DIÁLOGO CLIMÁTICO DE PETERSBERG

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2010
 

En Alemania
Ministro Costa preside sesión ministerial sobre mercados de carbono durante Diálogo Climático de Petersberg

El ministro Carlos Costa, en compañía de su homólogo alemán Norbert Röttgen durante el encuentro en Bonn. Foto: Cortesía Fernando Morales Aguilar - Coordinador de Comunicación Social Semarnat - Mexico.

Bonn - Alemania, 3 de mayo de 2010 (MAVDT).-El Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada, presidió una de las sesiones más importantes de este encuentro ambiental mundial, donde se discutió el rol de los mecanismos de mercado para contribuir a la mitigación del Cambio Climático y también a la transformación de tecnologías de los paises en desarrollo.

El titular de la Cartera Ambiental Colombiana fue uno de los 6 ministros responsables de presidir las sesiones de discusión y reportar las conclusiones a la Plenaria y a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en busca de que esta reunión ayude a avanzar hacia un acuerdo global.

Costa Posada asiste junto con otros 30 Ministros y representantes de 41 países en total, a la reunión del "Diálogo Climático de Petersberg" que se lleva a cabo en Bonn, Alemania. Este evento busca acelerar las negociaciones internacionales de Cambio Climático, "preparando el terreno" para la próxima Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático en Cancún, México, luego de que la COP en Copenhague no alcanzara los resultados esperados.

Hoy, en Alemania, se trataron temas como la reducción de contaminación por parte de países desarrollados, financiación para que las naciones en desarrollo se adapten a los impactos del Cambio Climático, reducción de la deforestación y mecanismos de mercado de carbono.

El Ministro expresó su agradecimiento a los paises organizadores de la reunión por la confianza depositada en él, como representante de Colombia.

Las conclusiones de la reunión se haran públicas cuando culmine el encuentro.

+ Más

Liberación de fauna silvestre

709 ejemplares de morrocoyes y babillas liberados en Cesar

Ejemplares de Morrocoy (Geochelone carbonaria) liberados en el Santuario de Fauna Silvestre Los Besotes.

Valledupar, mayo 10 de 2010 (MAVDT). Con la presencia del Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada, Corpocesar realizó dos jornadas de liberación de fauna silvestre dentro del proceso de repoblamiento de especies por parte de zoocriaderos autorizados en la región.

En la primera liberación, 309 morrocoyes (Chelonoidis carbonaria) fueron dejados en su medio natural. Ahora, se dedican a repoblar el Santuario de Fauna y Flora Los Besotes, cercano a la capital del Cesar.

En la segunda jornada, fueron liberadas 400 babillas (Caiman crocodilus fuscus), de 20 meses de edad en la Ciénaga de Zapatosa, Corregimiento de Saloa, en Jurisdicción del Municipio de Chimichagua.

Las especies liberadas hacen parte del programa de compensación al medio natural que por ley deben entregar los zoocriaderos con el objetivo de lograr la sostenibilidad de dicha fauna en sus ecosistemas y desarrollar un trabajo productivo sin afectar el medio ambiente.

Los sitios de liberación fueron escogidos con detalle para permitir el refugio de los animales, lejos de predadores y lugares con alta oferta alimenticia que les permitan llegar a la edad adulta y así garantizar el repoblamiento de estos.

Corpocesar se encargará de su respectivo monitoreo garantizando al máximo su supervivencia y continuará con el trabajo de sensibilización con pescadores, cazadores y comunidad en general para controlar el sacrificio tanto de babillas y morrocoyes que son comercializados indiscriminadamente ya sea por su piel, por su carme o para ser utilizados como mascotas.


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.