RESCATAN COCODRILO DE UN TALLER MECÁNICO

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2010
 

Panamá, 20 de mayo de 2010.- Un cocodrilo, de aproximadamente un metro y medio de largo, fue rescatado de un taller mecánico, ubicado en la barriada Don Bosco del distrito de Santiago, por funcionarios de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Administración Regional de Veraguas de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

El rescate se dio luego que moradores del área contactaron vía telefónica a funcionarios de la ANAM, quienes comentaron que al momento de observar este reptil, procedieron a llamar porque la especie representaba un peligro para las personas que habitan en ese lugar.

El cocodrilo fue reubicado temporalmente en la quebrada de la Palma Vía San Francisco, hasta encontrarle un habitad más apropiado para su supervivencia.

Bertilda Mitre, bióloga de áreas protegidas, expresó que la aparición del animal se debe a las fuertes corrientes a causadas por las lluvias que han acontecido en esta época del año.

Agregó que su hábitat natural por lo general son manglares, ríos, represas, lagunas, albuferas y corrientes de agua dulce o salobre sujetas a influencias de la marea.

El nombre científico de este reptil es Crocodylus Acutus y es una de las 23 especies de crocodílidos que quedan en el mundo. Es un gran animal que puede llegar a medir hasta 7 metros de longitud.

Su hocico es relativamente largo y estrecho, siendo visible el cuarto diente de la mandíbula, aún cuando éste se mantiene cerrado. Su cuerpo es macizo, aplanado, ancho, recubierto de grandes placas córneas (escamas) reforzadas por huesos y, a todo lo largo de la espina dorsal y de la cola, pueden presentar grandes tubérculos. La cola es comprimida y las patas más bien cortas.

Por su naturaleza son carnívoros depredadores. Los individuos jóvenes consumen grandes cantidades de insectos y otros invertebrados; los adultos cazan anfibios, aves, grandes crustáceos, mamíferos y, nadando, persiguen peces.

Su Hábitat natural por lo general son manglares, ríos, represas, lagunas, albuferas y corrientes de agua dulce o salobre sujetas a influencias de la marea.

+ Más

Policía entrega cocodrilo a la ANAM Metro

Panamá, 18 de mayo de 2010.- Miembros de la Policía Nacional capturaron a otro cocodrilo, en esta ocasión en una quebrada limítrofe con los predios de Metro Mall, en los Pueblos y fue entregado a los funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Región Metropolitana.

El animal, de casi dos metros de largo fue atrapado y llevado a la estación de Policía de Cerro Viento, para ser entregado a las autoridades de la ANAM.

El mismo fue liberado posteriormente en el Lago Camarón ubicado en el Parque Nacional Camino de Cruces por funcionarios competentes.

El nombre científico de este reptil es Crocodylus Acutus y una de las 23 especies de crocodílidos que quedan en el mundo. Es un gran animal que puede llegar a medir hasta 7m de longitud.

Su hocico es relativamente largo y estrecho, siendo visible el cuarto diente de la mandíbula, aún cuando éste se mantiene cerrado. Su cuerpo es macizo, aplanado, ancho, recubierto de grandes placas córneas (escamas) reforzadas por huesos y, a todo lo largo de la espina dorsal y de la cola, pueden presentar grandes tubérculos. La cola es comprimida y las patas más bien cortas.

Por su naturaleza son carnívoros depredadores. Los individuos jóvenes consumen grandes cantidades de insectos y otros invertebrados; los adultos cazan anfibios, aves, grandes crustáceos, mamíferos y, nadando, persiguen peces
Su Hábitat natural por lo general son manglares, ríos, represas, lagunas, albuferas y corrientes de agua dulce o salobre sujetas a influencias de la marea.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.