DELICADO ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD, ADVIERTE BALANCE DE NACIONES UNIDAS

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2010
 

Panamá, 10 de mayo de 2010 -. Los sistemas naturales que apoyan la economía, las vidas y los medios de subsistencia en todo el planeta están en peligro de degradación rápida y colapso, al menos que haya una acción rápida, radical y creativa para conservar y utilizar de manera sostenible la variedad de vida en la Tierra.

Esta es la conclusión principal de una nueva e importante evaluación del estado actual de la diversidad biológica y las repercusiones de su continua pérdida para el bienestar humano.

La tercera edición de la Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 3 (Global Biodiversity Outlook) (GBO-3), elaborada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), confirma que el mundo no ha cumplido con su objetivo de lograr una reducción significativa del ritmo de pérdida de diversidad biológica antes de 2010.

Este documento fue presentado este lunes en un acto organizado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Margarita Astrálaga, directora regional del PNUMA, dijo que este documento es una visión sobre las condiciones de la biodiversidad en el planeta y cuyos datos, constituyen una llamada de atención a los diferentes gobiernos para la adopción de nuevas estrategias que garanticen la preservación de los recursos naturales.

Javier Arias Iriarte, administrador general de la ANAM dijo que el Estado se ha comprometido con establecer metas para dar respuestas que se integren a las políticas nacionales; además, que se han adoptado importantes decisiones durante la actual administración, como disposiciones normativas dirigidas a proteger las especies y los recursos del medio ambiente.

En este sentido, se ha adoptado un plan de protección de cuatro especies: mamíferos marinos, anfibios, jaguares y águilas harpías.
La Perspectiva advierte que una pérdida masiva de diversidad biológica se está convirtiendo cada vez en más probable, y con ello, una severa reducción de muchos servicios esenciales para las sociedades humanas mientras que varios "puntos críticos" se están aproximando, en los cuales, los ecosistemas de transición se desplazan hacia estados alternativos, menos productivos de los cuales puede ser difícil o imposible el recuperarse.

El reporte analiza los siguientes puntos críticos: El deterioro de grandes extensiones de la selva amazónica, debido a las interacciones del cambio climático. Además, el desplazamiento de muchos lagos de agua dulce y otros órganos de las aguas interiores a estados dominados por algas. También, múltiples colapsos de los ecosistemas de arrecifes de coral, debido a múltiples causas.

+ Más

Un Paraiso Cercano: El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Panamá 9 de mayo de 2010. El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, ubicado a tan sólo 30 minutos de la cuidad de Panamá, es un paraíso cercano donde sus visitantes pueden disfrutar de sus majestuosas vistas escénicas y su exuberante vegetación, conservarlo es un compromiso de todos los panameños que aspiran heredar a las futuras generaciones una joya de la naturaleza.

Esta área protegida fue el primer Parque Nacional creado en la Republica de Panamá, el 28 de junio de 1966, mediante el Decreto Ejecutivo No. 153 y cuyos límites fueron modificados el 28 de abril de 1977, por Decreto Ejecutivo No. 35. También fue declarado Parque Regional piloto en la Primera Reunión Centroamericana sobre Recursos Naturales y Culturales en 1975.

Se localiza entre el Distrito de Chame (Corregimiento de Chica, Sajalices, Buenos Aires y Bejuco) y en el Distrito de Capira (Corregimiento de Lidice, Campana y Cacao). Cuenta con una extensión de 4816 Has.

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) desarrolla programas de conservación con las comunidades aledañas al área de amortiguamiento del parque a fin de fomentar la cultura ambiental con la vision de que los moradores se conviertan en agentes multiplicadores del cambio de actitudes y protejan este legado natural para todos los panameños.

Al llegar allí te recibe un clima clima fresco y agradable, cuyas temperaturas medias registradas oscilan entre los 24°C y con una precipitación que supera los 2500 mm anuales. Dentro de ese legado natural se desarrollan tres tipos de zonas de vida como el Bosque Húmedo tropical, Bosque Muy Húmedo Premontano, Bosque Muy Húmedo Tropical.

Es considerado como una de las áreas biológicas más variadas del mundo, ya que en el converge una zona de transición de la flora, fauna y avifauna representativa de América del Norte, Centro y Suramérica, el cual ha servido para que jóvenes de diferentes universidades e instituciones de investigación científica puedan realizar investigaciones de la flora y fauna existente en esta área.

Sus aguas garantizan la continua y eficiente navegación interoceánica, a través del Istmo de Panamá. Se estima que el 35% del Parque se encuentra dentro de los límites de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

Con todas estas características sobresalientes es imperdonable no darse alto en tu vida y vivir una experiencia única a la vuelta de la esquina.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.