioseguridad para detectar sus fuentes de contaminación transgénica y cancelarlas definitivamente antes de que la contaminación de la riqueza genética del maíz sea irreversible.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.